EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

¿REALIDAD DE PAZ PARA UKRANIA?

De Tolstói a una Anatomía de la política y sus campañas parlamentarias

De Tolstói a una Anatomía de la política y sus campañas parlamentarias

La novela Guerra y Paz como espejo de nuestras elecciones, entre promesas vacías y la fuerza silenciosa de la ciudadanía.

 

Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro:.

Psicólogo Educacional - Profesor de Historia - Psicopedagogo.

@Soy_Profe_Feliz - www.miguelrojas.cl 

 

 

      León Tolstói, en su magna obra Guerra y Paz, nos enseñó que la historia no la escriben los grandes generales ni los héroes de mármol, sino millones de pequeñas voluntades humanas que se entrelazan en medio de la incertidumbre. Napoleón, en su relato, es apenas un actor más, inflado por la soberbia, mientras el verdadero drama ocurre en los campos helados, donde hombres y mujeres anónimos sufren, aman, resisten y mueren.

Hoy, en Chile, en medio de campañas presidenciales y parlamentarias, no cuesta ver el mismo teatro en los debates y la prensa. Los candidatos aparecen como nuevos Napoleones: Iluminados en la pantalla, rodeados de frases y promesas grandilocuentes, convencidos de que su figura será la que mueva los hilos de la historia. Pero como escribió Tolstói en Guerra y Paz: ‘Los grandes hombres son siempre esclavos de la historia.’ Es decir, no son ellos quienes deciden el destino, sino los pueblos que laten bajo la superficie.”

Pero fuera del set de televisión y giras por todo el país, la vida política se juega en otro lado: En la madre que no logra pagar el arriendo o llegar a final de mes, en el joven que estudia endeudado, en la profesora agotada que sigue sosteniendo a sus estudiantes a pesar del cansancio, en el obrero que vuelve tarde a su casa con un sueldo que apenas alcanza.

Esa es nuestra batalla diaria., recordándonos que la verdadera historia se escribe desde abajo, en la lucha de quienes producen y sostienen el país. En estas nuevas campañas nos recuerdan que ninguna esperanza puede descansar en los hombros de un caudillo o de alguien que nunca ha vivido nuestra realidad, porque los pueblos solo se liberan a sí mismos cuando se organizan, cuando rompen con la obediencia ciega. Y la psicología humanista nos recuerda que nada de esto tiene sentido si olvidamos la dignidad, la esperanza y la búsqueda de sentido en cada vida concreta.

Pero no basta con la crítica. Como ciudadanos tenemos un deber: Mirar más allá de la sonrisa del afiche o el jingle radial. Debemos saber de nuestros candidatos a parlamentarios: ¿Cómo votaron en su período legislativo? ¿Cuál fue su nivel de asistencia?, ¿cuántas veces se abstuvieron y, sobre todo, si su discurso se condice con sus votaciones. Eso es un aporte real al distrito donde vivo y donde vives tú. Y también debemos exigir transparencia mínima: que en su publicidad señalen con claridad de qué partido provienen. No es válido disfrazarse de “independientes” mientras se ocupa el cupo de un partido; esa es una falta de honestidad que erosiona la confianza ciudadana.

La política chilena se ha convertido en un escenario de guerra simbólica, pero la paz verdadera no llegará de discursos ni promesas. Vendrá de las calles, de los cabildos, de los abrazos que nos damos cuando todo se derrumba, de las redes de solidaridad que nacen en la adversidad. Tolstói decía que la trascendencia no estaba en las conquistas militares, sino en cómo enfrentamos la vida con amor y sencillez. Quizás el futuro de Chile no dependa de los nombres en la papeleta, sino de lo que somos capaces de construir juntos, en silencio, desde abajo. “El hombre vive consciente para sí, pero sirve inconscientemente de instrumento para los fines históricos de la humanidad.” — Tolstói, Guerra y Paz.

La historia de este país no se escribe en los sets televisivos iluminados de los candidatos, sino en las cocinas encendidas al amanecer, en las manos cansadas que igual siembran, en los ojos que sueñan con un mañana más digno.

Algún día, cuando todo este ruido electoral se haya apagado, quedará en pie lo que siempre sostiene a los pueblos: su capacidad de organizarse, de resistir y de amar. Entonces, quizá, podamos decir que nuestra guerra terminó… y que, por fin, empieza la paz. Porque, como escribió Tolstói en Guerra y Paz: ‘La vida no se detiene ni un instante, y la razón del hombre se revela no en comprender la historia, sino en vivirla.’ El futuro está en nuestras manos.”

Por eso, más allá de colores políticos o banderas partidarias, la invitación es clara: infórmate, revisa, contrasta, exige. Está en nuestras manos el destino de este país. El futuro no se decide en un afiche ni en un discurso vacío, sino en el voto consciente de ciudadanos y vecinos que saben por quién y por qué votan. Infórmate: el país que soñamos depende de nosotros.

 

13696701288?profile=RESIZE_710x

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Hace 1 hora
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 4 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ADN DEL LÍDER EXISTOSO / ¿POR QUÉ EL VERDADERO PODER RESIDE EN EMPODERAR A SU EQUIPO?
Lunes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Lunes
Redacción posted a blog post
Lunes
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Domingo
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
De Tolstói a una Anatomía de la política y sus campañas parlamentariasLa novela Guerra y Paz como espejo de nuestras elecciones, entre promesas vacías y la fuerza silenciosa de la ciudadanía. Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro:.Psicólogo Educacional -…
Hace 1 hora
Redacción commented on Evaristo Velasco Álvarez's photo
"QUÉ BUENA FOTO, DOS GRANDES DE AMÉRICA!!"
Hace 4 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Un fallo clave de la Suprema Corte que redefine el futuro de la exhibición cinematográfica en México.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso trascendental al emitir la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 2/2024.…
Hace 4 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Un fallo clave de la Suprema Corte que redefine los límites del poder municipal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una sentencia trascendental en la Acción de Inconstitucionalidad 41/2024, promovida por el Poder Ejecutivo…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La sesión del Pleno de la Asamblea Nacional se tornó tensa cuando el asambleísta Roberto Cuero, de la bancada RC5, lanzó un encendido reclamo contra el presidente del Legislativo, Niels Olsen (ADN), y el legislador oficialista Jorge Chamba, por lo…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, será sede del 𝗩𝗜 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 “𝗟𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗟𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 2025”, un espacio que celebra y reconoce el papel fundamental de la mujer en la creación literaria y el pensamiento cultural. Se…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE commented on Redacción's blog post ¡Abrió sus puertas “Miradas Locas”, el nuevo Sport Bar Grill que encenderá las noches de Baja California!
"Los esperamos con los brazos abiertos"
ayer
Redacción posted a blog post
ENSENADA BAJA CALIFORNIA.- Con el pitazo inicial y las copas en alto, se inauguró oficialmente el bar más vibrante de Ensenada Baja California: Miradas Locas Sport Bar Grill. La noche del 15 de agosto de 2025 se encendió la chispa que marcará un…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201