Por: Lcda. Bélgica Cevallos Pazmiño.
El ex-docente y actual jubilado de la facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, licenciado Carlos García Neira, aceptó el reto de participar en las elecciones de febrero 2025 como candidato a asambleísta provincial por la provincia del Guayas, distrito 2 por el partido Unidad Popular, listas 2, siendo el candidato a la presidencia el profesor Jorge Escala y a la vicepresidencia Pacha Terán, de la provincia de Cotopaxi.
Vale destacar que el licenciado García Neira en su vida universitaria fue delegado al Consejo Directivo de la Escuela de Comunicación, anexa al rectorado, fue secretario de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador FEUE, siempre defendiendo los intereses de los estudiantes, en la vida profesional laboró en algunos medios de comunicación colectiva de prensa escrita y radio, actualmente es director gerente de CGN NOTICIAS RADIO TV ON LINE, tiene dos interesantes programas denominados Frente a Frente, que se transmiten por el Canal de TV de la UNP Guayas y Diciendo la verdad, transmitido por Facebok Live, donde defiende los intereses del pueblo con veracidad y objetividad,tambien es corresponsal de un interesante medio digital llamado Prensamérica Internacional, que está bajo la dirección de Roberto Gonzalez Short.
Una de las principales propuestas del candidato es crear una ley en beneficio de los jubilados, ya que estas personas han sido maltratadas por los anteriores gobiernos y el actual, tanto es así, que el director del Seguro Social, Eduardo Peña, quiere bajarle las pensiones y eliminar los décimos, ya que una de sus ambiciones es privatizar el Seguro Social, sabiendo que esto ha sido un fracaso en otros países y de esta manera se libran de pagar la deuda que tiene el Gobierno con el Seguro.
"Noboa ha sido incapaz de resolver el problema energético, en lugar de destinar recursos al parque termoeléctrico, quitó 400 millones al CENACE, esta ineptitud ha traído como resultado despidos, bajos de sueldos, quiebre de pequeños y medianos negocios, mayor delincuencia, falta de atención médica, mayor pobreza", dijo el candidato de Unidad Popular, Carlos García.
Nuestras principales propuestas son las siguientes:
2.500 millones de dólares de las deuda en firme con el SRI.
Moratoria del pago de los 1.600 millones a tenedores de bonos y bancos.
Destinar el desembolso de los 1.000 millones que debe entregar el FMI a la solución del problema energético.
Generación de energía termoeléctrica, utilizando el gas de los pozos petroleros del oriente.
Rebaja del iva al 10% en manos del ejecutivo y la asamblea nacional.
Diferimiento de las deudas y cuotas adeudadas a la banca y entes financieros.
Se suspenda el cobro de intereses a las tarjetas de créditos.
Disminución del cobro de las tarifas por telefonía e internet.
El libre ingreso a la universidad y que los estudiantes escojan la carrera que desean sin ir a estudiar a otros sitios.
Nueva Ley organica de la juventud donde la juventud consiga trabajo.
Reforma a la ley de apoyo humanitario para derogar las contrareformas laborales con política a personas que esclavisan al trabajador.
La Fuerza Pública trabajara de la mano con la ciudadanía y los malos elementos seran dados de baja,igualmente que los jueces corruptos.