Recordemos que desde el 18 de mayo último, Guayaquil cambió su semaforización de rojo a amarillo, lo que implicó la aplicación de nuevas medidas de prevención que ayudan a evitar la propagación y el contagio masivo de COVID-19. Ante estos cambios en la provincia, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reitera las siguientes recomendaciones, en caso de presentarse nuevos pacientes Covid-19; una de ellas es el aislamiento de la persona sospechosa, dentro de una habitación, de uso exclusivo. Este espacio debe tener ventilación natural y baño privado, con el objetivo que el contagiado no salga de la habitación a compartir con otros integrantes del hogar. Además, debe tener sus propios instrumentos para la alimentación que, luego de ser usados, serán desinfectados con agua caliente.
“Debemos tomar conciencia de los cuidados para salir de esta pandemia; yo mantuve mi aislamiento al ser paciente positivo Covid-19, tenía temor de contagiar a mi familia y cumplí todos los cuidados hasta que pasen los síntomas y el tiempo correcto”, expresó Joffre F. afiliado diagnosticado con el virus. Si el paciente puede valerse por sí mismo, podrá encargarse de su cuidado sin tener mayor contacto; sin embargo, en caso de necesitar ayuda, es necesario la asistencia de otra persona, quien no debe padecer enfermedades crónicas como pulmonares, renales, inmunodepresión, diabetes, cardiacas, ni encontrarse en estado de gestación.