Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual régimen de “reciclaje de los peores gobiernos” y denunció una supuesta estrategia de compra de voluntades dentro de la Asamblea Nacional. “Compran conciencias, es como el caso del asambleísta de Loja que no se dejó comprar”, enfatizó, sin precisar nombres. Sus palabras han generado polémica y se suman a las tensiones internas dentro de la bancada de la Revolución Ciudadana, que ya ha enfrentado divisiones y renuncias en los últimos días.
ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO
TITULARES
Construir ferrocarriles genera más emisiones que levantar aeropuertos, pero se compensan en varios años de uso
La empresa pública Ineco lanza CarbonTrack360, una herramienta que evalúa el impacto ambiental del transporte considerando todo el ciclo de vida de las infraestructurasTensión y reencuentros tras 20 años separados por la valla de los Altos del Golán entre Israel y Siria
Los drusos de ambos lados presionan al Estado judío para que los proteja del nuevo régimen del país árabe‘Podcast’ | Quién gana con los vaivenes arancelarios de Trump
El presidente de Estados Unidos amenaza con un gravamen del 30% a los productos europeos desde el 1 de agostoLos recortes de Bayrou colocan a Francia ante el espejo de su mala salud económica
La apuesta de Macron por aumentar el gasto fiando el equilibrio al crecimiento del empleo de calidad falló. La precaria situación de las cuentas públicas muestra la necesidad de emprender reformas estructuralesWallapop sale a la venta y la coreana Naver plantea una oferta cercana a 600 millones
Distintos socios minoritarios creen que el precio es muy bajo. El ICO, que tiene un rol clave, entró en 2024 y se fijó entonces una valoración de 806 millonesLos grandes bancos de EE UU saldan la primera mitad del año al alza entre dudas económicas
Cinco de las seis mayores entidades de Wall Street logran aumentar sus beneficios e ingresos entre abril y junio pese a la presión arancelaria¿Nos está apagando la mente la inteligencia artificial?
Frente a sus innegables ventajas, utilizar los diferentes programas de inteligencia artificial incorpora amenazas latentes como los sesgos, la pereza mental y la deuda cognitiva.Asier Etxeandia: “Dos directores de ‘casting’ me dijeron que no contara que era homosexual. Les contesté: no va a pasar”
En el extenso currículum del actor bilbaíno, donde caben series juveniles, musicales y melodramas, un producto para toda la familia como ‘Ladrones: La tiara de santa Águeda’ era lo que le quedaba pendiente. Pero, eso sí, sigue siendo el maloLos crecientes choques entre elefantes y humanos en Zimbabue evidencian los efectos de la presión demográfica y el cambio climático
En el primer trimestre del año, al menos tres personas murieron por el ataque de un paquidermo en la región de Kariba. El Gobierno ha anunciado su intención de sacrificar 50 animales para controlar la superpoblaciónYolanda López, doctora en Educación: “Necesitamos creer en una escuela más inclusiva, más equitativa y socialmente transformadora”
La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus… ContinuarCómo cuidar la piel de perros y gatos: la importancia del cepillado y la frecuencia del baño
Lejos de ser una mera cuestión estética, el cuidado de la piel de una mascota es fundamental para su bienestar, además de ser un espejo de cómo se encuentraUna novela sobre traducciones se convierte en un cruce apasionante entre ‘Perdidos’ y Agatha Christie
Jennifer Croft, traductora de la premio Nobel Olga Tokarczuk, publica un libro sobre la importancia del que recrea la obra de otro‘Las negras’, de Yolanda Arroyo Pizarro: el conjuro caribeño de las ‘ancestras’
La escritora puertorriqueña actualiza su extraordinario libro de 2012, que reivindica el linaje afrodescendiente con relatos de un pasado de explotación y de un futuro utópico de restituciónLa ultraderecha convierte Torre Pacheco en su plató de televisión
