ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

5264061675?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Si bien es cierto que la Pandemia Covid-19 ha paralizado el funcionamiento y crecimiento de la mayor parte de instituciones del mundo, también es verdad que esa no es la realidad que se vive en Prensamérica Internacional, pues el accionar de esta agencia de noticias en Digital permite que todos sus periodistas, colaboradores, articulistas y reporteros puedan continuar informando desde sus países y ciudades con una relativa normalidad.

34008854?profile=RESIZE_710x NUEVOS DESAFÍOS

Es por tanto dentro del marco de esta ‘nueva normalidad’ que la tarde de este viernes 22 de mayo de 2020 en Santiago de Chile el director general de Prensamérica Roberto González Short, hizo el anuncio formal para hablar dé y presentar al nuevo director estatal para la Ciudad de México de Prensamérica México, Cesar Alberto Merchant Rey, quien asumió dicho cargo a partir del mes de mayo.

«La vida debe continuar y con ella los nuevos desafíos profesionales los tenemos que enfrentar con esperanza y coraje, para mí y para nuestro director nacional de Prensamérica México Roberto Godínez Soto es más que un orgullo el poder respaldar la gestión del nuevo periodismo jurídico que viene desarrollando Merchant Rey desde su ciudad. Ya las credenciales oficiales para este colega y apreciado hermano están aprobadas y en diseño para que le sean entregadas a Cesar y dejarlo de esta manera plenamente instalado como corresponde», comentó González Short.

4000294364?profile=RESIZE_710x

Quien también hizo eco de esta complacencia tras la llegada de Merchant a Prensamérica es el mismo director de Prensamérica México Roberto Godínez Soto, «el equipo Prensamérica© México se congratula con la designación como director de la Ciudad de México del Lic. Cesar Alberto Merchant Rey, conociendo los antecedentes de Cesar, como profesionista y amante de la filosofía le auguramos un gran éxito en esta nueva encomienda. Prensamérica© sigue creciendo y potenciando directorios periodísticos en países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela entre otros, por lo cual Merchant entra a los medios de comunicación latinoamericanos con el pie derecho. En hora buena y mucho éxito estimado Cesar», recalcó Godínez. 

¿QUIÉN ES MERCHANT REY?

Hoy compartimos con nuestros miles de lectores de América Latina una íntima entrevista realizada al nuevo director de Prensamérica Ciudad de México, toda vez que el perfil humano de Merchant es abierto, cálido y transparente en relación a sus orígenes familiares y personales.

- ¿Dónde naciste y cuáles son tus orígenes familiares?

- Nací en México Distrito Federal hoy CDMX, en 1969, en uno de los barrios más peligrosos de la ciudad, soy el séptimo hijo de una familia disfuncional y aunque es difícil expresarlo, esta disfuncionalidad fue el motor que me impulsó a ser la persona que hoy en día soy.

- ¿Cómo te fue con los estudios primarios?

- Cursé mis estudios de educación básica en las escuelas del barrio, la mediocridad y el conformismo era el escenario diario, generalmente al término de la educación secundaria se abandonaba la escuela y comenzaba la vida laboral, fábricas, empresas, operadores de taxis, o la incursión al mundo delictivo o el alcoholismo y drogadicción eran el escenario perfecto para los habitantes de este barrio.

- ¿Todo era tan negativo en tu círculo familiar?

- No. No todo. Cabe mencionar que aun dentro de esta disfuncionalidad familiar tuve un padre muy estricto, quien toda su vida se dedicó al comercio, a pesar de haber tenido todas las oportunidades que la vida te puede ofrecer, hijo de un médico nativo de la Ciudad de Puebla México, distinguido masón grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Nunca tuvo la ambición de salir de un mundo aunque difícil, lo mantenía dentro de una zona de confort, uno de sus tíos quien era un militar de carrera en ese entonces, lo adoptó y ayudó ingresándolo a la escuela del colegio militar, desertando luego, Marina de México desertando y así en varias oportunidades. Mi madre era originaria del Puerto de Veracruz México, la típica mujer de esos tiempos una mujer dedicada a su hogar a sus hijos, dentro de todo esto ellos fueron unos buenos padres.

- Háblanos ya de tu adolescencia y tus vivencias en ese barrio

- Se dice que ‘quien no conoce su historia está condenado a repetirla’, en México tenemos un dicho muy arraigado ‘El barrio te jala’, y es muy cierto, de aquellos amigos de la infancia puedo decir con franqueza que terminaron muertos o recluidos en cárceles por la vida y el camino que decidieron llevar.

