EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

EL PUEBLO CON UNA SOLA OPCIÓN ELECTORAL / ECUADOR

12127047892?profile=RESIZE_584x

Que el bloque popular tenga una sola candidatura presidencial es una circunstancia muy importante, pero no es todo. Hay que desarrollar una campaña intensa para ganar a las masas. Son ocho los binomios que participarán en las elecciones presidenciales del 20 de agosto, pero eso no significa que los trabajadores y el pueblo tienen ocho alternativas: solo tiene una, el binomio Yaku Pérez – Nory Pineda, presentada por la alianza «Claro que se puede», conformada por Unidad Popular (listas 2), Partido Socialista (listas 17), Democracia Sí (listas 20), Somos Agua y que cuenta con el apoyo de otras organizaciones y fuerzas políticas.

El campo de las fuerzas democráticas y de izquierda, el campo popular, ha presentado una sola opción presidencial (Pérez – Pineda) y candidaturas unitarias en todo el país para la Asamblea Nacional, listas 2 – 17 – 20. No hay un precedente de una situación similar desde que el país retornó al régimen constitucional al finalizar la década de 1970, porque en las pocas ocasiones que del bloque popular se ha destacado una sola candidatura presidencial, para la legislatura se ha producido dispersión.
La prensa tradicional también presenta al correísmo como una candidatura de izquierda, pero no lo es. Correa y su banda representan los intereses económicos y políticos de una facción burguesa, que es la que más se benefició durante la década en la que fueron gobierno, representan también los intereses del capital extranjero, particularmente chino. Al finalizar la década correísta, todas las estadísticas oficiales dieron cuenta de cómo crecieron los ingresos de la banca, cómo crecieron y surgieron nuevos grupos empresariales poderosos; la gestión del correísmo —en el ámbito institucional— estuvo orientada a modernizar y fortalecer el Estado capitalista, para un mejor ejercicio del control político-social por parte de la burguesía y para facilitar la acumulación capitalista. También crearon un entramado jurídico para facilitar la corrupción, el robo de los recursos del Estado y garantizar la impunidad. No se puede ser de izquierda, ni representar a los trabajadores y al pueblo cuando se beneficia a la burguesía, al capital financiero imperialista y cuando se fortalece el Estado burgués.
El resto de candidaturas son más fácilmente identificadas con la derecha política, con los grupos empresariales, lo que da cuenta de un fraccionamiento de este sector. Pero no por ello significa que de manera automática se producirá una identificación del pueblo con el proyecto «Claro que se puede». La capacidad de la burguesía para engañar al pueblo es grande, las limitaciones políticas del pueblo también son evidentes, combinadas crean el caldo de cultivo del que se proyectan candidatos burgueses como supuestos redentores del pueblo. Que el bloque popular tenga una sola candidatura presidencial es una circunstancia muy importante, pero no es todo. Hay que desarrollar una campaña intensa para ganar a las masas, hay que recorrer el país con este tipo demensaje: hay que pelear voto a voto, para lograr el triunfo definitivo en bien  del pueblo.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Zohran, Barack, Kamala y Pete

El discurso del futuro alcalde de Nueva York, hijo de inmigrantes socialistas, debe mucho a la influencia política y la labor intelectual de sus padres, igual que ocurrió en el pasado con otros líderes demócratas

Donald Trump, año 1: un aniversario agridulce

En el aniversario de su victoria, el republicano encaja una amarga derrota electoral y ve cómo su partido fracasa en desbloquear el cierre del Gobierno, mientras el Supremo tiene dudas sobre la legalidad de los aranceles

Piel dura

Internet no rompió la torre de cristal de los poderosos; la hizo más alta. Y se han desensibilizado para sobrevivir

HACE POCO...

WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 5 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 5 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 5 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 5 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Lunes
Redacción posted a blog post
Lunes
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Necedades contaminantes

La ley de desechos sólidos y la de aguas residuales tendrían más trascendencia si fueran decretos legislativos.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201