ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

4993099882?profile=RESIZE_710x

En la silla de la izquierda se sentó en 1932 Franklin Delano Roosevelt como presidente de Estados Unidos; la de la derecha es igual a una de las que usa Lenín Moreno, presidente de Ecuador, desde el 2017. Roosevelt fue electo presidente de un país que se derrumbaba por la gran depresión económica de 1929; Moreno recibió las riendas de un gobierno cuya gestión anterior aplaudía como foca y que al poco tiempo le endilgó todos los males de su propia incapacidad. En Estados Unidos, la depresión económica hizo que se perdieran millones de plazas de trabajo. El presidente, trabajando desde su silla de ruedas creó, en su primer año de gobierno, un programa que denominó “Los Cien días de Roosevelt”, implementando una serie de reformas al sistema bancario, desarrollando programas de ayuda social, respaldo a la clase obrera y agrícola, además de invertir en la construcción de grandes infraestructuras; todo esto con los pocos recursos que tenían las arcas fiscales.
Moreno, en cambio, luego de un año aún no contaba con un programa económico en marcha, no se hizo efectiva la promesa de reducir el gigantesco gasto público heredado del pasado Gobierno (al contrario, se incrementó), y menos aún se entregaron los incentivos que ofreció al sector productivo.
Para Roosevelt, la culpa de la recesión fue no haber actuado de inmediato con políticas claras que permitan superar la crisis; para Moreno, “la culpa es de Correa”.
Para 1935 Estados Unidos dio señas de estabilidad, se contaba con seguro social, las plazas de trabajo se estaban recuperando, aunque faltaba mucho para que la economía estuviera sana. Al poco tiempo se toparía con otro escenario, aún más preocupante y deprimente: El inicio de la Segunda Guerra Mundial. El mandatario norteamericano pudo haberse retirado bien, pero quiso enfrentar esa situación y se volvió a candidatizar. Ganó abrumadoramente.
En Ecuador, hasta el 2019 no pasaba nada: Cero obras, cero inversiones, cero gestión. El Primer Mandatario al definir su Gobierno, lo describió como de transición y su principal obra consistía en la reinstitucionalización del País, que en buen romance significa no haber hecho nada. Pudo haberse retirado bien, reconociendo su incapacidad para gobernar y renunciando antes del año en el poder. No lo hizo y ahora se encuentra ante una pandemia que amenaza la salud y la economía mundial.
Roosevelt se hizo acompañar en su gabinete, de hombres probos y deseosos de sacar adelante a su país, pero también de estadistas y asesores locales y extranjeros que aportaron lo mejor de sí al ver a un mandatario líder y comprometido; Moreno, en cambio, se rodea de funcionarios ineptos y corruptos que aprovechan la menor oportunidad para beneficiarse ilícitamente, aunque ello signifique matar de hambre o por falta de medicinas a ecuatorianos sin recursos.
Franklin Roosevelt se reunía con todos sus ministros para tomar decisiones importantes, visitaba a los soldados para arengarlos en la victoria contra la Alemania Nazi, e hizo comparecer al alto mando militar para diseñar la estrategia de respuesta a los japoneses por el ataque a Pearl Harbor; todo esto desde su silla de ruedas. Fue reelecto presidente por tres ocasiones y hasta hoy se lo recuerda como uno de los mejores presidentes de su País.
Lenín Moreno no toma ni la iniciativa, menos aún decisiones por su propia cuenta (es por demás evidente), ha sido permisivo con sus funcionarios a quienes se les ha detectado delitos agravados de sobreprecios en insumos médicos y alimentos y, como si fuera poco, ha permitido que tengan parte e injerencia en el País los dinosaurios políticos que en el pasado ya lo quebraron. A los 100 días de Gobierno, ya existía el clamor popular para que abandone el cargo. Será recordado como el peor presidente que haya tenido el País.
No es por discapacidad, es por incapacidad.

