ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

12176384854?profile=RESIZE_710x12175857496?profile=RESIZE_584xEn el año 1973 ha quedado en la historia de la cultura y de la música chilena como una fecha negra. No solo por el asesinato del gran canta autor Victor Jara. También otra nota musical fue silenciada ese año. El asesinato del Maestro Jorge Peña Hen, músico apasionado, creador, director de orquesta, pedagogo, organizador, cuya filantropía genero una obra en la enseñanza y la difusión de la música para los niños, proyecto inédito en la historia musical y educacional de nuestro país no ha tenido comparación. A los 45 años, cuando estaba en la plenitud de sus capacidades; cuando su trabajo con niños y jóvenes daba ya hermosos frutos, la voz de Jorge Peña Hen fue hecha enmudecer para siempre a sangre y a fuego.

Jorge Washington Peña Hen, compositor y maestro, fue asesinado por los militares miembros de la Caravana de la Muerte. El 16 de octubre de 1973, a la edad de 45 años y en plena facultad de sus capacidades, con el pretexto de cumplir un último interrogatorio para salir en libertad, Jorge Peña Hen fue trasladado junto a otros prisioneros hasta el Regimiento Arica, de La Serena, donde fue flagelado por horas y luego baleado en el cráneo, el mentón y ametrallado por la espalda, por los oficiales de la "Caravana de la Muerte", liderada por el General Sergio Arellano Stark por especial encargo del dictador Pinochet.

Peña Hen era peligroso para la dictadura, él tenía un sueño que se estaba haciendo realidad, la música llegaría a todos sin distinción de clase social, esos niños podrían ir por el mundo mostrando su arte. El maestro como pedagogo creó una nueva docencia musical masiva y dinámica, con el predicamento de que la educación para la belleza musical es una necesidad ineludible en la formación integral del hombre y que a la pedagogía le corresponde entregar y desarrollar el arte en todos los niveles como para lograr un desarrollo de las comunicaciones y para lograr el aprendizaje de la belleza. Entonces, él tenía la idea de que, a lo largo de todo Chile, debiera existir escuelas de artes, que encauzaran a todas las vocaciones, las destrezas de los niños, porque incluso él decía… "Yo me preocupo de la música, pero lo mismo puede hacerse en el deporte” …, que se preocupen de todas las vocaciones y destrezas de los niños y así lograr un desarrollo cultural masivo y efectivo”

El sueño del maestro se comienza a concretar en la fundación de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965, dependiente de la Universidad de Chile, a través del Conservatorio Regional, y del Ministerio de Educación. Allí nacen las primeras orquestas infantiles de Chile y Sudamérica, producto de una experiencia única en América del Sur, basada en la incorporación de la enseñanza musical con vivencia instrumental, a la etapa básica de la Educación.

En 1973 contaba con tres orquestas de niños desde la edad de nueve años, tres bandas instrumentales y numerosos conjuntos de cámara, con los que realizó giras nacionales e internacionales, motivando el interés por imitarlo en otras ciudades. 12175808669?profile=RESIZE_400x

Jorge Peña Hen fue detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 en el Regimiento Arica de La Serena. Su legado musical, sin embargo, perdura y se eterniza en los niños que siguen haciendo música en las escuelas que inspiró. A 25 años de su muerte fue sepultado en el parque Pedro de Valdivia de La Serena, el 12 de diciembre de 1998. Desde el otoño de 2004, sus cenizas descansan en el Valle de Elqui.

En esta conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado esta columna es un breve pero significativo homenaje dedicado a la memoria del gran músico y educador chileno, impulsor de orquestas sinfónicas, coros, un conservatorio de música y escuelas artísticas experimentales.

Le preguntaron a Jorge Peña: ¿Qué es la Música? He aquí una pregunta que parece muy fácil, pero que en realidad no lo es. Todos creen saber el significado del Reino de Apolo, y lo definen así: «La Música es el arte de los sonidos», lo que yo considero absurdo. Pero entonces, dirán muchos, ¿Qué definición podremos dar que signifique más fielmente lo que es la Música? Al pensar así, creen que la Música no es otra cosa que una simple melodía que sirve para deleitar el oído, o para bailar. Pero no piensan que sea un medio de expresión, y es, a mi juicio, el medio de expresión más grande y espiritual del hombre.

12175808298?profile=RESIZE_710x

El poeta se expresa por medio del lenguaje; en sus poesías él trata de decir lo que siente; pero ¿Hay palabras para poder expresar lo que él siente en su espíritu?, ¿hay palabras para hacer sentir a otra persona lo que él siente? No. El no puedo expresar su estado de ánimo, porque busca las palabras con qué expresarse, y al hacerlo los sentimientos no le salen puros; le salen transformados, metamorfoseados. Así pues, la Literatura no pasa más allá dé expresar lo material, lo exterior, el medio ambiente que nos rodea. Beethoven en una carta que escribió a Wilhelm Gerard, dice: «El describir pertenece a la Pintura; también la poesía puede considerarse feliz en cuanto a esto, en comparación con la música. Sus dominios no son tan limitados como el mío; pero en cambio los míos se extienden más lejos en otras regiones; y no es tan fácil llegar a mi imperio». 

Del autor:

Miguel Ángel Rojas, Papá. Psicólogo, Profesor de Historia y Cs. Políticas. Psicopedagogo©. Post título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magister en Educación y Convivencia Escolar. Académico Universitario. Coach Motivacional y Asesor. Bombero Operativo y Libre Pensador.

Columnista en el Diario El Trabajo y Tehuelche Noticias. Ha escrito variados artículos en relación con la Psicología Educacional. Autor de los libros “Voyager 1, Viaje al Corazón” Guía Práctica para Trabajar el Autoestima” y “Desperté, Crónicas de la Revolución de Octubre”.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT.Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando.Es…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia ECUADOR SOLICITARÁ CARNET DE VACUNA PARA FIEBRE AMARILLA / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia DEFENSA DE MENORES ASESINADOS IRÁN A TRIBUNALES INTERNACIONALES / JUDICIALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201