En la reciente campaña electoral, Noboa y su gobierno prometieron no aumentar la edad de la jubilación, sin embargo el día jueves 24 de abril, Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) insistió en la vieja reforma que la derecha lleva años intentando imponer en el país. Según explicó, es necesario aumentar la edad de jubilación con el objetivo de "garantizar" la sostenibilidad del sistema y asegurar el pago a los jubilados, especialmente considerando que la expectativa de vida ha aumentado en los últimos años, es decir, la burguesía quiere que el pueblo trabaje hasta mor¡r sin poder disfrutar de sus años de jubilación, además, busca ovular así la millonaria deuda que gobierno tras gobierno mantienen con el IESS, y que Noboa es uno más de los que se niega a reconocer el total y pagarla, cifra que asciende a 24.233 millones de dólares, incluyendo intereses y capital. Este monto incluye deudas por pensiones, salud, y devolución del IVA, entre otros.
Exigen al gobierno de Noboa el pago total que adeudan, esos dineros no son un favor y no es que Peña nos paga a los jubilados porque él es un simple empleado del gobierno. Si pretenden quitar a la clase obrera su derecho a una jubilación digna e insisten en aumentar los años de jubilación en vez de saldar lo que ellos adeudan, se toparan con el pueblo enardecido, movilizado y defendiendo lo que les corresponde.
Para constancia, dejamos el detalle de la deuda según consta en la página web del IESS:
Capital: 16.333 millones de dólares.
Intereses: 7.900 millones de dólares (aproximadamente).
Pensiones: 6.352 millones de dólares.
Salud: 17.578 millones de dólares.
Devolución del IVA: 303 millones de dólares.
.