- ¿Dónde estabas para el terremoto de 1985?

- En 1985 viví mi primer descalabro emocional por el sismo que aconteció el 19 de septiembre perdimos la casa donde habitábamos, perdiendo patrimonio bienes y recuerdos, obviamente no míos si no de mis padres en ese entonces, a pesar de mi corta edad de 15 años apenas tuve la oportunidad de formar parte activa de la reconstrucción, en ese entonces no había  más fuerza política que el PRI y fui invitado por el Dr. Rodolfo Mario Campos Bravo, diputado federal a formar parte de su equipo de trabajo dentro del tercer distrito que era uno de los más afectados por el sismo.

5264189877?profile=RESIZE_710x

- ¿A qué edad te casaste y cómo fue esa experiencia?

- A mis 18 años tomé la decisión de contraer matrimonio y a pesar de los comentarios y pronósticos de la gente que me rodeaba, asegurando que sería un matrimonio que no llegaría a los seis meses, nada me hizo cambiar de decisión, para ser honesto era la oportunidad de salir de un medio que no me convencía del todo. De ese matrimonio con Ana María Muñoz Hernández procreamos tres hijos: Alicia Giovanna, Cesar Alberto y Leslie Georgina, de apellidos Merchant Muñoz, los cuales se convirtieron en mi mayor prioridad.

- ¿Cómo llegaste a la edad adulta y qué fue de tus hijos?

- Fueron pasando los años y tuve la oportunidad de desarrollarme dentro del sector gobierno, ocupando diferentes cargos de estructura durante varios años, que me ayudaron a que Alicia Giovanna concluyera una carrera como Cirujano Dentista, Cesar Alberto una Licenciatura en Derecho, y con Leslie pues ha sido un poco difícil, se dice que no todos los dedeos de la mano son iguales pero seguimos luchando para proveerla de herramientas que la apoyen en su vida, aquí cabe mencionarte que Leslie nos dio un regalo una menor que hoy en día tiene 8 años y para qué te miento, mi hermano se convirtió en el motor para seguir adelante. Por cierto, ese pronóstico de seis meses de matrimonio se ha convertido al día de hoy en 33 años con problemas, desilusiones, fallas y aciertos, luchando por terminar esa obra.

5264167885?profile=RESIZE_584x

- Se rumora por ahí que tuviste una escuela de Artes Marciales, ¿es verdad?

- Dentro de ámbito laboral ha habido buenas oportunidades que sólo han sido, eso oportunidades, dentro de lo relevante quiero contar esa historia que a mí me enorgullece, en todas estas aventuras de la vida tuve la oportunidad de hacerme profesor de Artes Marciales Taekwondo, y me lancé a la aventura de poner una escuela en otro de los barrios de la ciudad, un barrio hostil con las mismas características de donde yo provenía, cabe hacer mención que el taekwondo en México es una mina oro para generar riqueza, pero nada que te deje una satisfacción personal, en este caso fue al revés iniciamos el proyecto ayudando a los niños del lugar a realizar su práctica absorbiendo una el mayor gasto nosotros, buscando que esos niños y jóvenes en situación de riesgo tuvieran una oportunidad de ver la vida diferente de este proyecto que la verdad no fue nada fácil, formamos varios cintas negras y lo más importante una visión diferente de vida. El proyecto concluyó por exigencias del que en ese entonces era el presidente la institución a la que yo pertenecía, vino el choque de  criterios y se rompió una buena relación por aspectos económicos.

- Sabemos que eres francmasón, háblanos de tu vida masónica

- Mi mundo masónico es un tema difícil a pesar de ser nieto de masones, hijo de masones y hermano de masón, nunca me quiso decir qué era esa situación, que al día de hoy agradezco infinitamente cuando yo preguntaba en relación al tema o manifestaba mi intención de ingresar no se me daba la menor importancia, un día encontré un diploma que en 1974 había sido reconocido como L, evento y con documento en mano empecé a tocar puertas por iniciativa propia, en esos tiempos la masonería era muy ortodoxa y después de un largo año de tocar puertas de pasar horas y horas afuera de un templo se me concedió la oportunidad de ser iniciado (…) ya iniciado conocí a un hermano periodista el cual en ese tiempo luchaba por mantener un pequeño medio informativo llamado Prensa Unida, el hermano había creado una asociación civil que denominada Asociación Nacional de Periodistas Corresponsales y Periódicos Independientes a.c., con el cual colaboré durante varios años como corresponsal de nota roja.

