EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

EL INFORME 'PISA' NO DETERMINA EL ÉXITO

EL INFORME 'PISA' NO DETERMINA EL ÉXITO

BARCELONA / ESP.- El informe PISA es una evaluación internacional de las competencias de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias. Participan más de 80 países y territorios, y se publica cada tres años. En base a ello, se compara el rendimiento académico del estudiantado, como también las fortalezas y debilidades de los sistemas educativos. Según los resultados de 2023, China lidera el ranking, con Singapur y Estonia, seguidas por Canadá, Singapur, Japón, Corea del Sur, Irlanda, Finlandia y Suecia.

Sin embargo, obtener la mejor calificación en el informe PISA no implica estrictamente que estos países dispongan de un sistema educativo más saludable, y tampoco asegura el éxito profesional y personal del alumnado a futuro. De hecho, diversas investigaciones han revelado que hay un alto costo emocional asociado al éxito académico en algunas de estas naciones, y otros estudios afirman que quienes obtienen logros significativos en lo profesional y personal, no siempre han destacado en calificaciones durante su etapa académica, sino que se han atrevido a romper las reglas establecidas, consiguiendo trascender.

En el caso de China, estudios realizados por las Universidades de Hong Kong, Pekín y Tsinghua, demuestran que el conjunto de estudiantes de este país con mejores calificaciones suelen presentar un mayor índice de depresión y ansiedad que sus pares con calificaciones más bajas, debido a la presión social y familiar que deben afrontar para alcanzar altos estándares, así como a la carencia de apoyo emocional y orientación vocacional.

En cuanto a Japón, estudios desarrollados por las Universidades de Tokio y Kyoto, encontraron que el estudiantado japonés con mejores notas experimenta una menor satisfacción con su vida personal y social; y otra investigación realizada por la Universidad de Osaka, señaló que quienes obtienen puntuaciones más altas, cuentan con mayor autoestima y satisfacción personal, pero muestran preocupantes signos de ansiedad. Estos estudios exponen que el informe PISA no mide todos los aspectos relevantes de la educación, como el bienestar emocional y social del alumnado, aspectos que son fundamentales para su desarrollo integral y su felicidad futura. Pues, entre los principales motivos que presentan estas investigaciones, se encuentran la cultura competitiva y muy exigente en el ámbito académico, así como a la dificultad para equilibrar las responsabilidades escolares con las personales en etapas en las que las relaciones humanas son determinantes.

En contraste, otros países como Finlandia y Suecia, cuentan con sistemas educativos centrados en el bienestar emocional y social de los estudiantes, figurando muy frecuentemente entre los primeros de este informe y logrando altos niveles de rendimiento académico sin sacrificar la salud mental ni el desarrollo integral del conjunto de estudiantes. Por ejemplo, Finlandia, tiene un sistema educativo público y gratuito, sin cobro de matrícula ni selección por centro. Además, fomenta desde los primeros años de educación el respeto mutuo, el trabajo cooperativo y el aprendizaje individualizado, según las necesidades e intereses de cada estudiante. Estas características, junto a otras como la reducción de deberes extraescolares y horas lectivas, favorecen un clima escolar positivo y una mayor autoestima y motivación para aprender.

Por su lado, Suecia, también cuenta con un sistema educativo público y gratuito, pero además, ofrece educación emocional y social como parte del currículo escolar desde el nivel infantil hasta la secundaria, gracias a la cual se desarrollan habilidades sociales como la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, lo que contribuye a mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes y previene situaciones hostiles como el acoso escolar y la violencia.

Estos países demuestran que es posible tener sistemas educativos que combinen el rendimiento académico con el bienestar emocional y social de los estudiantes, que sean más equitativos, inclusivos y humanos. Pero más allá de PISA, también existen estudios que explican que, al contrario de lo que se suele creer, las calificaciones académicas no reflejan la capacidad intelectual ni las habilidades de los individuos, y que hay muchos factores personales y sociales que influyen en el éxito profesional y personal, como la investigación realizada por Eric Barker, experto en comportamiento humano, quien reveló que el éxito profesional en muchos casos se obtiene por trascender a las normas, algo que resulta muy difícil para el conjunto de estudiantes que suelen seguir las reglas estrictamente para lograr altas puntuaciones. 

Por lo tanto, es necesario complementar el informe PISA con otras fuentes de información que nos permitan evaluar la calidad de la educación desde una perspectiva más amplia y holística, como así también considerar que la cultura de la competición no es sinónimo de felicidad y éxito, ni de estabilidad económica y salud. Ante todo, debe priorizarse el bienestar, tanto personal como social, realizando con empeño y constancia nuestras actividades, pero teniendo en cuenta las necesidades y aspiraciones individuales.  

Bárbara Balbo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201