EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

EL VALOR DE DECIRNOS HERMANO QUERIDO..,.

 
 
Esta expresión dicha casi diaria, que, de decirla repetitivamente, algunas veces obligada, está vulgarizándose y muy pocos la ennoblecemos y la decimos y la escribimos – en su real dimensión - al amigo a quien realmente estimamos, apreciamos sus valores y admiramos su crecimiento y el sitial alcanzado en la sociedad.
 
En el mundo intelectual y artístico se la oye con regular frecuencia, tal vez por el don de la creatividad. Pero, la frase no es nada del otro mundo porque tiene su equivalencia del “pana”, que es muy guayaco, aunque coloquialmente se lo une en una pequeñísima sociedad para el mal. He saludado diciendo “qué tal mi pana” y me han respondido eufóricos… “un momento, NO he robado contigo…” y esa prevención hoy debe ser mayor con la explosión delictiva que nos envuelve a todos. En el mundo narco debe ser otro sistema, el que imponga el patrón, tal vez con mucha insistencia en los apodos y mote que suelen ponerse para esconder identidades, tan visible, como las acuñadas por la Liga Azul, en sus chats publicados.
 
Y a propósito de estas disquisiciones, quiero recodarle a Guayaquil que este 3 de abril ya sumamos un año de la partida de uno de sus grandes hijos, un Gran Hermano Querido, Carlos Arauz Basantes, periodista incorruptible y un Gran poeta y, sobre todo, un gran amigo, lo suficiente para justificar la existencia de la frase hermano querido. (AMC).
 
La última entrevista con el “Lobo” Arauz en su residencia suburbana.
 
HASTA SIEMPRE HERMANO QUERIDO
 
Jamás estuve ausente de tus dolores y pesares. Con estoicismo pude darme cuenta de cuan delgado es el hilo que separa la vida de la muerte. Entendí, ahora, por qué solicitaste a tus hijas un “city tour” para adherir las imágenes de la ciudad a tú piel, las que por siempre quisiste retener, del Guayaquil polvoriento de los años 40 del siglo pasado y el de la modernidad actual, del norte citadino. Trabajaste tanto por ella desde las RR.PP. de la Municipalidad de la ciudad, sin rapiñar un céntimo.
 
Sonreíste, cargado de asombro. A tus años descubrías como un niño al Guayaquil de ahora, creciente, pujante y adolorido por tantos crímenes y bajezas políticas, que no terminaste de entender, porque tú cantabas al amor, a la esperanza y al mismo Dios, como queriendo decirnos que en los últimos años te había atrapado la ilusión panteísta.
 
Recorriste el suburbio, retaceado de dolor, angustias y carencias, como queriendo comprobar, una vez más, que tu canto rebelde y fuerte fue fiel a la verdad tangible que copiaron tus ojos. Vistes el Malecón 2000, las casuchas clavadas al Estero Salado y a un lado del inmenso río…
Recién hoy entendí cuánto te aprecio, hermano querido.
 
También entendí el valor que tiene la frase hermano querido, que de tanto repetirla parece inocua. Supe que te aprecio una inmensidad, más que el primer día cuando me advertiste que (en el quehacer periodístico) debía temerles a las víboras y NO a los lobos. Entonces te conocía como reportero y supe que te llamaban “lobo”. Debo agradecerle a la vida y al mismo Dios porque aún bisoño, en estos avatares de escribir, me puso a gente como tú en mi camino de la búsqueda de la verdad. Te lo debo a ti y a Carlos Julio Armanza Ochoa… Y aún brego por encontrar la verdad.
 
Tú eras periodista de calle, yo de escritorio. Tú escribías poesías, yo relatos cortos; pero, ambos nos nutríamos de las calles, del sudor de los albañiles; del olor a colonia barata de las putas pintarrajeadas que paraban en las esquinas; de las palabrejas de los sapos embaucadores de los portales, ensayando su timo; del vendedor ambulante, del choro que se escondía en los zaguanes, después de “aplicar el chino” para robar sin matar…Fueron otros tiempos, sin niños gatilleros.
Más tarde compartimos escritorios y redacciones, libros y lecturas, vodka para conversar experiencias sanas y en valores, aunque sufrimos siempre los sufrimientos ajenos, de la masa aún irredenta, víctima más del engaño que de la mentira de los políticos, hoy desnudados públicamente.
 
Gracias Hermano Querido por haberme enseñado amar al prójimo por sobre todas sus bajezas y a perseguir la verdad con pasión hasta atraparla. Concebiste incesantemente el mundo a tu manera, singularmente, con noticias y versos, y en esa línea gastaste energía y neuronas y hoy te llegó la hora inexorable de descansar.
 
Gracias Hermano Lobo, tus enseñanzas se quedarán aquí y para siempre… ¿Cómo olvidar que tú escribiste que “…un muerto te saluda”? para construir la más hermosa de las despedidas que haya leído: “UN CADÁVER SENSIBLE TE PIENSA / EL ATAÚD DE MI CUERPO TE RECLAMA / MI MUERTE AMA TU VIDA”.
 
Hasta siempre Hermano Querido. AMC
 

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201