- ¿Hizo usted obra filantrópica mientras militó en la Masonería?

- De lo realizado filantrópicamente hablando como masón, esa parte me la reservo, por lo aprendido en la institución, vanagloriar ayuda es uno de los vicios que más malestar me provoca, yo creo por eso muy amablemente he rechazado la invitación de esos grupos altruistas dentro de la institución que realizan la caridad siempre y cuando allá un reflector a la vista, punto de opinión personal.

- ¿Qué iniciativas planteas desarrollar en Prensamérica?

- En relación a esta pregunta, yo creo que es el poder contribuir a que personas dentro de mi ciudad estén mejor informadas con un periodismo de opinión claro, y con esto contribuir que la única forma de salir adelante es con el uso de la razón por la justicia, justicia social, económica que el uso de la verdad no es el calificativo de errores, si no el corregir rumbos para llegar a buenos puertos, en bien de una sociedad golpeada por personas que sólo fijan rumbos a sus intereses, para mí la oportunidad de ser parte de Prensamérica es un sitial en una tribuna elocuente escrita que brinda la oportunidad de crecimiento personal y ayuda a la comunidad, considerando la seriedad y el comportamiento de cada uno de sus integrantes.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Un sistema electoral diabólico

En el cónclave, cada fumata negra es una demostración de que el futuro papa no era el deseado por una inmensa mayoría de los cardenales

Llámalo equis

Quizás el genialoide Elon Musk oyó un día lejano esa expresión y ya se le quedó grabada para siempre

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Iza, presidente de la Conaie y reciente candidato presidencial de Pachakutik, calificó de traición al acuerdo que ese movimiento político indígena llegó con el Gobierno en la Asamblea Nacional. "La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de…
Hace 2 horas
A Redacción le gustó la Noticia INTENSIFICAN OPERATIVOS CONTRA ESPECULACIÓN DE MASCARILLAS / GUAYAQUIL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ante la creciente demanda de mascarillas por la emergencia sanitaria declarada debido a la presencia de tos ferina y fiebre amarilla, la Intendencia de Policía del Guayas, liderada por el abogado Daniel Rivadeneira, ejecutó operativos de control de…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ante la creciente demanda de mascarillas por la emergencia sanitaria declarada debido a la presencia de tos ferina y fiebre amarilla, la Intendencia de Policía del Guayas, liderada por el abogado Daniel Rivadeneira, ejecutó operativos de control de…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia SIN DINERO PARA SALUD Y EDUCACIÓN / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El país no está preparado hoy para enfrentar una emergencia sanitaria. Así lo reconoció el propio ministro de Salud, Edgar Lama, quien dijo que no se cuenta con el suficiente número de vacunas para enfrentar, por ejemplo, la propagación masiva de la…
Hace 8 horas
A Redacción le gustó la Noticia CLÍNICA ALCIVAR CERRÓ PUERTAS AL IESS / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La bomba estalló: tras más de 20 años de atención a miles de asegurados, el prestigioso Hospital Clínica Alcívar de Guayaquil rompe relaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dejando en el limbo a unos 5.000 pacientes al…
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El país no está preparado hoy para enfrentar una emergencia sanitaria. Así lo reconoció el propio ministro de Salud, Edgar Lama, quien dijo que no se cuenta con el suficiente número de vacunas para enfrentar, por ejemplo, la propagación masiva de la…
Hace 12 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La bomba estalló: tras más de 20 años de atención a miles de asegurados, el prestigioso Hospital Clínica Alcívar de Guayaquil rompe relaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dejando en el limbo a unos 5.000 pacientes al…
Hace 12 horas
A Redacción le gustó la Noticia MÁS APAGONES EN ECUADOR / ACTUALIDAD de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
En varios sectores de la provincias de Guayas y Santa Elena habrán corte por tres días consecutivos de 6 am a 12 pm. Justo cuando más se acerca el estiaje se van las barcazas y los generadores que nunca sirvieron evidencian que sólo fueron un…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En varios sectores de la provincias de Guayas y Santa Elena habrán corte por tres días consecutivos de 6 am a 12 pm. Justo cuando más se acerca el estiaje se van las barcazas y los generadores que nunca sirvieron evidencian que sólo fueron un…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Universitarios de Esmeraldas se declaran en paro por falta de equipos y condiciones para estudiar, docentes y trabajadores se suman a la exigencia de laborar varios meses sin paga. Total respaldo y solidaridad con la lucha de la comunidad educativa…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Gobierno de Daniel Noboa sigue enfrentando denuncias por el despido masivo de docentes en todo el país. A pesar de las promesas realizadas durante la campaña electoral, donde se aseguró la entrega de miles de nombramientos y contratos a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia DIANA ATAMAIN COMPRO TRES CARROS PARA SU SEGURIDAD / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

