ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

      • 8237224883?profile=RESIZE_710xEl Consejo Rector de la Fundación Gabo destaca un trabajo periodístico en equipo de alta calidad que ha hecho una contribución relevante a la historia de la democracia chilena.
      • Con este premio, la Fundación Gabo también busca resaltar el rol que las pequeñas y grandes radios han jugado este año, desde las emisoras indígenas y mineras, pasando por las comunitarias, juveniles, comerciales y universitarias, hasta las públicas y comerciales.
      • Esta distinción destaca el rol principal que las mujeres han tenido en el equipo periodístico de Radio Cooperativa.
      • Es la primera vez que el Reconocimiento a la Excelencia premia al periodismo de radio y la segunda vez que se concede a un equipo y no de manera individual. 

El equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile, que se ha distinguido por su trabajo en equipo de alta calidad y su contribución relevante a la historia de la democracia chilena, así como por el ejercicio de un periodismo indispensable y con un claro espíritu de servicio público, es el ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabo 2020.

“Sus voces e historias hacen parte de la vida cotidiana de los chilenos, lo que habla de la relevancia del periodismo que ha ejercido este equipo de profesionales de la comunicación periodística, con inteligencia y solidez, al enfocarse en reportear e investigar los hechos y ofrecer con tono sereno un paquete de información diaria confiable, a pesar de las presiones y las crisis”, dice el Consejo Rector en el acta de juzgamiento en la cual se recogen las razones por las cuales fueron seleccionados.

En representación de los periodistas de Radio Cooperativa, este galardón, otorgado por el Consejo Rector de la Fundación Gabo, se entregará a los 35 periodistas que integran actualmente su Departamento de Prensa, “quienes se han distinguido en este momento histórico por el tratamiento informativo creíble, juicioso y consistente desplegado desde octubre de 2019, cuando en Chile se inició el estallido social que desembocó un año más tarde en la convocatoria inédita a una Convención Constituyente, asumiendo en paralelo, además, desde marzo de 2020, una cobertura impecable de los hechos y efectos de la grave crisis provocada por la pandemia del coronavirus”.

Esta es la primera vez que el Reconocimiento a la Excelencia premia al periodismo de radio y la segunda vez que se concede a un equipo y no de manera individual, una forma de resaltar a la radio como narradora de la historia de América Latina y en medio de una época de enormes desafíos para el periodismo radial, que se ha visto obligado a redoblar sus esfuerzos para servir a sus audiencias y, muchas veces, para salvar vidas.

Trayectoria de Radio Cooperativa

La historia de Radio Cooperativa comenzó a escribirse hace 85 años, en 1935, cuando comenzaron sus transmisiones en Valparaíso bajo el nombre de Radio Cooperativa Vitalicia, un medio de comunicación al servicio de la Sociedad de Rentas Cooperativa Vitalicia, empresa que quería promover esa área de negocios. Con el tiempo, la radio incluyó nuevos contenidos y pasó a ser operada por la Compañía Chilena de Comunicaciones, creada en 1939 por la misma organización.

A partir de ese momento, Radio Cooperativa empezó a forjar su propio camino como pieza importante de la historia de Chile. Lo fue en los años 50 con sus shows en vivo, en los 60 con sus radioteatros y desde los 70 con su noticiero El Diario de Cooperativa, que ha sabido ganarse la confianza plena de las audiencias por más de cuatro décadas y a través de las distintas crisis que el país ha atravesado, según el Consejo Rector, “al transitar desde la resistencia periodística con la voz de la verdad en tiempos de dictadura, al básico pero indispensable rigor informativo, equilibrado e imparcial, a partir de la recuperación de la democracia en 1990”.

“En esos tiempos muy difíciles todos sus periodistas aceptaron un camino peligroso y austero: sobrevivieron a cierres (algunos muy largos), a interventores que revisaban las notas antes de emitirlas, y burlaron la censura con coraje e ingenio”, dice el acta del Consejo Rector.

