EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Ecuador se suma a campaña mundial contra la violencia hacia la mujer

Ecuador se suma a campaña mundial contra la violencia hacia la mujer

La campaña ÚNETE, de Naciones Unidas, ha proclamado el día 25 de cada mes como el “Día Naranja”, para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. Cada año, la campaña se extiende por 16 días, desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado, un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".

Según la organización Mundial de la Salud, una de cada 3 mujeres en todo el mundo sufre violencia física. En el caso de Latinoamérica, el año pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) diagnosticó en su último reporte que una mujer es asesinada por razones de género cada dos horas.

En Ecuador, según el informe "Estadísticas de violencia contra la mujer" publicado por la Fiscalía General del Estado en el 2022 se registraron 10.800 casos de violencia contra la mujer, de los cuales 6.900 fueron casos de agresión física, 2.800 por violencia sexual, 500 casos de violencia psicológica y 600 más por violencia económica.

En lo que va del 2023, las agresiones a mujeres llegaron a 11.500 casos; cada uno representa una herida en el tejido social que no puede ser ignorada.

Las causas de esta situación pueden ser complejas y variadas, pero en su mayoría éstas situaciones de violencia se alimentan por los estereotipos de género que asignan a las mujeres un papel subordinado y de inferioridad, pero también está relacionada con factores sociales y económicos, como la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidad, generando un  impacto en la sociedad porque afecta, no solo a las víctimas directas, sino también a comunidades y sociedades en su conjunto, generando ciclos de violencia y perpetuando desigualdades.

Las campañas de sensibilización, tanto a la opinión pública, como a los gobiernos, resultan oportunas para que éstos ejecuten acciones concretas, con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia y el fortalecimiento y la aplicación justa de las leyes.

El rechazo a cualquier forma de violencia contra la mujer promueve un mundo equitativo en igualdad y justicia para que cada una pueda vivir sin miedo, con plena autonomía sobre su cuerpo y su vida.

CONFIDENCIAL

TITULARES

La lección de un acto de acoso

Entendemos que Sheibaum desestima tales precauciones y considera necesario el contacto con la gente. Pero no es un tema de valentía o de confianza en el cariño de los ciudadanos. Con 124 millones de personas y una sociedad cruzada por la violencia,… Continuar

HACE POCO...

WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 46 minutos
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 47 minutos
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 47 minutos
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 47 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
Hace 48 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
Hace 48 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 48 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 49 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 49 minutos
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 49 minutos
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Lunes
Redacción posted a blog post
Lunes
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201