EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13673510058?profile=RESIZE_710xAntonio Molina Castro recibiendo la credencial de Prensamérica Internacional, de manos de Walter González, entonces director nacional en Ecuador.

Ab. Xavier Tomalá Montenegro: “El ser humano que, inclaudicablemente, actúa con verdad y con justicia, renace cada día” 
ANTONIO MOLINA, UN PERIODISTA EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES  
 
Compadre Walter, nunca me quiero enemistar con usted, porque el día que yo me vaya, usted me va a recordar…”, fue el comentario de Antonio Molina Castro, escrito en una de mis publicaciones y después me lo dijo personalmente, al referirse, que era el único que publicaba los fallecimientos de las personas con quienes habíamos sido compañeros en la FACSO -autoridades, profesores, empleados y trabajadores de la Universidad de Guayaquil- y periodistas de medios de comunicación, a quienes conocí, desde su época estudiantil. 
Al cumplir, mañana, la primera semana de su sensible fallecimiento, preciso recordar su don de gente, a veces estricto y otras, como un verdadero maestro del periodismo escrito, que lo convirtió en un prestigioso y respetado editorialista político. Recuerdo sus mensajes y llamadas, dejados en mi celular, “compadre revise su correo, hay una nota de actualidad, corrija y riéguelo en todas las redes sociales”, él sabía que mi dispositivo electrónico y mi computadora de escritorio se apaga a las 18h00, y mi reloj biológico me despierta a las 4 de la madrugada, después de dormir mis 8 horas reglamentarias, por salud. A esa hora, veía si estaba conectado y llamaba, me daba la impresión que no podía dormir, pasaba la noche investigando o escribiendo algún tema importante.
 
LA SEGUNDA, MERIDIANO Y LA TERCERA 
Con Antonio Molina llegamos a conocernos por la década del 80, en el diario Meridiano, antes de eso Fernando Artieda y Julio Calero, me propusieron que me una a la plantilla que editaba los periódicos LA SEGUNDA, MERIDIANO Y LA TERCERA y les dije que no, por cuanto llevaba más de una década como empleado de FACSO. Molina, como jefe de Información y al llegar con boletines, me recomendó: “flaco tu traes notas de las actividades universitarias, por qué mejor, haces tu propia página y la tienes con tu crédito”. ¡No fue más! con esa propuesta, empecé a publicar reportajes y notas de todo lo que acontecía en la primera Universidad del País y campañas sociales para personas enfermas. 
 
13673346891?profile=RESIZE_710xGala de Premiación a los mejores periodistas guayaquileños
 
LEAL AMISTAD 
Desde esa década hicimos una leal amistad, que se profundizó, cuando organicé el homenaje por sus 50 años de ejercicio profesional, uniendo por primera vez al CPG, UNP Y FACSO; después, con Isidro Plaza Cobos (+), Molina y yo, trabajamos arduamente en la campaña para que le otorguen el Premio Eugenio Espejo al Dr. HC. Hugo Delgado Cepeda (+), que fue negado rotundamente por su sobrino Rafael Correa Delgado; y luego, al cierre del Meridiano, queríamos seguir escribiendo, esa era su pasión y yo seguía aprendiendo del mejor, como lo hice con Carlos Ordóñez Goetta y otros viejos sabios de la comunicación.
 
PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL 
Con un grupo de colegas celebrábamos los cumpleaños en la casa de otro amigo que partió prematuramente, Víctor H. Briones (+); formamos el primer directorio de PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL, cuando el periodista costarricense Roberto González Short, me confió esa responsabilidad y me acompañaron en la Primera Gala de Premiación a comunicadores de gran trayectoria, acto realizado en el 2018 y él fue uno de los galardonados.
Continuábamos en la lucha por mejores días para nuestro país, él denunciando la corrupción en las entidades del estado y yo el pago de mis haberes por jubilación complementaria, en una institución que, al término de nuestra relación laboral, dio la espalda a más de 1.500 exservidores, después de trabajar ininterrumpidamente más de 30 y 40 años.
 
AÑO 2024 
A finales del 2024 empezó a efectuarse exámenes en la consulta externa del IESS, luego ingresó al hospital Los Ceibos donde estuvo internado más de un mes y nunca lo operaron. ¿De qué iban a operarlo, ni él, ni yo, ni los hijos, lo sabíamos?, lo que sí conocíamos, es que gastó lo poco que percibía como pensión jubilar, porque estos centros asistenciales no tienen nada para curar a los enfermos. El resto ya lo saben, llegó al Teodoro Maldonado Carbo, después de sufrir un cruel y tormentoso paso por la parada de la muerte, como es conocido este “hospital” regentado por trabajadores activos y jubilados. A las dos semanas de haber salido, acudió a su encuentro con el Todopoderoso, el 28 de julio. 
 
13673347087?profile=RESIZE_584xRoberto González Short, director-fundador de Prensamérica Internacional, con el libro Jinetes de la Narcocracia, escrito por Antonio Molina.
 
COLEGAS EN LA DESPEDIDA 
Lo que sí me causó indignación es que con tanta gente que conoció y sirvió, fuimos pocos los que asistimos al velorio del connotado periodista y escritor de LOS JINETES DE LA NARCOCRACIA, publicado en 1999, donde narraba lo que iba a suceder con el narcotráfico en el país y que se está cumpliendo.
Unos fueron a figuretear, a tomarse la foto y publicar que estaban “tristes y acongojados” por su muerte, pero por dentro estaban alegres porque al fin ya no van a leer las críticas de sus pésimas gestiones, en los editoriales de La Patria Boba, uno de sus sinónimos.
 
GREMIOS SIN EXPRESIÓN DE SOLIDARIDAD 
Lo más lamentable es que los gremios, al cual perteneció como uno de sus fundadores, ni siquiera se dignaron llevar el emblema institucional, como expresión de solidaridad por su partida terrenal, por resentimiento de quienes la dirigen, quizás al sentirse ofendido por las denuncias y haberles llamado la atención para que trabajen por el bienestar de los periodistas y no se dediquen a la indiscriminada entrega de diplomas.
 
No recuerdan que Molina y sus compañeros consiguieron el primer salario mínimo, en octubre de 1971. Que gestionó la expedición de la Ley de Ejercicio Profesional del Periodista, en noviembre 1975, que él y su grupo gestionaron la construcción de la ciudadela del periodista, en fin, siempre se harán los olvidadizos, porque no podrán superar sus logros y ni siquiera lo intentan, eso es lo más grave.
 
EL SER HUMANO RENACE CADA DÍA 
Pero bueno, así es la vida, mi compadre ya no estará más físicamente con nosotros, pero este servidor, siempre le recordará como una persona honesta, de intachable ética. Se fue a iniciar una nueva aventura en otro lugar, aquel que está destinado a personas que transitaron por la tierra y que dejaron un gran legado. Así reza la frase de mi amigo el Ab. Xavier Tomalá Montenegro, compañero de la escuela presidente Alfaro de Salinas, Rector-Fundador de la Universidad Península de Santa Elena, exAsambleísta, docente secundario y universitario: “El ser humano que, inclaudicablemente, actúa con Verdad y con Justicia, renace cada día”, ¡Ése ser, fue Antonio Molina!
 
Hechos y no palabras.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Unidas para resistir y resonar

Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escuchar

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201