En Ecuador, cada 18 de julio se conmemora el Día del Jubilado, esta celebración se da a partir de 1975, cuando en Riobamba en el II Congreso de Jubilados del Ecuador se consideró pertinente designar una fecha para reconocer el esfuerzo y dedicación que los adultos mayores han entregado durante tantos años, pero principalmente para buscar políticas que dignifiquen y defiendan los derechos de los jubilados/as en el país.
A lo largo del tiempo, se han expedido y modificado leyes que protejan y garanticen los derechos de los jubilados/as y en general de las personas adultas mayores. Desde la primera Ley del Anciano, publicada en el Registro Oficial N°806 en 1991 que fue modificada en algunas ocasiones, hasta ser derogada por la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, publicada en el Registro Oficial Suplemento 484 en mayo de 2019, cuyo objetivo es “promover, regular y garantizar la plena vigencia, difusión y ejercicio de los derechos específicos de las personas adultas mayores, en el marco del principio de atención prioritaria y especializada”. La Ley antes señalada establece que una persona es considerada adulta mayor a partir de los 65 años de edad.
Con el inexorable paso del tiempo, los seres humanos envejecemos. Es el proceso natural de la vida. Pasamos a ser los viejos, los ancianos, los adultos mayores o con la denominación tan eufemística de la “tercera edad”. Es así que el 18 de julio de 1975 se establece el Día del Jubilado honrando a los hombres y mujeres que entregaron su tiempo, esfuerzo y trabajo durante muchos años por el bienestar de nuestro país.
FELIZ DÍA DEL JUBILADO ECUATORIANO LES DESEA PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL©.
Comentarios