LCDO. GUTEMBER PONCE ASPIAZU

CONFIDENCIAL

TITULARES

‘The Bear’: El barco no se hunde si estamos todos

La cuarta temporada de la serie que protagoniza Jeremy Allen White transita un territorio nuevo: el de la aceptación, y el abandono del yo incomprendido en pos de la obra común y una generosidad capaz de volverte invencible

Sin preguntas no hay rueda

La falta de respeto a las palabras en el periodismo de hoy en día refleja la degradación general del oficio

La cultura rompe la ‘omertá’ sobre la mafia

El lanzamiento de un videojuego que revive el origen del fenómeno en Sicilia renueva un amplísimo debate sobre cómo las artes han retratado con altibajos a las célebres organizaciones criminales

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La noticia de la muerte de Antonio Vargas, considerado uno de los líderes históricos de la Conaie, fue dada a través de las redes sociales por uno de sus hijos. Luego fue recogida por varios dirigentes indígenas como Apawki Castro, de Cotopaxi, que…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia Seis meses de simulación: el saldo preliminar del gobierno de Adolfo Solís Gómez / Almoloya de Juárez / MX de RAUL GONZALEZ NOVA
Hace 11 horas
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
Por Raúl González Nova. 
Almoloya de Juárez, Estado de México. – A medio año de iniciada la gestión municipal de Adolfo Solís Gómez, el entusiasmo que despertó su llegada al poder se ha diluido entre escándalos, omisiones, inseguridad y falta total…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS CUMPLIÓ 49 AÑOS / ACTUALIDAD / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 27 de junio del presente en el Salón Manta del Hotel Oro Verde se vistió de Gala la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP en su aniversario 49 de vida institucional. Esta Federación entregó reconocimientos a distinguidos…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia COLPER GUAYAS LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2025 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia APM Terminals presenta su galería Go Green Week 2025 / ACTUALIDAD MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
ayer
RAUL GONZALEZ NOVA’s blog post was featured
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia MUERE ANTONIO VARGAS, EX-PRESIDENTE DE CONAIE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia RENDICIÓN DE CUENTA 2024 DE DIRECCIÓN ZONAL 8 / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 28 de junio del presente año se llevó a cabo en el Gobierno Zonal de Guayaquil la Rendición de Cuentas del año 2024 por parte de la Dirección Zonal 8 que esta a cargo de su principal Msc. Doris Mori Morante ante una gran concurrencia.…
ayer
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La noticia de la muerte de Antonio Vargas, considerado uno de los líderes históricos de la Conaie, fue dada a través de las redes sociales por uno de sus hijos. Luego fue recogida por varios dirigentes indígenas como Apawki Castro, de Cotopaxi, que…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia Seis meses de simulación: el saldo preliminar del gobierno de Adolfo Solís Gómez / Almoloya de Juárez / MX de RAUL GONZALEZ NOVA
Hace 11 horas
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
Por Raúl González Nova. 
Almoloya de Juárez, Estado de México. – A medio año de iniciada la gestión municipal de Adolfo Solís Gómez, el entusiasmo que despertó su llegada al poder se ha diluido entre escándalos, omisiones, inseguridad y falta total…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS CUMPLIÓ 49 AÑOS / ACTUALIDAD / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 27 de junio del presente en el Salón Manta del Hotel Oro Verde se vistió de Gala la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP en su aniversario 49 de vida institucional. Esta Federación entregó reconocimientos a distinguidos…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia COLPER GUAYAS LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2025 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia APM Terminals presenta su galería Go Green Week 2025 / ACTUALIDAD MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
ayer
RAUL GONZALEZ NOVA’s blog post was featured
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia MUERE ANTONIO VARGAS, EX-PRESIDENTE DE CONAIE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia RENDICIÓN DE CUENTA 2024 DE DIRECCIÓN ZONAL 8 / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 28 de junio del presente año se llevó a cabo en el Gobierno Zonal de Guayaquil la Rendición de Cuentas del año 2024 por parte de la Dirección Zonal 8 que esta a cargo de su principal Msc. Doris Mori Morante ante una gran concurrencia.…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

¿Qué se celebra en julio en Guatemala?

Distintas festividades religiosas y seculares destacan en el calendario de julio en Guatemala. Tome nota de las más importantes que se conmemoran en el país.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201