ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

10267318260?profile=RESIZE_710x

EN TERRENO.- Acá tenemos a Julieta Salinas entrevistando a uno de los catorce protagonistas de este libro, su historia hay que leerla.

ACONCAGUA CHILE.- Un proyecto social y literario que nunca se ha conocido en el Valle de Aconcagua es el que ha desarrollado la escritora sanfelipeña Julieta Salinas Apablaza, quien se dio a la tarea durante varios meses de rescatar presencialmente las tristes historias y vivencias de muchas personas que viven en condición de Calle en nuestra comuna, sensibles relatos que se convirtieron en sus manos en el libró que está por ser presentado mañana viernes 8 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura ubicada en Buen Pastor. 

CATORCE RELATOS

Estas historias son relatadas ‘a quemarropa’, reales, de hecho son historias que están en desarrollo, estas personas aún no han superado su crisis personal ni social, algunos están en completa bancarrota espiritual, otros quizás pactan con la desgracia para no enfrentar la cruda realidad, y para ello se refugian también en las sustancias alucinógenas.

10267319676?profile=RESIZE_710x«Este libro es mi tercero publicado, además de algunas antologías en las que he participado, se llama La  Calle y sus Historias, este libro surgió de un proyecto que se postuló por la parte municipal y que consistió en hacer talleres, primero con las personas en situación de calle y luego redactar sus historias. Es difícil hacer talleres con ellos, es bastante difícil. Sí se puede con algunos, pero con otros no, pues cerraban los albergues, era difícil que ellos fueran a los a los talleres. Comencé con Nicolás, el psicólogo, a ir a lugares donde ellos viven y eso fue una experiencia mucho más enriquecedora, porque no es lo mismo ver a una persona en un contexto dentro de una sala con otros alumnos que verla en el lugar donde vive. Entonces en el fondo no fue un problema, fue todo lo contrario, generó que yo pudiera entrar mucho más en sus vidas, tanto así que salgo con uno de ellos en la portada del libro, él me invitó a pasar a su ruco. Estuvimos conversando ahí y bueno, ellos accedían a hablar conmigo porque tenía mucha confianza con Nicolás», indicó Salinas.

- ¿Qué tipo de tragedias se ventilan en ese libro?

- A ver, esto fue como un viaje para mí. Yo partí con un prejuicio de que yo iba a ver mucha tragedia, vi tragedias, pero esas mismas tragedias las he visto en otros contextos, no vulnerables o no tan vulnerables. Las he visto cerca de mí. Algunas las he evidenciado, sin embargo, lo que es un factor más o menos común es la adicción. Normalmente es a la pasta base por un tema de costos, porque hay muchos que comenzaron con la cocaína cuando tenían un mejor pasar y terminaron con la pasta base, otros con el alcohol, eso es como un tema más o menos transversal, sin embargo, no sólo vi tragedia, vi cosas también que son bastante inusuales ante el prejuicio que yo tenía, o sea, me quitaron el prejuicio, vi a uno de ellos que por ejemplo es baterista, dentro de su ruco tiene una batería. Él se pasa las tardes y las noches tocando su batería, sus vecinos le han. A mí me da pena que le acallen la batería, pero yo empatizo más con él.

10267319699?profile=RESIZE_710x

MAÑANA ES LA CITA.- Aquí tenemos la portada del libro La Calle y sus Historias, obra impresa que verá la luz mañana viernes.

- ¿Qué otros prejuicios cayeron tras estas vivencias con estas personas en la calle?

- Otro prejuicio que se me derribó que con el que yo partí era que ellos no tenían ideas más o menos de la tecnología de lo que estaba pasando en el mundo, pero ellos están sumamente conectados, incluso están más claros que yo. En eso viví situaciones bastante similares a las que vemos en el día a día, las adicciones, que incluso hago una reflexión en el libro sobre eso, porque si bien claro, gracias a Dios muchos no tenemos una adicción a algo tan fuerte, ¿pero qué pasa con el tabaco, el café, la comida al celular? ¿Cuántas adicciones tenemos?

10267320083?profile=RESIZE_710x

OCURRIENDO EN ESTE MOMENTO.- Cada una de estas historias tiene los elementos de la tragedia, del dolor, soledad y anhelos no cumplidos.

- ¿Cuántos relatos aparecen en este libro?

- Yo puse aquí los relatos de catorce personas, sin embargo yo conocí a muchas más. Pero como te decía, por esta inestabilidad que existía en ese momento en sus vidas, que estaban cerrando los albergues, algunos los vi una vez, no los volví a ver, entonces yo hice el seguimiento de las personas con las que tuve más contacto.

- ¿Este libro va a ser gratuito?

- Sí porsupuesto. Este libro, como te contaba al principio, es parte de un proyecto en el que participa el Ministerio del Fondo del Libro, por lo tanto, va a ser entregado de forma gratuita.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

El Salvador se ha convertido en la Cuba de la derecha

Tras sus peregrinaciones al estado policial de El Salvador, los admiradores de Bukele han dado un paso más y ya están importando sus prácticas. Pero al igual que los ex-admiradores de Cuba, puede que algún día se arrepientan

El pentateuco del fascismo

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

Madrid, la nueva ciudad favorita de los ricos y ultrarricos

En los últimos años, la capital española se ha convertido en refugio de las grandes fortunas, principalmente latinoamericanas, que buscan una ciudad con buen clima, seguridad y beneficios fiscales. Los hoteles de cinco estrellas se multiplican al mismo tiempo que abren los restaurantes caros y las inmobiliarias especializadas en apartamentos lujosos con vistas al Retiro.

La palabra corte

Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El desafío de fomentar la competencia

Se necesita de una sólida base de procedimientos para recaudación de datos y evidencias estadísticas, una materia en la cual el país sufre rezagos.

El Ballet Moderno y Folklórico

Buscar el lenguaje adecuado para expresar libremente los montajes escénicos, materia en la que Julia profundizó y se especializó.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201