EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

10439628898?profile=RESIZE_710xRecientemente el académico e investigador de la Universidad Tecnológica Metropolitana, de Santiago, Chile, participó en un ciclo de charlas denominadas: Jornadas de Ciencia y Tecnología, organizada por la Embajada de Italia en Chile y por la Universidad ya mencionada. Dichas Jornadas principiaron el 13 de mayo del presente año, con la intervención de las más altas autoridades de la Universidad Tecnológica Metropolitana, entre éstas, la rectora Sra. Marisol Durán y con las palabras de bienvenida del embajador de Italia en Chile, Sr. Mauro Battocchi, Tras lo cual comenzaron las intervenciones académicas. Primero partió la colega italiana Valeria Zanini con el tema: “Galileo y el Método Científico”, enfatizando en la importancia de la metodología como núcleo de la actividad y de la investigación científica contemporánea. Así, tras enfatizar en los pasos tradicionales del método científico propuesto por Galileo. Y sus numerosas observaciones astronómicas luego de fabricar su telescopio a finales del siglo XVII. También hizo mención de algunas mujeres del siglo XVIII que se dedicaban a la ciencia, entre éstas dio cuenta de los aportes de Laura Bassi, la primera docente universitaria en Italia, que aborda temas científicos y especialmente astronómicos, lo cual generó muchas discusiones en su tiempo. Finalmente destaca las facetas de físico de matemático y de artista de Galileo para interpretar en general toda la naturaleza y sus observaciones sobre cometas; información que será luego utilizada después por Newton.

Luego continuó el Dr. Saldivia con una exposición intitulada: “El desarrollo del Método científico en Juan Ignacio Molina”; esto es, un análisis sobre la prosa literaria y los elementos taxonómicos utilizados en sus descripciones sore los referentes bióticos del Chile del Siglo XVIII, en especial en relación a los animales y exponentes de la flora de carácter vernáculo, que realizó este jesuita expulsado en 1767, igual que todos sus hermanos de la Orden. Enseguida, el investigador Saldivia explica como desde Bolonia, Juan Ignacio Molina, pudo escribir sus obras tales como, recurriendo únicamente a su prodigiosa memoria y a unas escas notas que logró llevar a Europa. También el académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, enfatizó que en virtud de las descripciones realizadas por Molina, quedan insertas en la ciencia europea, más de un centenar de especímenes vernáculos de la flora y fauna chilensis; entre estos últimos, consigna a la nutria, al gato guiña, al puma, a la loica, al jilguero, ala jaiba peluda, al piure y a los choros entre otros: Y en cuanto a referentes de la flora, le debemos la identificación taxonómica del avellano, de la palma chilena, de la patagua, del peumo, o a la papa, entre tantos otros. Finalmente el doctor Saldivia enfatizó en la extraordinaria preocupación de Molina por dar a conocer la interacción social de los araucanos y sus costumbres y formas de vida, como un pueblo totalmente integrado a la geografía física y administrativa de la época.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201