EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

10075911686?profile=RESIZE_400x

CGN NOTICIAS RADIO TV.- Julio Jaramillo murió el 9 de febrero de 1978, tras ser operado de la vesícula. Según el parte médico, falleció de un paro cardiaco. Fue enterrado en el Cementerio General de Guayaquil dos días después. Según varias versiones, hubo más de 200.000 personas acompañándolo. Seguidores del cantante Julio Jaramillo Laurido, como es costumbre, se reúnen por la puerta número 13 del Cementerio General de la Junta de Beneficencia para rendirle homenaje.

En este lugar donde reposan los restos del artista guayaquileño, se espera la presencia de simpatizantes, familiares, amigos y músicos que interpretarán los estribillos de conocidos boleros, valses y pasillos que serán entonados a capela, con maracas y guitarras.

El 9 de febrero de 1978, en una de las frías habitaciones de la clínica Domínguez se apagó la voz de JJ, el más grande cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sin embargo, su voz sigue intacta en sus canciones, esas que enamoraron a parejas de varias generaciones y que lo han convertido en un artista inmortal. Allegados lo recuerdan como una persona alegre, amigable, enamorador y con talento no solo para cantar, sino también para componer, faceta poco conocida del ‘cantor de cantores’.

Se dice que hay registradas 49 canciones con letra y música de autoría de Jaramillo, no se descarta que el número sea mayor por las pérdidas de otros temas en sus noches de bohemia. Asimismo, cuentan que en su vida artística, que fue de 23 años, grabó más de 5.000 canciones, siendo su primer tema Marcha guevarista, que data de 1955 y que se destinó para una campaña política.

Boleros, guarachas, pasillos, porros, rancheras y valses caracterizaron el repertorio del querido JJ, eso obligó a muchos románticos a coleccionar sus discos. Pero hay quienes tienen en su haber 3.860 canciones y otros muchos más que esa cantidad. La primera composición de Jaramillo la hizo a los 24 años con el bolero Amoroso consejo, luego vino Ay mexicanita, el pasillo Elsa y el vals Guayaquileña

¿Cómo murió Julio Jaramillo?

La causa de la muerte del Ruiseñor de América -como también se lo conocía- se suscitó luego de someterse a una delicada operación quirúrgica de la vesícula. Días anteriores a su deceso, él había sido operado, pero su estado se complicó cuando le retiraron la sonda gástrica y le hicieron un drenaje de vías biliares; aparte de que ya presentaba deficiencia respiratoria por un estado asmático que padecía.

  • A su sepelio asistieron más de doscientas mil personas, quienes se congregaron junto a la clínica donde estuvo sus últimos momentos de vida y luego se trasladaron a su velorio para darle el último adiós al ídolo del pueblo.
  • Sus restos fueron velados durante tres días en diferentes lugares como las instalaciones de Radio Cristal, el Palacio Municipal y el Coliseo Voltaire Paladines Polo.
  • Su muerte originó la movilización de miles de admiradores que espontáneamente llegaron a los exteriores de la clínica Domínguez y que después lo acompañaron en caravana al auditorio de radio Cristal donde se levantó una capilla ardiente.
  • El féretro también estuvo en el Salón de Honor de la Municipalidad de Guayaquil y luego fue al coliseo Cerrado de Deportes, con la finalidad de que los fanáticos pudieran rendirle el último adiós.
  • La masiva concurrencia se desesperaba por tocar o cargar el féretro de JJ.Cuando se supo de su fallecimiento, las emisoras radiales interrumpieron su programación habitual y comenzaron a emitir sus éxitos de entre las 5.000 canciones y 350 discos de larga duración que grabó durante su carrera. Su primer éxito: Fatalidad, el cual siempre se escucha fue acompañado en el requinto por el cuencano Rosalino Quintero, quien hace siete años también dejó de existir.

Pueblo, fantasma y clave

Mónica se vino desde la yoni
para contarle después de muerto
todo lo que lo había querido.

Un borrachito con una botella de trago en la mano temblorosa decía
ahora sólo nos queda Barcelona
ahora sólo nos queda Barcelona

Ahora se va.
Va caminando lentamente como bandera extendida entre los brazos de la gente
se va el zorzalel líricoel artista, Se va el duro, el brava, el superbacán, el pinga de oro,
el cantante más pesado que ha tenido el Ecuador y el mundo más claro ya "cha nota" con mi persona.

Fernando Artieda guayaquileño; 1945-2010

Julio Jaramillo Música

  • Su primer éxito lo cantó junto a Fresia Saavedra, Mi madre querida.
  • Luego de eso vendrían los célebres FatalidadGuayaquil de Mis AmoresSombrasNuestro juramento...
  • La obra de Jaramillo es tan extensa que el cálculo de su producción no fue posible sino hasta que su mayor coleccionista en el mundo, Yoshinori Yamamoto, revelara que había logrado recopilar más de 4.500 grabaciones.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Michoacán, territorio indomable

El Estado, en el ojo del huracán por los últimos episodios de violencia, es uno de los símbolos de la crisis de seguridad mexicana. Aquí, donde se declaró ‘la guerra contra el narco’, las mafias llevan décadas incrustadas en la política y la economía

HACE POCO...

WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Lunes
Redacción posted a blog post
Lunes
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201