EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

12432189258?profile=RESIZE_710xMariana Alvarado Fariño.

ENVIADA ESPECIAL Prensamérica Internacional.

Casi 12 millones de visualizaciones y 42.000 suscriptores en todo el mundo, en el inicio del 18° Festival Internacional de Periodismo, que se inauguró el 17 de abril en Perugia, capital de la región italiana de Umbría, fueron el termómetro que marcó el nivel de interés que generó el evento que anualmente celebra el poder de la palabra escrita y hablada. El festival es un evento que reúne, durante cinco días, a periodistas, escritores, editores y académicos de todo el mundo, para participar en conferencias, debates, talleres y seminarios, donde participan muchas de las mentes más brillantes del periodismo mundial para celebrar el poder de la información y la narrativa.

Las estrategias de producción periodística, la generación de nuevos e innovadores formatos de contenido noticioso y el uso de la IA como herramienta de soporte en las salas de redacción, fueron las ponencias que más destacaron en la primera jornada del evento.

Sejla Jusufovic y Julie Posetti y Renate Schroeder, hicieron conocer las directrices que existen para dar seguimiento a la violencia en línea en contra de las periodistas, algo que no existe para las comunicadoras latinoamericanas. Toda situación de seguridad, dijeron, está a cargo del centro de mando de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), cuya función es alertar de manera temprana y con respuesta rápida toda acción que ponga en riesgo a las periodistas, pero también a los medios de comunicación.

En otra ponencia, los panelistas Claudia Báez, David Caswell, Shuwei Fang y Bahared Heravi, se unieron para abordar la aplicación de la IA en pequeñas redacciones. Este panel revisó las lecciones prácticas de AICJ, un programa que cuenta con aplicaciones de IA generativa pragmática y que ayudó a acelerar el trabajo de doce salas de redacción en todo el mundo, con distintos tipos de enfoque y con resultados muy interesantes.

El mejor de todos los proyectos se llama Rapler que es una propuesta editorial enfocada en los jóvenes y que ha tenido gran éxito por su contenido que es similiar a Tik Tok, muy enfocado al entretenimiento pero que también agrega noticias serias; todo esto logrado con ayuda de una IA. 

La situación climática del planeta también fue abordado. Robert Elder, Mitali Mukherjee, Marina Pravdic y Nina Sachdev, presentaron la ponencia: “Catalizadores climáticos: una conversación con financiadores que configuran el impacto del periodismo en la comprensión de la crisis climática”.

En ésta sesión se conoció de primera mano quienes eran los principales financiadores de los proyectos de difusión para crear conciencia universal sobre el cuidado del planeta. Las noticias a través de los medios de comunicación sobre lo que sucede y qué se puede hacer para evitarlo, es vital. Otras ponencias abordaron temas necesarios como la primera legislación que trata sobre el uso de las inteligencias artificiales. Hasta ayer, los directivos del Festival Internacional de Periodismo registraron 3.267 vídeos hechos desde la fundación del evento, en el 2006.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El curso más difícil para el alquiler

Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria

Sánchez se aferra a la izquierda

Cambio climático, la quita de la deuda, agenda social, intento de Presupuestos y Gaza marcarán el nuevo curso. El PP cree que el desgaste por el ‘caso Cerdán’ es imparable

Los maestros y la gratitud

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

HACE POCO...

Bárbara Balbo posted a blog post
Hace 2 minutos
Redacción posted a blog post
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- Este domingo 31 de agosto, ha partido desde Barcelona la Flotilla Global Sumud, la mayor operación civil de ayuda humanitaria anunciada hasta la fecha: más de 20 embarcaciones y unos 500 tripulantes de 44 países, cargadas de…
Hace 2 minutos
Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201