EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Seis meses de simulación: el saldo preliminar del gobierno de Adolfo Solís Gómez / Almoloya de Juárez / MX

Por Raúl González Nova. 

Almoloya de Juárez, Estado de México. – A medio año de iniciada la gestión municipal de Adolfo Solís Gómez, el entusiasmo que despertó su llegada al poder se ha diluido entre escándalos, omisiones, inseguridad y falta total de resultados tangibles. Lo que comenzó con promesas de cambio, justicia y honestidad se enfrenta hoy al juicio ciudadano, que acusa: “Nos mintieron otra vez”.
13644774482?profile=RESIZE_710x
1. El silencio de las obras 
La administración de Solís Gómez no ha iniciado, hasta el corte de junio de 2025, ninguna obra pública mayor, según el portal de transparencia del gobierno municipal. No hay registro de licitaciones, adjudicaciones ni convenios de obra con el gobierno estatal o federal. 
Mientras tanto, caminos rurales permanecen intransitables, calles de la cabecera están llenas de baches y no se ha rehabilitado ni una sola escuela, parque o espacio público. El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que debía estar listo en los primeros 90 días de gobierno, no ha sido publicado oficialmente, lo que constituye una omisión grave conforme a la Ley Orgánica Municipal.
13644774675?profile=RESIZE_710x
2. Agua: escándalo y negligencia 
El sistema de agua potable es uno de los temas más sensibles. En tan solo seis meses, se acumulan más de 15 denuncias públicas por cobros excesivos, cortes injustificados y fugas sin atender en colonias como San Miguel Almoloya, La Loma, Barrio de San Pedro y Cabecera Municipal. 
Vecinos han documentado en redes sociales cómo el sistema colapsa cada vez que llueve o falla la electricidad. El Ayuntamiento, lejos de resolver, ha respondido con hostigamiento a los comités ciudadanos del agua, a la misma prensa acusándolos de desinformar. En lugar de atender las fugas y regularizar el servicio, se ha optado por la represión y el discurso divisionista.
13644774686?profile=RESIZE_584x
3. Seguridad pública en crisis 
La inseguridad es quizá el tema que más afecta a la población. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos a casa habitación, negocios, autopartes y vehículos han aumentado un 37% respecto al mismo periodo de 2024. 
Además, al menos 33 elementos de la Policía Municipal han sido dados de baja, muchos por denuncias de abusó de sus mandos superiores y otros por renunciar voluntariamente y no ser parte de la corrupción de la Policía. Según testimonios recabados, algunos mandos no están registrados oficialmente como efectivos, pero dan órdenes y realizan operativos y andan armados sin contar con la licenciarespectiva, lo que sugiere una cadena de mando paralela y opaca. Varios policías entrevistados bajo anonimato denuncian actos de corrupción, “cuotas” impuestas por mandos superiores, y represalias si se rehúsan a participar en actos ilícitos. A falta de estrategia real, la Policía se ha vuelto parte del problema, y no de la solución.
13644774862?profile=RESIZE_710x
4. Comunicación sin resultados 
El gobierno de Adolfo Solís mantiene una narrativa oficial centrada en “recibir un municipio endeudado y en ruinas”, excusa que ha repetido en múltiples ocasiones. Sin embargo, no ha presentado ninguna auditoría independiente ni ha iniciado acciones legales contra la anterior administración la que tanto señala de corrupta. En lugar de rendir cuentas claras, se ha optado por usar las redes sociales y redes oficiales como vitrinas de propaganda: recorridos, saludos, entrega de reconocimientos, y fotografías con funcionarios, pero ninguna solución concreta a los problemas estructurales.
 
5. ¿Poder sin proyecto? 
A seis meses, el gobierno parece atrapado en una burbuja de improvisación y cálculo político. No hay planeación, no hay rumbo. La figura del presidente municipal ha comenzado a desgastarse, no por ataques externos, sino por su incapacidad de articular un proyecto real de gobierno es por ello que ahora lo llaman el circense. 
Las críticas no solo vienen de la oposición, sino también de sectores que inicialmente le apoyaron: líderes vecinales, exfuncionarios y ciudadanos comunes que ya no creen en su discurso. Entre el desencanto y el peligro, lo que está en juego no es sólo el prestigio político de Adolfo Solís Gómez, sino la estabilidad social de Almoloya de Juárez. Si el municipio continúa sin obra, sin servicios eficientes, sin seguridad y sin gobernabilidad, el daño a mediano plazo será profundo. Seis meses pueden parecer poco, pero son suficientes para saber si hay rumbo. Y hasta hoy, lo único que parece haber es simulación, discursos vacíos y un gobierno más preocupado por controlar la crítica que por resolver los problemas. Si la tendencia continúa, el segundo semestre de 2025 podría estar marcado por movilizaciones vecinales, denuncias ciudadanas, y mayor tensión política. La ciudadanía exige respuestas, no pretextos.
Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El curso más difícil para el alquiler

Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria

Sánchez se aferra a la izquierda

Cambio climático, la quita de la deuda, agenda social, intento de Presupuestos y Gaza marcarán el nuevo curso. El PP cree que el desgaste por el ‘caso Cerdán’ es imparable

Los maestros y la gratitud

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

HACE POCO...

Bárbara Balbo posted a blog post
Hace 49 minutos
Redacción posted a blog post
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- Este domingo 31 de agosto, ha partido desde Barcelona la Flotilla Global Sumud, la mayor operación civil de ayuda humanitaria anunciada hasta la fecha: más de 20 embarcaciones y unos 500 tripulantes de 44 países, cargadas de…
Hace 49 minutos
Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201