Este Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2020 es también una distinción al papel protagonista que han tenido las mujeres en el equipo de periodistas de Radio Cooperativa, entre esas Delia Vergara Larraín, la primera directora de El Diario de Cooperativa, que enfrentó con valentía y vigor los tiempos de dictadura desde un periodismo ético y riguroso, así como a las grandes periodistas que han pasado por la radio como Manola Robles, Raquel Correa y Patricia Politzer, para dar paso a nuevas generaciones en las que se destacan Verónica Franco, Paula Molina, Paula Bravo y muchas otras.

Radio Cooperativa en el Festival Gabo Nº8

La voz de la Radio Cooperativa de Chile desde hace más de 40 años, Sergio Campos y la subeditora general de prensa, Verónica Franco Montecinos, hacen parte de la nómina de invitados del Festival Gabo Nº8, la gran fiesta del periodismo, la curiosidad y la cultura, que se celebra de forma virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre.

Ambos conversarán el 1 de diciembre, a las 5 p.m. hora de Colombia, 7 p.m. hora de Chile, con dos de los miembros del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica Gónzalez, periodista chilena y presidenta de la Fundación CIPER, y Germán Rey, investigador y docente universitario, en la charla ‘Equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile, ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2020’.

Además, Sergio Campos estará el 2 de diciembre en la charla ‘La radio, la voz que narra América Latina’ junto con María O´Donnell, conductora de la Radio Metro y Radio con voz de Argentina; Dione Patiño, directora de la Esquina Radio de Medellín, Colombia, y Dora Brausin, subgerente de Radio de RTVC, sobre el papel de este formato en América Latina y de su compromiso con las audiencias.

Por su parte, la editora general del Área Podcast de Radio Cooperativa, Paula Molina, participará el 5 de diciembre en la charla ‘El pódcast: una oportunidad para el periodismo explicativo’, que se realiza en alianza con RTVC Sistema de Medios Públicos y su Festival Iberoamericano de Podcast ‘Al Oído’, en la cual conversará con Juan Carlos Iragorri, periodista y conductor del pódcast El Washington Post; José Miguel Ucendo, editor de audio digital en Radio Programas del Perú, y Pablo Ferri, periodista y co-realizador del pódcast La Lista, sobre las facultades del pódcast para que el periodismo comparta su servicio público.

Entrega del Reconocimiento

El Reconocimiento a la Excelencia será entregado en la ceremonia del Premio Gabo, en la que también se conocerán los ganadores de las categorías de las 4 categorías de concurso del Premio Gabo: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. La ceremonia tendrá lugar el 21 de enero de 2021 y se realizará de forma virtual.

Sobre el Premio Gabo y el Festival Gabo

Son convocados por la Fundación Gabo, que inspirada en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez, busca promover espacios de reflexión y debate y exaltar el periodismo ético, riguroso, innovador y de servicio público.

El Premio Gabo y el Festival Gabo son posibles gracias a la alianza de la Fundación Gabo con los grupos SURA y Bancolombia, con sus filiales en América Latina, y a la alianza de la Fundación Gabo con la Alcaldía de Medellín. Para mantenerte al tanto de las novedades de estas iniciativas, puedes seguir las redes sociales: FacebookInstagram y Twitter.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

El Salvador se ha convertido en la Cuba de la derecha

Tras sus peregrinaciones al estado policial de El Salvador, los admiradores de Bukele han dado un paso más y ya están importando sus prácticas. Pero al igual que los ex-admiradores de Cuba, puede que algún día se arrepientan

El pentateuco del fascismo

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

Madrid, la nueva ciudad favorita de los ricos y ultrarricos

En los últimos años, la capital española se ha convertido en refugio de las grandes fortunas, principalmente latinoamericanas, que buscan una ciudad con buen clima, seguridad y beneficios fiscales. Los hoteles de cinco estrellas se multiplican al mismo tiempo que abren los restaurantes caros y las inmobiliarias especializadas en apartamentos lujosos con vistas al Retiro.

La palabra corte

Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 13 horas
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
Hace 13 horas
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El desafío de fomentar la competencia

Se necesita de una sólida base de procedimientos para recaudación de datos y evidencias estadísticas, una materia en la cual el país sufre rezagos.

El Ballet Moderno y Folklórico

Buscar el lenguaje adecuado para expresar libremente los montajes escénicos, materia en la que Julia profundizó y se especializó.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201