ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13645377070?profile=RESIZE_710xREDACCIÓN SANTIAGO DE CHILE - Independientemente del furor y expectación mediática que vienen generando las denuncias y revelaciones de los focos infecciosos de corrupción al interior del Banco Nacional de Costa Rica; el Ingenio Taboga, la Familia Arias Sánchez, el Poder Judicial y la narco-diputada ya conocida, hoy publicamos en Prensamérica Internacional©, una entrevista frontal con un acérrimo enemigo de las corruptelas y tenaz defensor del medioambiente, radicado en Playa Panamá, en Guanacaste Costa Rica, nos referimos a Gad Amit Kaufman, vocero de la Asociación Confraternidad Guanacasteca, quien habló con nuestro medio para exponer nuevos casos de posible corrupción y desigualdades en materia de la administración de los recursos hídricos a nivel nacional, por parte del funcionario José Miguel Zeledón Calderón, director de Aguas del MINAE, entre otras denuncias igual de graves.

13645374660?profile=RESIZE_710xLAS DENUNCIAS

- ¿De qué tratan las denuncias producto de años de investigación de su parte?

- Son muchas y muy graves las injusticias que se vienen perpetrando en perjuicio de las comunidades, pequeñas empresas, agricultores y ciudadanía en general por parte de quienes administran el agua y las tarifas que pagan algunos. Aquí lo que estamos denunciando es que un ciudadano de a pie paga al menos ¢400 y hasta ¢800 por 1 m3 (1.000 litros) de agua, mientras que un grupo empresarial paga apenas ¢1.00 (un colón) por recibir 5 m3 de agua, ante esta realidad me atrevo a señalar que algo aquí huele muy mal, pues hay una diferencia de 2.000 a 4.000 veces por el mismo precio, lo que afecta el riego para una actividad que utiliza mas o menos el 75 % del recurso hídrico de Costa Rica, o sea, que estas grandes empresas tienen esos privilegios gracias a favores políticos.

VER LISTADO DE MOROSOS

- ¿Desde hace cuántos años se vienen dando este tipo de anomalías en temas del agua?

- Esta situación ocurre desde hace ya casi 35 años, los beneficios para los amigos son manejados hace 35 años por una sola persona, quien otorga concesiones y controla su uso. No controla los abusos, ni los usos ilegales.

- ¿De quién estás hablando, a quién señalas como el autor de estos delitos o manejo dudoso del agua?

- Hablo del director de Aguas de MINAE, señor José Miguel Zeledón, él es el mismo de siempre, cambien las jefaturas, presidentes, ministerios o lo que sea, él lleva 35 años es el mismo cargo de poder, un poder que se refleja cuando él mismo le dicta los documentos al ministro de turno, que es quién firma las concesiones. Zeledón es quién perdona los delitos a los grandes ladrones, ¿y cómo lo logró?, con tres amnistías por Decretos Ejecutivos en 2002, 2010 y 2019 a favor de empresas con pozos perforados y explotados ilegalmente. Y eso no es todo, ahora hay una por ley para perdonar 8.000 pozos ilegales de grandes empresas exportadoras de piña, melón, azúcar y otros productos. Agua es agua, pero dos gotas no son iguales, porque mientras que para algunos es regalada, para otros en cambio esta agua es contaminada.

- ¿Puedes explicarnos la dimensión de estos supuestos robos o daño económico a las arcas del Estado y a los costarricenses?

- Según nuestras investigaciones, comparando tarifas en Europa, el canon de agua para riego debería estar en promedio, a unos ¢40 por m3 (10% del precio mínimo que cobra AyA). Con eso, el Estado recibiría 1.000 millones de dólares anualmente, para invertir en la protección del recurso, tratamiento de aguas residuales y otros proyectos de desarrollo.

13645374856?profile=RESIZE_710x

- ¿A cuáles empresas y empresarios puede señalar usted como los más favorecidos con esta ‘mafia del agua’?

- Hoy, hay grandes empresarios que se ahorran hasta ¢17 millones cada día en la factura de agua. Con esa suma, cualquiera puede ser millonario. Entre los grupos privilegiados esta el sector azucarero, organizado en Laica, empresa privada que declaró cero ganancias, mientras que comercializa Azúcar María, Zucra, Natuvia. Además del precio especial por el agua que utiliza, tiene un puerto privado, sin concesión legal y sin controles.

- ¿Estas empresas son justas con los precios finales al consumidor en Costa Rica?

