EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

10267318260?profile=RESIZE_710x

EN TERRENO.- Acá tenemos a Julieta Salinas entrevistando a uno de los catorce protagonistas de este libro, su historia hay que leerla.

ACONCAGUA CHILE.- Un proyecto social y literario que nunca se ha conocido en el Valle de Aconcagua es el que ha desarrollado la escritora sanfelipeña Julieta Salinas Apablaza, quien se dio a la tarea durante varios meses de rescatar presencialmente las tristes historias y vivencias de muchas personas que viven en condición de Calle en nuestra comuna, sensibles relatos que se convirtieron en sus manos en el libró que está por ser presentado mañana viernes 8 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura ubicada en Buen Pastor. 

CATORCE RELATOS

Estas historias son relatadas ‘a quemarropa’, reales, de hecho son historias que están en desarrollo, estas personas aún no han superado su crisis personal ni social, algunos están en completa bancarrota espiritual, otros quizás pactan con la desgracia para no enfrentar la cruda realidad, y para ello se refugian también en las sustancias alucinógenas.

10267319676?profile=RESIZE_710x«Este libro es mi tercero publicado, además de algunas antologías en las que he participado, se llama La  Calle y sus Historias, este libro surgió de un proyecto que se postuló por la parte municipal y que consistió en hacer talleres, primero con las personas en situación de calle y luego redactar sus historias. Es difícil hacer talleres con ellos, es bastante difícil. Sí se puede con algunos, pero con otros no, pues cerraban los albergues, era difícil que ellos fueran a los a los talleres. Comencé con Nicolás, el psicólogo, a ir a lugares donde ellos viven y eso fue una experiencia mucho más enriquecedora, porque no es lo mismo ver a una persona en un contexto dentro de una sala con otros alumnos que verla en el lugar donde vive. Entonces en el fondo no fue un problema, fue todo lo contrario, generó que yo pudiera entrar mucho más en sus vidas, tanto así que salgo con uno de ellos en la portada del libro, él me invitó a pasar a su ruco. Estuvimos conversando ahí y bueno, ellos accedían a hablar conmigo porque tenía mucha confianza con Nicolás», indicó Salinas.

- ¿Qué tipo de tragedias se ventilan en ese libro?

- A ver, esto fue como un viaje para mí. Yo partí con un prejuicio de que yo iba a ver mucha tragedia, vi tragedias, pero esas mismas tragedias las he visto en otros contextos, no vulnerables o no tan vulnerables. Las he visto cerca de mí. Algunas las he evidenciado, sin embargo, lo que es un factor más o menos común es la adicción. Normalmente es a la pasta base por un tema de costos, porque hay muchos que comenzaron con la cocaína cuando tenían un mejor pasar y terminaron con la pasta base, otros con el alcohol, eso es como un tema más o menos transversal, sin embargo, no sólo vi tragedia, vi cosas también que son bastante inusuales ante el prejuicio que yo tenía, o sea, me quitaron el prejuicio, vi a uno de ellos que por ejemplo es baterista, dentro de su ruco tiene una batería. Él se pasa las tardes y las noches tocando su batería, sus vecinos le han. A mí me da pena que le acallen la batería, pero yo empatizo más con él.

10267319699?profile=RESIZE_710x

MAÑANA ES LA CITA.- Aquí tenemos la portada del libro La Calle y sus Historias, obra impresa que verá la luz mañana viernes.

- ¿Qué otros prejuicios cayeron tras estas vivencias con estas personas en la calle?

- Otro prejuicio que se me derribó que con el que yo partí era que ellos no tenían ideas más o menos de la tecnología de lo que estaba pasando en el mundo, pero ellos están sumamente conectados, incluso están más claros que yo. En eso viví situaciones bastante similares a las que vemos en el día a día, las adicciones, que incluso hago una reflexión en el libro sobre eso, porque si bien claro, gracias a Dios muchos no tenemos una adicción a algo tan fuerte, ¿pero qué pasa con el tabaco, el café, la comida al celular? ¿Cuántas adicciones tenemos?

10267320083?profile=RESIZE_710x

OCURRIENDO EN ESTE MOMENTO.- Cada una de estas historias tiene los elementos de la tragedia, del dolor, soledad y anhelos no cumplidos.

- ¿Cuántos relatos aparecen en este libro?

- Yo puse aquí los relatos de catorce personas, sin embargo yo conocí a muchas más. Pero como te decía, por esta inestabilidad que existía en ese momento en sus vidas, que estaban cerrando los albergues, algunos los vi una vez, no los volví a ver, entonces yo hice el seguimiento de las personas con las que tuve más contacto.

- ¿Este libro va a ser gratuito?

- Sí porsupuesto. Este libro, como te contaba al principio, es parte de un proyecto en el que participa el Ministerio del Fondo del Libro, por lo tanto, va a ser entregado de forma gratuita.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Michoacán, territorio indomable

El Estado, en el ojo del huracán por los últimos episodios de violencia, es uno de los símbolos de la crisis de seguridad mexicana. Aquí, donde se declaró ‘la guerra contra el narco’, las mafias llevan décadas incrustadas en la política y la economía

HACE POCO...

WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 9 horas
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 9 horas
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Lunes
Redacción posted a blog post
Lunes
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201