EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

SANTIAGO CHILE. - Recientemente, el 21 de marzo de 2024, se efectuó la celebración del Día Internacional de la Poesía. En esta oportunidad la Facultad de Humanidades de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en Santiago de Chile (UTEM), decidió rememorar la obra de la destacada poetisa aconcagüina, Azucena Caballero Herrera (fallecida el 5 de enero de 2016), y rendirle así un cálido homenaje póstumo, pues su poesía ya ha trascendido las fronteras del país del cobre.

Justamente este año el evento lo organizó la Editora de la Revista Thélos, la bibliotecóloga Mariela Ferrada y el Departamento de Humanidades, ya mencionado.

12425436081?profile=RESIZE_710x«Para este académico director del Depto. de Humanidades de nuestra corporación, es una enorme satisfacción poder compartir algunas notas y traer a presencia una vez más las características de la poesía de nuestra ilustre escritora y presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial San Felipe. Recordemos que entre sus obras poéticas figuran: Equívoco silencio; Inconclusos Itinerarios, Cuando el Morir no es sólo una palabra, y en narrativa recordemos Cuentos de Amor y Naturaleza, que escribimos en conjunto, y su participación en numerosas Antologías poéticas de Chile y América, siendo su última obra el libro Sagrada Ceniza, que tuve el honor de comentar y analizar en el salón Municipal de San Felipe, en diciembre de 2015, semanas antes de la partida de Azucena Caballero, con ella presente», comentó el escritor y académico chileno, colega de Caballero Herrera, Dr. Zenobio Saldivia.

12064862073?profile=RESIZE_710xEl académico agregó además en su discurso, que «en cuanto a la condición humana de Azucena Caballero, ella era una mujer suave en el hablar, minuciosa en el trabajo, honrada y generosa con todos, pero con los amigos mucho más. Era afectuosa, pero jamás zalamera, ordenada con sus cosas, con sus libros, con sus apuntes. Sabía apreciar la belleza de la naturaleza, del día y de los actos humanos. Justamente muchas de estas facetas se pueden observar en sus poesías. Gustaba de la plática instructiva y sincera, y siempre estaba estimulando a los jóvenes escritores, por ejemplo, a Marco López Aballay, actual escritor aconcagüino. Y con sus hijos e hijas siempre era muy atenta y les cooperaba en todo lo que le era posible. Muchas veces vi estas atenciones de Azucena como madre y dejábamos hasta ahí nuestro trabajo en conjunto para seguir en otra ocasión. Era ejecutiva cuando debía organizar eventos con los escritores. Recuerdo, por ejemplo, el primer Encuentro de Escritores Nacionales, realizado en San Felipe, para el cual consiguió el apoyo y los recursos con la Municipalidad de San Felipe. Fuimos unos 40 o 50 escritores que vinimos de distintas partes del país. No olvidó detalle, saludos protocolares, presencia de autoridades, almuerzo, regalos, en fin, todo.

Recuerdo gratamente también, cuando platicábamos sobre narrativa o poesía o literatura chilena y universal juntos y /o con Don Hermelo Arabena Williams, en la biblioteca de este autor, frente al Cine Aconcagua; o cuando articulábamos el texto en común: Cuentos de Amor y Naturaleza, que vio la luz en San Felipe en el año 2008, o en visitas que realizáramos a escuelas de la comuna para conmemorar el Día del Escritor, entre tantas y tantas ocasiones de trabajos compartidos. O el año 2013, cuando me presentó en su casa a su esposo, el periodista costarricense Sr. Roberto González Short.

Hoy en el Día Internacional de la Poesía, rememoramos toda la obra poética de nuestra amiga que ha partido al Infinito, y hacemos votos para que entidades, corporaciones, o personas amantes de la cultura, difundan su obra. Esto creo sería el mejor modo de agradecer a Azucena por su poesía y su entrega a la región, al país y al mundo», puntualizó Saldivia.

12425434053?profile=RESIZE_710xRECITAL A TRES VOCES

Este Recital poético se desarrolló en la Biblioteca Área Central Universidad Tecnológica Metropolitana, en Santiago de Chile. En el mismo participaron Mariela Ferrada C., leyendo poemas de Azucena Caballero; Mau, Caminante y Zenobio Saldivia MaldonadoEl poeta y escritor Gabriel Velozo, leyó sus poemas: Oda al poste de luz; Miro a las estrellas y, Quisiera.

12425453882?profile=RESIZE_710x

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El Partido Laborista gana las elecciones en Noruega

Los socialdemócratas necesitarán el respaldo de varias formaciones minoritarias para seguir gobernando. La derecha populista y xenófoba supera a los conservadores y se convierte en segunda fuerza parlamentaria

HACE POCO...

MARIANA ALVARADO posted a blog post
Hace 29 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 3 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 7 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
Viernes
Ana María Göede posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

MARIANA ALVARADO posted a blog post
El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) realizó el sábado 6 de septiembre la convención nacional del partido en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, en Guayaquil. En el evento se designó al presidente Daniel Noboa como líder del partido y se…
Hace 30 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocaron para este 11 de septiembre una movilización en Quito en rechazo a las políticas impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Ambas…
Hace 3 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Martín Villegas Cruz, en el pleno del Congreso de Felap, exponiendo su malestar de lo que sucede con los periodistas ecuatorianos
Destacada intervención de Martín Villegas







REUNIÓN FELAP EN ARGENTINA ANALIZÓ MUERTES DE PERIODISTAS EN…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
"Las calles son del pueblo por eso las tomamos para condenar al incapaz y testaferro del FMI, hospitales sin medicina, sin médicos, ni insumos y nada de equipos técnicos para atender la salud", indicó el dirigente de los docentes Luis Chancay.…
Hace 7 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Cada 8 de septiembre, gran parte del mundo conmemora el Día Internacional del Periodista, también difundido como Día Internacional de la Solidaridad del Periodista, en recuerdo del reportero checo Julius Fučík, ejecutado por los nazis el 8 de…
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El excandidato presidencial Pedro Granja generó revuelo en redes sociales este fin de semana tras publicar un contundente mensaje dirigido al presidente de la República Daniel Noboa. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Granja…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Daniel Noboa ha enviado la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, para realizar cambios en el manejo económico del BIESS, donde su principal justificación es lo que denomina “fondeo”, pero tendrá graves efectos sociales. El principal…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El pasado 26 de agosto de 2025 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denominada Ley de Transparencia Social, dos días después, sin objeción del Ejecutivo fue publicada en el Registro Oficial. La norma ha levantado preocupaciones tanto por las…
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Más de 100 proyectos inmobiliarios en un solo lugar

El evento que reúne a desarrolladoras líderes y las mejores opciones de financiamiento para acercar a las familias guatemaltecas al sueño de tener casa propia, la novena edición de la Fiesta de la Vivienda, de Banco Industrial, se realizará Del 19… Continuar

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201