- No. Para nada, muy por el contrario, el azúcar tiene un impuesto aduanero de 75% que les permite mantener alto el precio en los supermercados (un 300%) por encima del precio internacional del azúcar. Con eso, los grandes propietarios de ingenios, se hacen más ricos. Algunos derrochan su fortuna luego que reciben jugosos préstamos de los bancos a bajos intereses y largos plazos, para seguir la fiesta que les financian todos los habitantes de Costa Rica. Los contactos políticos del sector azucarero quedan en evidencia cuando dos de sus empresas son las primeras en recibir autorización para sembrar legalmente cannabis. También cuando manejan un puerto público en forma totalmente privada y sin controles.

13646030883?profile=RESIZE_584x

ZELEDÓN SE SACUDE

Nuestro medio habló, hace pocas horas, con el propio director nacional de la Dirección de Aguas allá en Costa Rica, José Miguel Zeledón, quien tras conocer las declaraciones emitidas por Gad Amit Kaufman a varias agencias de noticias, usó su legítimo Derecho a la Respuesta, pues asume que su honorabilidad y Buen Nombre está siendo manchado sin prueba alguna por parte del denunciante. El director general de Prensamérica Internacional, Roberto González Short, sostuvo una entrevista, misma que resumimos a continuación.

- Don José Miguel, de parte directamente de PrensAmérica© y las demás agencias (…) Primero que todo, este señor Gad Amit, de la Asociación Confraternidad Guanacasteca, siento que desde hace años lo acusa usted, de alguna manera, de liderar por así decirlo, un grupo, una ´red de cuido´, casi como mafiosa, en la que usted, o no sé si es usted o la misma Dirección de Aguas, a varias empresas, grandes empresas, y sacando las sumas y las restas, le cobran, qué sé yo, un colón por cinco metros cúbicos de agua, mientras que a otros pequeños agricultores se les cobra una tarifa más alta. Eso Amit lo ve como mafioso. También él pone en entredicho, su permanencia de 35 años, aproximadamente, es en ese cargo como director nacional de la Dirección de Aguas, es un cargo de poder, y de mucho poder. Entonces quiero saber si es que ustedes tienen alguna rencilla personal o algo más, porque veo que son años de años que Gad Amit viene siguiendo este tema, igual se le cree al señor Amit su discurso medioambiental, etc., pero no sé si es circunstancial, por ser usted ese director inamovible, o por si hay algo más que nosotros la prensa no entendamos o no conozcamos, lo que esté generando estas denuncias en su contra.

13650102061?profile=RESIZE_400x

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT, DIRECTOR GENERAL DE PRENSAMÉRICA GROUP INTERNACIONAL, CHILE, HABLÓ CON ZELEDÓN SOBRE ESTE TEMA DENUNCIADO.

- Bueno, es lamentable que el señor Amit hable con palabras tan fuertes como el tema de mafia, en un tema tan delicado como es el agua, y obviamente contra mi persona. Primero quiero aclarar esta situación, porque definitivamente lo que él alega, y ha alegado por muchos años de muchos otros temas, es lamentable porque no tiene pruebas ni es así tal cual.

- ¿Hay rencillas personales entre ustedes dos?

- No hay rencillas de mi parte jamás para ninguna persona. Yo soy un profesional técnico de muchos años de carrera administrativa que tengo. En Costa Rica, existe la carrera administrativa del funcionario.

- ¿Su nombramiento en la Dirección de Aguas, es político?

- No. Tengo un servicio civil que permite el nombramiento en las plazas. No tengo un nombramiento político, sino técnico, y por eso tengo esa carrera de 35 años, durante los cuales han pasado efectivamente varios gobiernos, varios ministros, en diferentes etapas, y me mantengo acá por tener esa carrera administrativa y porque sé hacer bien las cosas.

13646032098?profile=RESIZE_710x

- ¿Cómo está el caso de clientes o usuarios morosos que denuncia Gad Amit?

- En cuanto al tema propiamente de estos cobros, Costa Rica tiene un instrumento que se llama Canon por aprovechamiento de aguas, que también tiene Brasil, Uruguay, México, Colombia, y ahora el Salvador lo tiene. De hecho, yo pertenezco a la Conferencia de Directores de Iberoamérica, que por cierto tenemos reunión ahora en octubre en Chile, y ese tema del Canon está en el tapete, porque es un tema de instrumentos para hacer agua. Pero no es una tarifa, no es un servicio público, que es donde el señor Gad Amit se confunde. Porque esos montos que él pone, ¢800, ¢500 etcétera, son un servicio público de agua. ¿Qué implica eso?, que hay un operador que tiene que cobrar por la infraestructura, por el servicio, por mantenimiento y por la inversión, y son tarifas que son aprobadas por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, porque hay un servicio público. Lo nuestro, como Ministerio de Ambiente y Energía, lo que cobramos es el Canon, que de hecho ese Canonse incluye en la tarifa, es un parámetro de la tarifa, que es por el uso del agua nada más. ¿Y para qué? Para revertir en la cuenca donde se genera ese Canon. Obviamente, este Canon no puede ser un equivalente a la tarifa, porque ya le digo, no hay un servicio público, el MINAE no hace inversión en infraestructura, sino que se le cobra el agua y el propietario, el concesionario hace todas las obras de inversión conforme a las condiciones que dicta la Concesión de aguas, que valga la pena decir, las concesiones de aguas no las otorgo yo, como mal dice Gad Amit, las resuelve el ministro. Nosotros somos un órgano técnico, son los técnicos quienes recomiendan, ni siquiera yo, los técnicos recomiendan en qué condiciones o no se pueden dar el agua y el ministro toma la decisión resolutiva.

