ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

10571963678?profile=RESIZE_710x

GRACIAS CHIQUILLAS.- Diariamente estas vecinas emplean su tiempo en preparar almuerzos para todo aquel que lo solicite.

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

ACONCAGUA CHILE.- Un tenebroso panorama es el que tienen frente a sí al menos unas 100 personas que viven en condición de calle en la comuna de San Felipe, luego que las autoridades de turno, tanto de la Municipalidad de San Felipe como la Delegación Presidencial Provincial, y hasta el mismo Ministerio de Desarrollo Social, se han empeñado en ‘tirarse la pelota’ los unos a los otros para no asumir sus roles para con los más necesitados. Aún así y de manera directa, sólo el Obispado de San Felipe pareciera ser la institución que ha salido al paso para hacer lo que se tiene que hacer: Habilitar al menos un albergue que cuente con las condiciones dignas para dar techo, cobijo y alimentación a quienes lo requieran. 

¿PARA QUÉ ESTÁN?

Y cuando decimos que ‘se tiran la pelota’ unos a otros, es porque la prensa sanfelipeña, bien sean radioemisoras, portales de noticias, canales de televisión y por supuesto nosotros desde PRENSAMÉRICA©, llevamos semanas presionando al Municipio, a la delegada presidencial e inclusive a unos ‘intermediarios’ con el Gobierno que han surgido (nadie sabe por qué) para ‘atender ellos estas emergencias humanitarias’, pero nada hacen al respecto. Y pese a que hubo ya una clara campanada de advertencia de lo que viene, inclusive una persona falleció de frío en la vía pública en Catemu, los cientos de personas en situación de calle no tienen a quién recurrir para sobrevivir cada noche a las gélidas temperaturas.

10571964865?profile=RESIZE_710x SIEMPRE APOYANDO.- Ellas son voluntarias en el comedor solidario de Villa 250 Años: Gladys Maldonado, Hermana Carmen Gloria Aguilera y Miriam Rojas.

10571968059?profile=RESIZE_710xSOLOS EN LA CALLE

Primero, buscamos a personas que están viviendo en la calle, gente que de momento no han sido convocadas o invitadas a refugiarse en algún albergue, como es el caso del ‘Viejo Freddy’, como es conocido Segundo Reinoso y vive en un ruco al lado de la cancha de tenis.

«Con el frío mi mujer y yo lo estamos pasando terrible. Las autoridades no se hacen presentes ni ayudan, a excepción de algunos vecinos que nos conocen, gente que ni siquiera yo conozco, ha pasado a verme dejar mi cosita para comer y ya», comentó Reinoso.

- ¿Y la municipalidad?

- La Municipalidad para mi lado jamás está presente, solamente para reclamarme y hacerme puros reclamos, por estar instalado donde estoy con mi ruco, la sociedad está ya harta, la sociedad dice la verdad cuando critica, la Municipalidad no me ha entregado nada.

- ¿Ustedes las personas de calle, se hablan entre ustedes, qué dicen del invierno que viene?

- Muchos nos hablamos por el frío, que a dónde nos vamos a quedar, que muchos se acurrucan entre ellos, yo en lo que puedo ayudo que por ahí, por acá, aunque yo pase un poco de frío, pero igual les doy algo para cobijar.

- ¿Y qué sabe de comedores, sabes de alguno funcionando?

- Comedores ninguno. Sé que el de Andacollo empieza el otro mes o algo así. Es lo que se comenta, pero por lo general no hay comedores.

10571965256?profile=RESIZE_710x El Vicario general de San Felipe, Fabián Castro Marchant, habló con Prensamérica.

OBISPADO PRESENTE

Sin embargo, la mañana de este miércoles en el Obispado de San Felipe, el propio vicario general de San Felipe, Fabián Castro Marchant, habló con PRENSAMÉRICA para responder a nuestras preguntas, y más que responder con palabras, nos mostró que ya el comedor solidario de Villa 250 Años, desde hace varias semanas está repartiendo almuerzos de lunes a viernes a las 12 del día.

- Señor vicario general, se sabe y se entiende que este invierno viene más crudo para los que están en la calle que otros inviernos, porque antes habían albergues todos los años. Sin embargo, es casi oficial de que no va a haber albergue porque el Gobierno le dio o le cedió el rol del auxilio inmediato a una fundación de Santiago, misma que reconoce que ellos nada más entregan una comida, ese poquito de pan. ¿Pero qué va a pasar con ellos, ustedes como Iglesia tienen algún plan emergente?

- A ver, nosotros siempre la Pastoral Social de la Iglesia, que las directrices las da directamente el Obispado, tiene su base en las parroquias, y cada parroquia tiene, dependiendo de la situación cultural, una acción social que se le llama Cáritas, así se le llama a nivel mundial, pero acá se le llama la Pastoral Social o la Acción Social Parroquial. Permitimos entonces que cada parroquia actúe con su criterio social en las comunidades. En nuestra diócesis el encargado de la Vicaría Social es el padre Claudio Acevedo, él ahora es párroco de La Ligua, él empieza a hacer las ayudas pertinentes que llegan desde otros lados, especialmente de la Conferencia Episcopal, ayudas que llegan de gente que es de aquí, de la zona con más recursos la donan, y él canaliza esa ayuda y la va distribuyendo si son en comedores o lo que sea.