Una decena de ‘influencers’ saca provecho de los disturbios para agitar el odio en sus redes y protagonizar una movilización con escaso eco en el puebloTodos los looks del increíble verano de Dua Lipa, la “reina de las vacaciones”
Apodada por sus fans como ‘Vacanza Queen’, la cantante hace gala de su apodo disfrutando como nadie los días de sol. Bikinis, lunares y camisas XL definen su armario —y filosofía— estival‘Los Miserables’, una historia sobre la injusticia y la brutalidad que nunca pasa de moda
Valjean, la desgraciada Fantine, su hija Cosette, los malvados Thénardier o el obsesivo Javert encarnan un mundo injusto y cruel que no solo se resiste a desaparecer, sino que parece volver con fuerza‘Genias’, mujeres rebeldes del Barroco dan la mano a actrices españolas
El Festival de Almagro sorprende con una instalación audiovisual que rescata a las olvidadas del Siglo de OroEl negocio de sentirse bien en verano: auge del ‘volunturismo’ y el ‘neocolonialismo médico’
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas… Continuar‘The Bears’: Alejandra Carles-Tolrá desafía con sus fotos los estereotipos desde el campo de rugby
La fotógrafa catalana, ganadora del premio Mejor Libro de Fotografía en categoría Creación de PHotoEspaña, presenta un trabajo que retrata de cerca la fortaleza y la intimidad de un equipo universitario femenino de rugbyDe cuando Adolf Hitler supo que sus dibujos no tenían ningún valor artístico
La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsilloCuenta tu mejor historia
En las batallitas no aplican las normas éticas de la verificación de datosBianca Kovacs: “Viene gente de fuera que no le interesa lo que se dice del machismo, pero para tomar sangría sí aceptan la cultura. Pues que se integren del todo”
Mordaz e inteligentísima, después de 20 años en España, la humorista y actriz sabe bien cómo funcionan los prejuicios (también los suyos)El amor en tiempos de la IA
Los vínculos subjetivos son los que nos hacen humanos. Y eso es algo que ningún robot puede alcanzarEl regreso de una enfermedad prevenible: el sarampión causa cuatro muertes en Francia, Países Bajos y Reino Unido
La infección ha provocado en España 98 hospitalizaciones desde enero, en el año con mayor número de casos en más de una décadaHACE POCO...
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
OCURRIENDO
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
GUATEMALA
El aumento de la inflación expone los riesgos de las amenazas arancelarias de Trump
Nuevos datos que muestran un incremento de los precios el mes pasado podrían ser presagio de costos aún más altos si el presidente de EE. UU. impone aranceles elevados el 1 de agosto.Vigilancia tardía, pruebas ausentes y conflicto de intereses: los vacíos de la fiscalización de carreteras
El Ministerio de Comunicaciones contrató supervisión vial por más de Q30 millones. Exministro advierte que pocas obras se someten a pruebas técnicas reales.Que no cunda el pánico
Caricatura de FoUn lugar de suplicio “corrosivo” e “indigno”
Es urgente un pronunciamiento firme del gobierno de Bernardo Arévalo para acceder a la lista de detenidos.Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump
Los hechos inquietantes y las sospechas infundadas alrededor del caso Epstein han convertido a un delincuente sexual registrado en una obsesión con potencia política.La educación, en el centro de un nuevo país
¡El derecho a la educación no se negocia! Así es.Desbloqueando la educación: un cambio necesario
La educación es tan importante que debe ser un asunto completamente de los padres de familia y no del Estado.Bloqueos, derechos, democracia
Una actitud democrática no equivale a tolerar excesos ni abusos. Consiste en aplicar las leyes con razonabilidad.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…
CDMX – MÉXICO.- Gran revuelo se está viviendo en toda Costa Rica…
REDACCIÓN MÉXICO.- Con gran Fuerza y Vigor se hizo el anuncio oficial por parte de la agencia de noticias Prensamérica Internacional© la tarde de este miércoles 2 de agosto en la ciudad de Colima, en relación al presidente de la República de Costa Rica, Lic.…