EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

13700888286?profile=RESIZE_710xEscritor centroamericano denuncia 'Modus Operandi' de las 'clínicas' de adicciones y su detallado accionar.

Maynor Sánchez Alvarado, el escritor riocuarteño que inició escribiendo sus angustias en un nicho del cementerio, y de quien hoy sus libros son premiados a nivel internacional, acaba de anunciar el lanzamiento oficial de la segunda parte de La Universitaria que no quería vivir. Se trata de su nuevo ‘hijo de papel’, intitulado Clínica de la leve demencia, obra que retoma la desgarradora historia de ‘José’ y ‘Kembly’, relato de la vida real que aborda los sufrimientos de una despampanante universitaria de Costa Rica quien, atrapada en los vicios y lujoso estilo de vida por ser hija de millonarios, arrastra en su locura a un joven de escasos recursos y formación académica, que trabaja en una gasolinera, para juntos experimentar todos los formatos imaginables de la derrota personal en las arenas del dolor y la tragedia social, hundidos por las drogas y durmiendo en los nichos del cementerio de Río Cuarto en Alajuela.

13700833288?profile=RESIZE_710xEn la primera entrega de ‘La Universitaria que no quería vivir’ (libro casi agotado), los tristemente célebres protagonistas beben de la copa de la amargura y la demencia, el hambre, la suciedad, trasiego de drogas y de la miseria absoluta.

Clínica de la leve demencia’ aborda esa historia, ofrece respuestas a los enigmas apenas planteados en el primer libro, escudriña también las experiencias vividas por ‘José’ en clínicas de adicciones, normas, ambivalencias y nuevos horrores. Este libro será presentado en el Salón Parroquial de Río Cuarto de Alajuela, el sábado 18 de octubre 2025 a las 4:00 pm. 

INVITADOS ESPECIALES

A la presentación del libro acudirán figuras del mundo literario, artístico, literario, prensa nacional y extranjera, además de los invitados especiales de la misma comunidad de Río Cuarto. La emblemática profesora costarricense, Zaida Chaves Solera, están también entre los invitados especiales que el autor ha convocado para este lanzamiento.

También el actor internacional, Mauricio Amuy, figura entre los invitados internacionales, su trayectoria es más que notoria, y también el cineasta de Hollywood ha dado seguimiento y muestra mucho interés por la pluma de Máynor Sánchez. Entre los invitados de peso a nivel nacional, Alvarado confirmó al prestigioso escritor y sociólogo, Álvaro Vega, quien elaboró el prólogo de la obra, al médico Álvaro Hidalgo, y el mismo presidente de la Cámara de Turismo de Río Cuarto, Fabián Mora Rojas.

13700834074?profile=RESIZE_710x

¿DE QUÉ TRATA?

¿Será posible que alguien pueda superar este infierno y hacer de esta perra vida un maravilloso libro? – preguntó en su momento la joven y derrotada Kembly, al también flagelado José. Hoy, él responde a esa pregunta, y lo comparte con sus lectores. La Obra cuenta con un epílogo de la experimentada filóloga, Ahiza Vega Montero (viuda de José León Sánchez) y la editorial encargada de imprimir las más de 260 páginas de la obra, se llama Atheris

En esta segunda parte, 'José' se quita el pseudónimo, y se revela con su nombre verdadero no más de entrada. «Ciertamente, la segunda parte era una deuda que tenía con todos mis lectores y conmigo mismo. En mi libro La Universitaria que no quería vivir, que narra la miseria en las calles durante mis años de adicción, los nombres de los dos personajes centrales fueron sustituidos por uno ficticio, por un procedimiento meramente editorial; claro que José es Maynor y Kembly seguirá siendo Kembly en tanto no tengamos el permiso de su familia para divulgar su verdadero nombre. En todo lo demás, el libro constituye una biografía basada en hechos reales donde, al volverse la realidad tan cruel, fue necesario suprimir ciertos episodios para no afectar la conciencia del lector», comenta Máynor Sánchez en su libro. 

