La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) ha confirmado a Agustín Wachapá como su candidato oficial a la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en reemplazo de Leónidas Iza, quien actualmente cumple funciones prorrogadas al frente de la organización. Wachapá, líder indígena de origen shuar, es oriundo de la comunidad San Simón, en la parroquia Patuca, cantón Santiago, provincia de Morona Santiago. Con una destacada trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, fue presidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), donde su liderazgo se consolidó a nivel nacional.
Durante el gobierno de Rafael Correa, Wachapá fue perseguido, detenido y encarcelado, luego de que fuerzas de seguridad allanaran la sede de la FICSH. Fue trasladado a la cárcel de Latacunga, en un proceso ampliamente cuestionado por organizaciones de derechos humanos y movimientos indígenas que denunciaron la criminalización de la protesta social. La candidatura de Wachapá representa un mensaje claro desde la Amazonía: la intención de renovar el liderazgo de la CONAIE con figuras que han demostrado firmeza, resistencia y compromiso en la defensa territorial y cultural de los pueblos originarios.
“Agustín es un líder que ha enfrentado con valentía a los gobiernos autoritarios y ha luchado por la autonomía y dignidad de los pueblos indígenas. Su candidatura cuenta con el respaldo de las organizaciones de base de la Amazonía”, expresó un vocero de la Confeniae. La elección del nuevo presidente de la Conaie se realizará en el próximo Congreso Nacional de la organización, donde las tres regionales —la Confeniae (Amazonía), Ecuarunari (Sierra) y Conaice (Costa)— propondrán a sus candidatos.La postulación de Wachapá marca un momento clave para el movimiento indígena ecuatoriano, que busca proyectar una agenda renovada, con liderazgos provenientes de las bases territoriales y con experiencia en la lucha social politica.
Conectados.Ec