EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

12433043257?profile=RESIZE_710xEl XVIII Festival Internacional de Periodismo, que tiene lugar en Perugia, Italia, está por concluir dejando un mensaje claro y contundente: el periodismo sigue siendo una herramienta indispensable para defender la verdad, informar a la ciudadanía y construir una sociedad más justa y democrática.

En conjunto, los expositores proponen que a pesar de las dificultades que enfrenta la profesión, ésta tiene la capacidad de adaptarse, de innovar y seguir desempeñando un papel fundamental en la construcción de un mundo mejor.

Otro aspecto a destacar es la insistencia que se ha hecho para que el periodista luche contra la desinformación, encontrando nuevas formas de contar historias que sean relevantes para las audiencias del siglo XXI.

Así por ejemplo, Megan Chan y Yuval Shukroon, líder y gerente de Google News Ecosystem, respectivamente, presentaron un taller práctico que explica y explora la características de Pinpoint, una herramienta basada en IA creada por Google para ayudar a los periodistas a encontrar y verificar historias.

En estos momentos, indicó Shukroon, si un reportero que está revisando una colección de documentos históricos, podría hacerle preguntas a Pinpoint para ayudarles a entender mejor lo que hay en ellos, como sus puntos clave y temas principales. 

A partir de hoy, los reporteros pueden solicitar acceso temprano para analizar documentos individuales. Esta función está disponible en inglés en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, India y México. ¡Sorprendente!

En el mismo contexto de las inteligencias artificiales, Julia Angwing, Meredith Broussard, Dhruv Mehrotra y Courtney Radsch, plantearon el tema: ¿Puede el periodismo sobrevivir a la IA? La respuesta que dieron fue que sí, ya que aunque plantea desafios para la profesión, también propone oportunidades transformadoras para el periodismo y el futuro de la industria de las noticias.

Este mismo tema hizo surgir otras interrogantes: ¿Cómo tienen que adaptar los periodistas y los medios de comunicación la IA para hacer frente al exceso de desinformación?, ¿qué aspecto podría tener el periodismo a medida que la IA generativa se integre a las salas de redacción?, y si ¿deberíamos vincular el futuro del periodismo a la IA y qué opción tenemos realmente?

En otra ponencia, los periodistas italianos Raffaella Ferré y Pablo Trincia presentaron “El Poder de la voz y las historias”, una propuesta de hacer periodismo que no es nueva, pero que sí propone la presentación de historias inéditas investigadas meticulosamente y expuestas con una narrativa muy sensible.

Trincia, comenta que su trabajo cala profundamente en la opinión pública, porque revela historias complejas sin ser sensacionalista; su técnica se basa en relatar asuntos de justicia social, conciencia colectiva y verdades históricas, todo ello con el poder de una buena historia y excelente narrativa.

En otros temas, Francesca Bosco, Carola Frediani y Eleonora Zocca, trataron sobre: “(Cibernética) Guerra y Paz”, explicaron cómo ha evolucionado la ciberguerrilla en escenarios de conflicto y cómo, desde el periodismo, se puede proteger a los más vulnerables. La ponencia mostró los rostros de la ciberguerra durante los conflictos; esto incluye conocimientos sobre comunicaciones por satélite, drones, ciberataques y propaganda.

Juliette Garside, Micah Lee, Alexander Papachristou y Gerad Ryle pusieron en debate el tema: ¿Cómo negociar datos pirateados y filtrados? 

Explicaron que cada vez es más común que los conjuntos de datos sean pirateados y filtrados, lo que plantea nuevos desafíos para el periodismo; así por ejemplo, indicaron que en estos momentos, piratas informáticos roban periódicamente terabytes de datos de gobiernos, intermediarios financieros y empresas legales. Estos conjuntos de datos suelen ser minas de oro de información de interés público, pero también presentan nuevos desafíos legales, éticos y logísticos.

Para el relato quedan casi 600 temas por mencionar, pero sí una gran verdad para decir: contra todo pronóstico el periodismo está en su mejor momento por su gran capacidad de adaptación a los nuevos desafíos, pero también para innovar y seguir desempeñando un papel fundamental en la construcción de un mundo mejor.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El curso más difícil para el alquiler

Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria

Sánchez se aferra a la izquierda

Cambio climático, la quita de la deuda, agenda social, intento de Presupuestos y Gaza marcarán el nuevo curso. El PP cree que el desgaste por el ‘caso Cerdán’ es imparable

Los maestros y la gratitud

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

HACE POCO...

Bárbara Balbo posted a blog post
Hace 3 minutos
Redacción posted a blog post
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- Este domingo 31 de agosto, ha partido desde Barcelona la Flotilla Global Sumud, la mayor operación civil de ayuda humanitaria anunciada hasta la fecha: más de 20 embarcaciones y unos 500 tripulantes de 44 países, cargadas de…
Hace 3 minutos
Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201