ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

10844900269?profile=RESIZE_710xPor: Zenobio Saldivia M. / Profesor UTEM, Santiago, Chile / Director Internacional de Cultura, Prensamérica Internacional. 

La educación parece estar siempre en crisis y en cambios sistemáticos, es casi una constante universal. En efecto en Europa, en los distintos hitos históricos se ha observado el cambio de enfoques, tendencia y paradigmas desde los tiempos del mundo helénico, pasando por el control religioso del cristianismo medieval, o luego por la expansión de las ideas de la Ilustración, o el pragmatismo y el utilitarismo actual. Lo propio se ha repetido también en América. En efecto desde la mínima enseñanza religiosa colonial centrada en el evangelio y la consolidación de la lengua española, hasta los cambios ocasionados por el positivismo a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, o hasta la diversidad y confusión de tendencias que se han venido introduciendo desde fines del siglo XX hasta nuestros días. Esto se observa en todos los países de nuestro continente, pero aquí nos concentraremos en México; por ejemplo entre los años 1934 y 1940. 

Así, el educador, historiador, investigador y destacado filántropo, nos presenta en su texto: La educación Socialista en Colima 1934-1940, Colección Editorial Voluntades, 2005, Colima; un amplio y cuidadoso análisis de la educación en la ciudad indicada y en la cronología de los seis años seleccionados, tal como indica el título. Cubre entonces, desde los antecedentes históricos acerca de la fundación de Colima en 1527 como una villa colonial más, hasta 1828 en que se consolida como ciudad. Tras señalar diversos aspectos relativos a la naturaleza, a la cordillera y al volcán Nevado de Colima, y así como también acerca de otros municipios aledaños, nuestro autor nos muestra las novedades impuestas por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, en relación a los sistemas educacionales y a la propuesta socialista del período indicado. Muchas de estas innovaciones se desprenden del programa o Plan Sexenal, articulado por el Partido Nacional Revolucionario y con el cual estaba comprometido el Presidente. 

Llama la atención la cantidad de reformas impuestas por este nuevo gobernante para el beneficio social, vía sistema educacional.  Y aunque no prosperaron todas, destaquemos al menos las siguientes: Se funda el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio para capacitar a profesores

vía correspondencia. Se consolida el sistema de biblioteca enciclopédica. Se impulsa la alfabetización, la educación técnica y la educación rural. Se reposiciona el Instituto nacional de Psicopedagogía, con énfasis en la búsqueda de un correlato entre inteligencia, personalidad y facultades morales. Se incorpora a la mujer en la educación y en ámbito público. Y en rigor, fue un hito donde se observa una notoria preocupación por difundir diversas medidas para combatir el alcoholismo, la tisis y las enfermedades infantiles y se aspiraba a la regeneración moral de la sociedad. Por otra parte, los libros de texto utilizados en este hito, apuntaban a destacar la situación social de los trabajadores y a la necesidad de realizar los cambios revolucionarios.

Empero, no todo fue bien encauzado por los mandos medios y la población se mostró confundida. Entre otras razones, porque cada maestro entendía las pautas derivadas del Plan Sexenal a su amaño y se alejaba de lo esencial, y porque algunos maestros se enfrascaron en discusiones con los sacerdotes, lo que asustó a un pueblo tan católico; también se cometió el error de mirar o formar al hombre nuevo, solo desde la escuela, sin apreciar el marco social en el que debía desenvolverse y transformar, en fin…; todo esto generó violencia y agitación. 

Desde nuestra perspectiva -en tanto educador chileno- llama la atención el marco teórico filosófico del que se nutrió este período: algunas ideas marxistas, algunas nociones directrices de Sigmund Freud, otras de la educadora María Montessori, y otras de claro corte positivista, tales como la búsqueda del orden y el progreso, la incorporación de la mujer a la educación y en la participación de la vida pública, entre otras. Esto porque en Chile, en 1941, asume la conducción del país el político Pedro Aguirre Cerda, del Partido Radical, y muchas de las innovaciones implantadas por Lázaro Cárdenas; son también realizadas en Chile por el Presidente Pedro Aguirre Cerda, que gobernó entre 1938 y 1941; como por ejemplo la construcción de establecimientos educacionales, el fortalecimiento de la imagen social del profesor, la educación centrada en la actividad, la vida pública y la regeneración moral de la sociedad.

Por lo anterior, sólo cabe reconocer que nuestro destacado comunicador y estudioso mexicano Roberto Godínez Soto, logró una excelente reseña holística de la situación educacional en su querida ciudad y en el Estado de Colima, en el corte histórico 1934-1940. Y desde Chile, le hacemos llegar nuestro reconocimiento porque con este nuevo libro, Godínez, contribuye no solamente a desvelar la educación mexicana, sino también a fortalecer la historia de las ideas, en México y América.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 42 minutos
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
Hace 43 minutos
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 43 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Hace 20 horas
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 21 horas
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 21 horas
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201