10571968482?profile=RESIZE_710x

TENDRÁN SU ALBERGUE.- Ellos son parte de las personas que reciben diariamente su almuerzo en este único comedor solidario que está funcionando.

- Fabián, una persona puede tener su estómago lleno porque alguien le dio comida, pero de igual forma morirá si no tiene dónde refugiarse de estos fríos de invierno, ¿habilitarán ustedes algún albergue para estas personas?

- El año pasado nosotros habilitamos el recinto que teníamos para Retiros nuestros, el recinto antiguo de Juan 23 en Cajales. Lo cierto del caso es que esas instalaciones, pasado el invierno, quedaron en muy mal estado, lo digo para que la gente sepa, porque el día de mañana nosotros también asumimos ciertos costos, entonces ahora yo vi por las noticias esto, leí otro correo que me han mandado por el tema de la postura del Gobierno. Puedo entender ciertas cosas que argumenta el Gobierno, pero vuelvo a repetir de hace tiempo, ya por lo menos cinco años, que no teníamos invierno tan helado como éste, y yo creo que el Gobierno va a tener que tratar de escuchar ciertos clamores que se escucha de las personas de calle,  y aun cuando no sea así, nosotros vamos a tener que actuar.

- ¿Cómo actuarán ustedes, qué harán concretamente?

- Yo tengo una reunión esta semana y tengo que hablar por otro tema con el padre encargado de la Acción Social, con el padre Claudio Acevedo, y tenemos que dar una propuesta. Por eso esperamos que nuestra Acción Social esté acompañada también por el Consejo Económico Diocesano o del Consejo Parroquial, para poder ayudar en eso, entonces que la gente sepa que la Iglesia siempre ha estado pendiente de estas necesidades, además hay muchas pastorales que recorren en la noche las calles, hay una pastoral de aquí, de la misma Andacollo que empezó hace tiempo ya, otra que viene de Rinconada de Silva, entonces hay otras partes que también se están juntando, colegios, se están juntando fieles que son católicos, para ayudar. Entonces yo creo que vamos a entregar una ayuda grande para poder ver dónde facilitar un espacio para poder suplir este tema del albergue.

- ¿Ustedes han hecho o harán algún llamado a las empresas o instituciones para que faciliten algún recinto o bodega para habilitar algún albergue?

- Mire, por recinto no hay problema, nosotros incluso la Iglesia tenemos lugar para este albergue, pero al haber quedado dañado el año pasado, los baños, las paredes por ejemplo, los baños y el piso, estamos coordinando con el Municipio la posibilidad de que nos ayuden con esas reparaciones.

- ¿Qué le parece a usted la actitud del Gobierno al no atender esta situación de los albergues?

- Yo espero que el Gobierno revierta esto, porque todos los otros gobiernos para atrás, de Derecha e Izquierda han hecho eso. Entonces me impresiona que un gobierno con un marcado discurso social, no vea esto, que es como usted bien dice, porque si uno puede darle comida a la gente, café, todo, pero con horas de frío, la persona muere. Entonces y vuelvo a repetir, yo coordinaré con el administrador nuestro y con el encargado de la Acción Social, de que si se nos pide ayuda en ese ámbito de locaciones vamos a prestarle apoyo.

- ¿Cómo está funcionando el comedor de Villa 250 Años?

- Bueno, con la Hermana Rosa estamos activos, ya que todo el mundo la conoce y a la hermana Carmen y un grupo de gente de las mismas villas, están llegando unas 90 personas diariamente, en 2020 cuando no había IFE, la crisis fue mayor, entregamos cerca de 500 almuerzos diarios, porque mucha gente estaba sin trabajo ni recursos. 

SÓLO ESPERANDO

Preguntamos a la delegada provincial presidencia, Scarlett Valdés, qué acción concreta hará el Gobierno para enfrentar la situación: «Respecto a la situación de los albergues, tenemos conciencia de las bajas temperaturas y lo terrible que es estar expuesto a la intemperie. Cuando esto sucede, es por eso que hemos postulado como Delegación, para poder tener y que se nos habilite la posibilidad de tener albergues para este invierno. Y en ese sentido estamos esperando la respuesta del servicio de la institucionalidad para poder proceder a tener nosotros también albergue en conjunto de mantenerse activo el Código Azul. Así que estamos esperando respuestas que esperamos sea dentro de esta semana para poder lo antes posible implementar el sistema de albergues», dijo la delegada. 

10571968667?profile=RESIZE_710xALBERGUE SÍ O SÍ

PRENSAMÉRICA© le preguntó sobre este tema del albergue al párroco de La Ligua y encargado de distribuir las ayudas en nuestra comuna, Claudio Acevedo, quien categóricamente confirmó «que no haya duda que nosotros como Obispado y como Iglesia Católica daremos una mano a todas esas personas en situación de calle para afrontar el frío, y apenas me comunique con la Municipalidad de San Felipe les daré más detalles y la cantidad de personas que podremos ayudar», indicó el religioso.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 51 minutos
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Hace 19 horas
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 20 horas
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201