ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

Argentina ya tiene nuevo presidente y comienza una nueva etapa

Argentina ya tiene nuevo presidente y comienza una nueva etapa

Luego del protocolo de asunción en el Parlamento nacional donde Mauricio Macri entregó los atributos presidenciales al flamante titular del Ejecutivo nacional, Alberto Fernández, el dirigente peronista brindó su primer discurso como mandatario frente a la Asamblea Legislativa minutos después de jurar como jefe de Estado. Sus palabras giraron en torno a priorizar un plan contra el hambre y cerrar eso que en nuestro país se denomina "la grieta", una división de la sociedad que es beneficiosa para las minorías que van por el camino de privatizar el Poder desde la corporación política y los cotos mediáticos

Fernández repasó los datos más preocupantes de la crisis económica que deja la administración de la Alianza Cambiemos: indigencia, pobreza, desocupación, cierre de comercios e industrias, bajos salarios y jubilaciones, inflación, crisis en materia de salud y falta de políticas productivas, entre otros.

El nuevo presidente adelantó que se otorgarán créditos no bancarios orientados a las familias endeudadas para pagar comprar alimentos, medicamentos, pago de tarifas y planes hipotecarios. A su vez propuso avanzar por el camino de desarrollar la economía popular e informó que habrá subsidios para pequeñas y medianas empresas. AF agregó que se elaborará un nuevo proyecto de Presupuesto porque el realizado por la gestión saliente no representa los números de la economía.

Sobre la deuda externa con el FMI, y también con el sector financiero privado, Fernández dijo textualmente "buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el Fondo Monetario Internacional y con nuestros acreedores. Resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene Argentina no es una cuestión de ganarle una disputa a nadie. El país tiene la voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo".

El mandatario adelantó que se intervendrá la Agencia Federal de Inteligencia y sus fondos reservados se harán públicos, además de utilizarse para la lucha contra el hambre y manifestó que se enviará al Congreso un proyecto para reformar la Justicia Federal.

Este anuncio tiene que ver con lo que había adelantado con respecto a su idea de acabar con los operadores judiciales y mediáticos. En ese contexto expresó que habrá un direccionamientos al rubro educativo en materia de la pauta oficial sin que se perjudiquen a las instituciones periodísticas, pero si evitando que dineros del Estado vayan a parar a bolsillos de periodistas que no garantizan la independencia informativa.  

Dos carteras que fueron degradadas a secretarías por Macri volverán a ser ministerios, nos referimos a Trabajo y Salud, algo que es fundamental ya que en el territorio nacional han surgido enfermedades que estaban prácticamente eliminadas, se trata del Sarampión, Tuberculosis y Varicela.  

Luego de las diferencias planteadas por Jair Bolsonaro con respecto a la elección de los argentinos al votar en su mayoría al Frente de Todos y la amenaza de no venir y tampoco enviar representante de su país, estuvo su segundo y el recién asumido presidente local se refirió al Mercosur y Brasil en estos términos: "Vamos a robustecer el MERCOSUR y la integración regional, en continuidad con el proceso iniciado en 1983 y potenciado desde 2003. Con la República Federativa del Brasil, particularmente, tenemos para construir una agenda ambiciosa, innovadora y creativa, en lo tecnológico, productivo y estratégico, que esté respaldada por la hermandad histórica de nuestros Pueblos y que va más allá de cualquier diferencia personal de quienes gobiernan la coyuntura.

Alberto Fernández reiteró la intensión de avanzar con la creación del Consejo Económico y Social que convoque a todos los sectores: gremios con sus trabajadores, empresarios, entidades agroganaderos, financieros, organizaciones sociales, etc. y defender los derechos de la Mujer y desterrar las desigualdades de género. Habrá propuestas para la transformación y coordinación estructural de toda la política de seguridad ciudadana y prevención de la violencia, tecnología, científica, universalización de la Educación y el federalismo con sus economías regionales.

Alberto Fernández decidió cerrar así su mensaje:

"Quisiera que seamos recordados por haber sido capaces de ayudar a volver a unir a la mesa familiar. Que las lógicas y saludables diferencias políticas que pueden existir en una familia puedan dialogarse en paz y en respeto, sin divisiones o peleas.
Quisiera que seamos recordados por haber sido capaces de superar la herida del hambre en la Argentina, que es un insulto a nuestro proyecto colectivo de vida en común.
Quisiera que seamos recordados por haber sido capaces de superar la lógica perversa de una economía que gira alrededor de la desorganización productiva, la codicia, la especulación y la infertilidad para las mayorías.
Quisiera que dejemos como huella haber reconstruido la casa común con un gran proyecto nacional, un Acuerdo Estratégico para el Desarrollo, del cual nos sintamos orgullosos.
Por eso, deseo que las palabras finales de mi primer mensaje como Presidente de toda la Argentina, no constituyan una respuesta sino una pregunta.
Las respuestas sin preguntas son como árboles sin raíces. Y sólo en el encuentro entre las preguntas y las respuestas nuestras palabras adquieren vida real.
¿Seremos capaces, como Argentina Unida, de atrevernos a construir esta serena y posible utopía a la cual nos llama hoy la historia?
¿Seremos capaces como sociedad?
¿Seremos capaces como dirigentes?
Yo quiero ser el Presidente de la escucha, del diálogo, del acuerdo para construir el país de todos.
Días atrás un amigo me señalaba la importancia de todo ello en el futuro que se avecina. Tenía razón al decir que tenemos que aprender a escucharnos aun sabiendo que no pensamos los mismo. Demasiado tiempo probamos el método del enojo y del rencor. Todas y todos debemos despojarnos del rencor que cargamos. Volvamos a ganarnos la confianza del otro. Volvamos a confiarnos entre nosotros.
Nos ha llegado la hora. Por eso estoy aquí.
Cuando mi mandato concluya, la democracia argentina estará cumpliendo 40 años de vigencia ininterrumpida.
Ese día quisiera poder demostrar que Raúl Alfonsín tenía razón.
Espero que entre todos podamos demostrar que con la democracia se cura, se educa y se come.
Pongámonos de pie y empecemos nuevamente nuestra marcha."

 

Autor: Juan Pablo Peralta

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

The five seconds that plunged Spain into darkness

Energy experts were surprised by the inability to isolate the blackout to a single area, forcing the system to be rebooted from scratch, but they say restoration of service was quick given the circumstances

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando.Es…
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia ECUADOR SOLICITARÁ CARNET DE VACUNA PARA FIEBRE AMARILLA / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia DEFENSA DE MENORES ASESINADOS IRÁN A TRIBUNALES INTERNACIONALES / JUDICIALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201