En un diálogo con el espacio Punto Noticias, la abogada Mónica Luzurraga planteó varios cuestionamientos centrales al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo a la Asamblea. El Proyecto de Ley para desarticular la economía criminal que fue enviado por el Ejecutivo a la Asamblea, buscaría realmente silenciar a opositores. El proyecto de ley descuida, según la entrevistada, el lavado de activos, el control de puertos, de fronteras y a empresas exportadores.
Y las cifras son estás: al momento, Ecuador está a punto de superar las 9.000 muertes violentas, 800 más que el año pasado. Además como mencionó la entrevistada, el proyecto fue enviado con un carácter de económico urgente.
Según Luzurraga el proyecto no cuenta con “unidad de materia”. “De económico no tiene nada, más bien se busca reformar varios ordenamientos jurídicos, penales y hasta constitucionales”, sostuvo. Para Luzurraga, a pesar de esta carencia, es muy poco probable que la Unidad Técnica Legislativa, que debe analizar el proyecto, alerte sobre estos vicios.
“Considero muy improbable que ocurra, pues existe miedo de oponerse a una corriente”, pues a partir de que el movimiento ADN asumió las dignidades y del CAL, se creó la narrativa de que la Asamblea va de la mano del Ejecutivo.
- Esto sin mencionar lo relativo a la regresión de derechos como la inviolabilidad del domicilio, y el hecho de que un detenido puede pasar 24 horas detenido sin necesidad de legalizar su estatus legal ante la Fiscalía. Radio Pichincha.