ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

5430360861?profile=RESIZE_584x

Movilización estudiantil en Ecuador de 1969...

La movilización estudiantil en Ecuador de 1969 fue una serie de manifestaciones estudiantiles acontecidas en la ciudades ecuatorianas tanto en Quito como Guayaquil entre el 27 y 29 de mayo 1969 en demanda de la eliminación del examen de ingreso a la universidad por parte del gobierno de José María Velasco Ibarra. Iniciadas por la presencia de Nelson Rockefeller en el país, devinieron el 29 de mayo en la movilización donde sería tomada la Casona Universitaria Pedro Carbo, sede original de la Universidad de Guayaquil. Frente a estos sucesos la respuesta del gobierno y del consejo universitario sería buscar la salida de los estudiantes con el uso de la fuerza pública, terminando en un saldo de 30 muertos y 140 heridos. En homenaje a este acontecimiento, el 29 de mayo fue designado como el Día del Estudiante
.
Antecedentes

En 1968 había iniciado el quinto velasquismo, que llegaba a existir con el discurso considerado reformista que había usado Velasco Ibarra en campaña. El nuevo gobierno estuvo en una posición débil donde salieron 4 ministros de finanzas entre 1968 y 1970.

En la misma década había surgido Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), que junto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) serán los que organicen al movimiento estudiantil. Juntas estas organizaciones formaron el comité de bachilleres contra las medida educativa de Velasco Ibarra de implantar exámenes de ingreso a la universidad, que fueron considerados como discriminatorios, elitistas y selectivos; a raíz de la mejor calidad educativa de las escuelas privadas

En lo político, en esa fechas también aparecía el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que sería el primero en dirigir la FESE de la mano de Fausto Vargas Cortés; el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE), surgido de la juventud del Partido Comunista; y el Partido Socialista Revolucionario del Ecuador (PSRE), surgido de la juventud socialista. Todas estas organizaciones políticas daban apoyo al movimiento estudiantil en contra de las medidas del velasquismo. En lo internacional se hallan como antecedentes los hechos del Mayo Francés y el movimiento social de México ocurridos en 1968
.
Hechos

Protestas contra Rockefeller[editar]
El 27 de mayo de 1969 la venida de Nelson Rockefeller, delegado de Richard Nixon, provoca disturbios entre los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador que llegaron desde los predios de la universidad hasta el Centro Ecuatoriano Norteamericano, señalando su solidaridad con Vietnam. Estas serían controladas por la intervención policial. En las protestas dos periodistas de la comitiva oficial de Rockefeller, de la Agencia Associated Press fueron heridos. El uno con una botella de tinta roja y el otro con una pedrada.

Toma de la Casona Universitaria

En mayo de 1969 la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador de Guayaquil impulsa la acción máxima y un grupo de estudiantes se toma las instalaciones de la Casona Universitaria. Inicialmente, el Gobierno y el Consejo Universitario buscan el desalojo pacífico bajo la amenaza del uso de la fuerza. Esta amenaza se haría realidad la noche del 29 de mayo cuando un grupo de paracaidistas del Ejército aparecieron en la casona e iniciaron el enfrentamiento donde participaron los "carabineros" dotados con armamento por parte de la Policía.

Consecuencias

El resultado del desalojo violento sería la muerte de 30 estudiantes, y 140 más que serían detenidos y torturados por hasta 12 días. Las universidades reconocieron el libre ingreso a sus instituciones, siendo este reconocimiento más tardío en la Universidad de Guayaquil donde tardo 15 días en dar un pronunciamiento relacionado al tema. A su vez se dio a un cogobierno estudiantil en las universidades con la representación de docentes, estudiantes y trabajadores en la dirección universitaria.

Fuente: Wikipedia: Rercopilación: Camen Ballén.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201