La mañana de este lunes 13 de julio del 2020, maestros de la Unión Nacional de Educadores UNE del Guayas, se crucificaron simbólicamente en las afueras del edificio de la UNE en la ciudad de Guayaquil. Los docentes exigen que se les cancelen los sueldos impagos del mes de junio a todos los profesores a nivel nacional y el reintegro de 10.000 docentes que en abril pasado fueron desvinculados del magisterio fiscal.
Al grito de «mayor presupuesto para la educación y no para la corrupción», los docentes ocuparon las afueras de la sede del gremio. Personal de la Policía Nacional y de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) se apostó en el lugar para evitar algún desmán.
María Eugenia Rodríguez, presidenta de la UNE Guayaquil, con la ayuda de un megáfono, explicó que el retraso en el pago de sueldo se ha vuelto recurrente. «El mes pasado sucedió lo mismo. Nos pagaron recién el 20 de junio y ahora se repite la historia», manifestó, al indicar que los maestros tienen problemas para pagar la planilla del internet que utilizan desde el 1 de junio, cuando se iniciaron las clases no presenciales en el régimen Costa.
Los docentes dijeron que este jueves 16 de julio realizarán nuevas movilizaciones en el centro de la ciudad. Se concentrarán a las 16:00 en la Plaza del Centenario y desde allí marcharán hasta el Malecón.
Mientras, el lunes 20 de julio, a las 10:00 realizarán una nueva nueva crucifixión simbólica en en los bajos del edificio de la Subsecretaria se Educación de la zona 8. (C.D.A.)