En las alcaldías previas, bajo administración del Partido Social Cristiano (PSC), se optó por mantener a los vicealcaldes por cuatro años. Sin embargo, esto podría cambiar si se mociona para esta posición a la concejal Tatiana Coronel, quien a su vez es vicepresidenta del movimiento político Reto 33. Aunque Aquiles Álvarez fue candidato de RC5 en los comicios de 2023, ha señalado que nunca se afilió a la contienda correísta. Durante 2024 afirmó que podría integrarse a Reto, quien es presidido por Raúl Chávez, amigo cercano de él y exconcejal de Guayaquil, quien se sentaba a su lado izquierdo en el Salón de la Ciudad.
Precisamente Coronel fue la concejal que asumió funciones desde septiembre de 2024, tras la renuncia de Chávez para participar de las elecciones legislativas, y ahora ocupa su asiento, mientras que Blanca López ha permanecido a la derecha de Aquiles Álvarez por decenas de sesiones desde 2023. Además, la Comisión de Mesa, Calificaciones y Excusas de Guayaquil, que al encargarse de la administración interna del concejo es conformada por el alcalde y la vicealcaldesa, tiene como tercer miembro a Coronel, lo que significa que tiene cierta responsabilidad mayor a la de sus compañeros ediles.
La designación de Coronel como vicealcaldesa de Guayaquil sería de mayor confianza para Álvarez, pues en el caso que no pueda seguir ejerciendo la alcaldía, sea por el caso Triple A donde pueden cambiarle las medidas cautelares o por el trámite de una causa ante el Tribunal Contencioso Electoral, el poder quedaría en un cuadro más cercano a su línea. Ecuavisa.