Es muy triste reconocerlo, pero este mes de diciembre es nefasto para todo los ecuatorianos, especialmente guayaquileños y personas que viven en este territorio, debido a la pandemia que hemos vividos todos , hemos perdido familiares y amigos entrañables, más aún el virus esta presente todavía y llevándose a más personas , dejando los hogares desbastados llenos de pena y dolor. El COE Regional ha señalado que no van haber reuniones de Navidad y Fin de Año para evitar que el corona virus se lleve más personas, así que navidades vamos a pasar todos los guayasenses y los que viven en esta ciudad, nada alegres, sino cuidándonos y pidiéndole a Dios que nos proteja y haga desaparecer este cruel virus, por lo que considero que este mes venidero será denominado DICIEMBRE NEGRO.
Por otro lado los artesanos que construyen los años viejos son los más perjudicados, ya que no va haber la exposición en la calle 6 de marzo, cómo todos los años y algunas personas han comenzado ha anunciar la venta de los años viejos por redes, para así esta manera poder conseguir algo de dinero, porque el ciudadano común y corriente si va hacer el año viejo y lo quemara cerca de su vivienda, llevándose todo lo malo de este año.
Por otro lado los Años Viejos gigantes no se hará este año, porque hay que evitar la aglomeración de personas para que se cumpla el distanciamiento social y no haya contagios debido a que las personas le gustaba recorrer los diferentes sitios y ver los atractivos de los muñecos y se los terminaba quemando en el año venidero por partes , con la presencia de la policía y el Cuerpo de bomberos para evitar alguna desgracia.
Es necesario que el COE Cantonal recorra las bahías y ponga orden, porque existe gran cantidad de personas aglomeradas en el lugar, especialmente vendedores sin cumplir el distanciamiento para evitar el contagio, igualmente en los vehículos urbanos donde el pasajero anda con la mascarilla al cuello, sin que nadie le llame la atención respectiva, pudiendo contagiar a otras personas que van en el transporte y que no decir de la Metrovía que en las horas picos van completamente llenas, sin cumplir el distanciamiento y algunas personas sin mascarillas y uno encima de otro, lo que no es dable, le ley es para todos, no solamente para los urbanos.
Para finalizar quiero referirme a los famosos carros de transporte eléctrico que venían con aire acondicionado, ahora último me he podido percatar que están cobrando los 30 centavos a los pasajeros y van sin aire lo que no estaba planificado de esa manera, así que tiene que poner orden la ATM y sancionar a los dueños de estos vehículos.
Wayarte es otro punto importante que tratar, donde existe gran cantidad de personas los fines de semana en su interior tomando bebidas alcohólicas, sin que nadie les llame al orden porque parece que tienen contactos con autoridades municipales que les permiten laborar tranquilamente, mientras que otros lugares están clausurándolos, lo que no es correcto, la ley hay que hacerla cumplir a raja tabla, aunque sean personas que tengan familiares en la esfera municipal.
Este año que finaliza debemos pedirle al Creador que nos cuide y proteja a todos para evitar la proliferación de esta pandemia que hace tanto daño al ser humano en general y en el mundo entero para que desaparezca definitivamente de la fas de la tierra y todos volvamos a la normalidad, recordando eso si los difíciles momentos que se ha pasado.