- Gad Amit reclama y denuncia, que prácticamente usted es quien le redacta las directrices a seguir a estos ministros y Vice-Ministros. O sea, eso lo dice él en las notas y en la entrevista, por lo tanto, ?qué opinón le merece tal aseveración?

- Efectivamente Gad Amit alega que todos los presidentes de la República, todos los ministros, «yo soy el que hago las cosas y ellos lo firman», ¿verdad? Yo les aseguro que un presidente de mi país acepte a José Miguel Zeledón a ese nivel de decisiones, cosa que no es cierto.

- Gad Amit habla de los morosos, de cómo es que hay morosos, como por ejemplo Catsa, Senara, me parece, con muchos millones de deuda, ¿qué se ha hecho usted al respecto? ¿Ellos siguen recibiendo el servicio? ¿Esas morosidades reportadas hasta 2022, permanecen ahora o han aumentado su monto?

- En el caso de deudas, tenemos una unidad de gestión del cobro y en particular que ahora ha citado usted, el caso de Senara, Senara es el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, sí da el servicio de riesgo en Guanacaste a muchos agricultores, incluso estos grandes que Gad Amit cita, pero es Senara quien da el servicio, no nosotros, y nosotros a Senarale pasamos un canon que tienen que cobrarle a la gente que usa el servicio, no a MINAE, sino a Senara. Ellos (los morosos) efectivamente, por una diferencia legal, que por dicha este Gobierno entró y lo solucionó, estaban pendientes de deuda, porque no pedían concesión, no querían pagar, se hizo la consulta a la Procuraduría, la Procuraduría dijo, «deben pagar», este gobierno se tomó cartas en el asunto y se arregló, tanto así, que ya volvieron a pedir concesión, ya está otorgada en la normalidad.

- ¿Tener 35 años en su mismo cargo de tanto poder, te convierte en un ‘mafioso’?

- Sobre esos 35 años que se mencionan y más, yo tengo la gracia de jubilarme en 2026, gracias a Dios hemos cumplido con una labor limpia y honesta, y en este tema de Canon, el MINAE, preocupado por el tema, también, este señor Gad tiene un Recurso ante la Sala Cuarta, y la Sala Cuarta no ha resuelto aún, entonces es un tema que también está ventilado a nivel constitucional, no puedo hacer aseveraciones de lo que ni siquiera la Sala Cuarta ha resuelto en ese sentido.

13646035095?profile=RESIZE_710x

CONSECUENCIAS LEGALES

Finalmente, el jerarca de la Dirección de Aguas, José Miguel Zeledón, anunció que tomaría acciones legales sobre este asunto.

«Igualmente, también quiero informar, que yo estoy también tomando las medidas respectivas por un posible daño moral a mi persona, porque yo soy una persona que me jubilo en un año, y tengo la idea de trabajar en los procesos privados. Y eso, obviamente, yo soy una persona reconocida a nivel mundial, represento al MINAE en la Conferencia de Directores de Iberoamérica, y bueno, eso podría afectar mi imagen. Entonces el señor Gad Amit va a tener que lidiar con eso que estaría presentando, porque realmente es infame, es una denuncia de mafiosos, que eso no es cierto, es muy muy riesgoso, muy atrevido de su parte. Tengo todos los documentos, para que, si tuviera él las pruebas, ya me hubieran puesto una querella», indicó Zeledón..

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia ¿Soldado, Mercenario o Traidor? de Miguel Angel Rojas Pizarro
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia TRES CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A LEONIDAS IZA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
EN ELECCIONES DE LA CONAIE 
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
Martes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia ¿Soldado, Mercenario o Traidor? de Miguel Angel Rojas Pizarro
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia TRES CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A LEONIDAS IZA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
EN ELECCIONES DE LA CONAIE 
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
Martes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201