EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

5430360861?profile=RESIZE_584x

Movilización estudiantil en Ecuador de 1969...

La movilización estudiantil en Ecuador de 1969 fue una serie de manifestaciones estudiantiles acontecidas en la ciudades ecuatorianas tanto en Quito como Guayaquil entre el 27 y 29 de mayo 1969 en demanda de la eliminación del examen de ingreso a la universidad por parte del gobierno de José María Velasco Ibarra. Iniciadas por la presencia de Nelson Rockefeller en el país, devinieron el 29 de mayo en la movilización donde sería tomada la Casona Universitaria Pedro Carbo, sede original de la Universidad de Guayaquil. Frente a estos sucesos la respuesta del gobierno y del consejo universitario sería buscar la salida de los estudiantes con el uso de la fuerza pública, terminando en un saldo de 30 muertos y 140 heridos. En homenaje a este acontecimiento, el 29 de mayo fue designado como el Día del Estudiante
.
Antecedentes

En 1968 había iniciado el quinto velasquismo, que llegaba a existir con el discurso considerado reformista que había usado Velasco Ibarra en campaña. El nuevo gobierno estuvo en una posición débil donde salieron 4 ministros de finanzas entre 1968 y 1970.

En la misma década había surgido Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), que junto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) serán los que organicen al movimiento estudiantil. Juntas estas organizaciones formaron el comité de bachilleres contra las medida educativa de Velasco Ibarra de implantar exámenes de ingreso a la universidad, que fueron considerados como discriminatorios, elitistas y selectivos; a raíz de la mejor calidad educativa de las escuelas privadas

En lo político, en esa fechas también aparecía el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que sería el primero en dirigir la FESE de la mano de Fausto Vargas Cortés; el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE), surgido de la juventud del Partido Comunista; y el Partido Socialista Revolucionario del Ecuador (PSRE), surgido de la juventud socialista. Todas estas organizaciones políticas daban apoyo al movimiento estudiantil en contra de las medidas del velasquismo. En lo internacional se hallan como antecedentes los hechos del Mayo Francés y el movimiento social de México ocurridos en 1968
.
Hechos

Protestas contra Rockefeller[editar]
El 27 de mayo de 1969 la venida de Nelson Rockefeller, delegado de Richard Nixon, provoca disturbios entre los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador que llegaron desde los predios de la universidad hasta el Centro Ecuatoriano Norteamericano, señalando su solidaridad con Vietnam. Estas serían controladas por la intervención policial. En las protestas dos periodistas de la comitiva oficial de Rockefeller, de la Agencia Associated Press fueron heridos. El uno con una botella de tinta roja y el otro con una pedrada.

Toma de la Casona Universitaria

En mayo de 1969 la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador de Guayaquil impulsa la acción máxima y un grupo de estudiantes se toma las instalaciones de la Casona Universitaria. Inicialmente, el Gobierno y el Consejo Universitario buscan el desalojo pacífico bajo la amenaza del uso de la fuerza. Esta amenaza se haría realidad la noche del 29 de mayo cuando un grupo de paracaidistas del Ejército aparecieron en la casona e iniciaron el enfrentamiento donde participaron los "carabineros" dotados con armamento por parte de la Policía.

Consecuencias

El resultado del desalojo violento sería la muerte de 30 estudiantes, y 140 más que serían detenidos y torturados por hasta 12 días. Las universidades reconocieron el libre ingreso a sus instituciones, siendo este reconocimiento más tardío en la Universidad de Guayaquil donde tardo 15 días en dar un pronunciamiento relacionado al tema. A su vez se dio a un cogobierno estudiantil en las universidades con la representación de docentes, estudiantes y trabajadores en la dirección universitaria.

Fuente: Wikipedia: Rercopilación: Camen Ballén.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201