La obra Clínica de la leve demencia, nos conduce con lujo de detalles, cómo funcionan algunos programas de tratamiento en Costa Rica, el dolor de las familias codependientes, la esperanza que se construye en el corazón de quienes aman a los adictos y adictas, y otros descubrimientos hechos en el proceso de recuperación.

SOBRE EL AUTOR

Sobre el autor, Máynor Sánchez Alvarado, él es oriundo de Río Cuarto, primo hermano del también premiado escritor costarricense y riocuarteño, José León Sánchez, quien desde Isla San Lucas escribió y vivió lo descrito en la novela y película La Isla de los hombres solosMáynor Tiene varias obras publicadas, aunque la más importante y la que expertos internacionales reconocen como su ‘punta de lanza’ literaria, La Universitaria que no quería vivir, obra ya sometida a evaluaciones de círculos literarios mexicanos y dominicanos.

El autor ha sido premiado ya, tanto por la cadena de noticias Prensamérica Internacional© con el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, a la vez que fue nombrado Visita Ilustre de la Honorable Ciudad de Miches, en República Dominicana este mismo año.

Maynor Sánchez Alvarado es un escritor costarricense cuya vida ha sido marcada por una profunda transformación. Durante años vivió bajo el flagelo de la adicción, experiencia que le permitió conocer de cerca la soledad, el abandono y el do lor que dejan las drogas. Con una mirada serena, mezcla de nostalgia y resiliencia, rememora aquellos años en los que su casa, que consistía en un nicho del cementerio, era tanto refugio como condena. —Lo bueno de vivir en el cementerio es que en mi casa siempre había flores. Una vez al año la sociedad las traía fres cas y nuevas. Solo yo las disfrutaba —recuerda con un gesto de humildad y timidez. De ese abismo, de esa etapa oscura, nace su primer libro: La universitaria que no quería vivir, una obra profundamente conmovedora y, según críticos literarios, el libro más profundo escrito en Costa Rica sobre la problemática de las drogas. Su proceso de rehabilitación fue largo y difícil, sostenido por una tenue pero persistente esperanza que hoy se transforma en palabra, testimonio y arte. Autodidacta, soñador y dotado de una sensibilidad narrativa única, Maynor Sánchez Alvarado se abre camino en el mundo literario como un autor empírico, pero con un talento que ha sabido ganarse el respeto del público lector. Su escritura honesta, descarnada y profundamente humana es un llamado a la reflexión y un grito de esperanza. Además de su primera obra testimonial, La universitaria que no quería vivir, ha publicado un libro de cuentos de realismo titulado Los demonios de la conciencia; además, ha colaborado como columnista de opinión en distintos medios nacionales e internacionales y ha contribuido con ensayos sobre los valores del costarricense. Actualmente trabaja en el proyecto de un libro titulado Laguna, una obra ambiciosa que reúne más de cien años de historia del cantón de Río Cuarto de Alajuela, su tierra natal. En la República Dominicana se le ha otorgado el Premio Internacional de Literatura Dr. Zenobio Saldivia, y las autoridades municipales de la ciudad de Michis lo nombraron Hijo Distinguido por su compromiso con la educación en prevención de adicciones y su aporte al mundo de la literatura en beneficio de las presentes y nuevas generaciones.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 3 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Domingo
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Domingo
Roberto Godínez Soto published an article
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
22 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
21 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
21 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
21 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Hace 3 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Hace 3 horas
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gran optimismo, entre artistas, gestores culturales, amigos y periodistas celebraron la posesión de la Dra. Martha Rizzo Gonzales, como directora de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Los artistas y gestores culturales, ven una oportunidad…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El hospital de Especialidades, el más grande del país y único de tercer nivel en la provincia de Manabí, entra en paralización indefinida. La crisis laboral en el Hospital de Especialidades de Portoviejo llegó a su límite, desde una paralización que…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
La Revolución digital a tu alcance La vida, tal como la conocemos en este 2025, está profundamente entrelazada con el mundo digital. Desde pedir unos tacos por aplicación hasta asistir a una clase en línea o saludar a un familiar al otro lado del…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
En un caluroso miércoles 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente francesa marcó un antes y un después en la historia de la humanidad al aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Este documento, nacido en…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201