A un año del cambio de fiscal general

Estado, Empresa y Sociedad

A un año del cambio de fiscal general

El lunes 16 de mayo de 2022, después de un controvertido proceso, el presidente de la República nombró y juramentó como fiscal general de la República y jefe del Ministerio Público a la doctora María Consuelo Porras Argueta, para un segundo período de cuatro años al frente de dicha institución, “cuyo principal objetivo es velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país”, correspondiéndole “el ejercicio de la acción penal pública”, persiguiendo la “realización de la justicia, y actuará con objetividad, imparcialidad y con apego al principio de legalidad, en los términos que la ley establece”, de acuerdo con la Constitución Política de la República y la Ley del Ministerio Público (MP). De manera que será dentro de un año cuando el actual presidente de la República deberá nombrar y juramentar a quien deba suceder a la doctora Porras Argueta.


Al tomar posesión, la actual fiscal general (FG) expresó: “Jamás toleraré ningún tipo de injerencia ni presión en el desarrollo de las investigaciones. Estas serán siempre rigurosas, respetuosas de los derechos humanos y de las garantías procesales estrictamente enfocadas en el cumplimiento de la ley, por lo que quien resulte responsable deberá enfrentar todo el peso de la misma, sin importar quién sea”.


Siendo este cargo tan importante, poderoso y clave para que prevalezcan la seguridad y la justicia en el país, la legislación establece que, aunque constitucionalmente el presidente de la República puede remover al FG, solo puede hacerlo por causa justa, debidamente establecida por la comisión de un delito doloso, siempre y cuando haya una sentencia condenatoria.


Como es de conocimiento público, el presidente Arévalo ofreció a sus votantes, como promesa de campaña, que removería a la FG, para lo cual remitió al Congreso de la República una reforma a la Ley del Ministerio Público (artículo 14) que, de ser aprobada, todavía habría que decidir, seguramente por la Corte de Constitucionalidad, si esta reforma tuviese efecto inmediato o sería aplicable únicamente a partir de la toma de posesión del próximo FG, en mayo de 2026.

Podría estarse acelerando una persecución judicial contra el presidente Arévalo.


En cualquier caso, el presidente de la República no puede nombrar al cargo a quien se le antoje, sino que está obligado a escoger de una nómina de seis candidatos que le propone la Comisión de Postulación, integrada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, los decanos de las facultades de Derecho o de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades del país, el presidente de la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios y el presidente del tribunal de honor de dicho colegio.


Pero, indefectiblemente, será el presidente de la República quien elegirá a la persona que sucederá a la actual FG. Quizás esto explicaría que, contra reloj, contra viento y marea, podría estarse acelerando una persecución judicial contra el presidente Arévalo, a fin de defenestrarlo antes de la fatídica e inexorable fecha del 16 de mayo de 2026, cuando deberá tomar posesión el nuevo jefe del MP.


Sería muy lamentable que por enésima vez vivamos otra crisis política e institucional de tal magnitud, con los consiguientes efectos económicos, políticos y sociales, como ha sido casi una constante, aproximadamente cada 10 años, desde 1944. Haciendo memoria, en 1954, 1963, 1974, 1982, 1993, 2003, 2015 y, ahora, en 2025. Ojalá no se repita la historia que, en mayor o menor grado, tanto daño le ha causado al país, retrasando las posibilidades de un desarrollo humano continuo, institucional, económico, social, ordenado e integral.

Keda habría estafado Q69 millones en esquema piramidal, según el MP

Desde septiembre de 2024, el Ministerio Público ha recibido múltiples denuncias contra la empresa Keda, señalada de operar un sistema fraudulento con el que ofrecía duplicar las ganancias de los afectados a cambio de dinero en efectivo y el uso de sus teléfonos celulares.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201