El Gobierno de Daniel Noboa sigue enfrentando denuncias por el despido masivo de docentes en todo el país. A pesar de las promesas realizadas durante la campaña electoral, donde se aseguró la entrega de miles de nombramientos y contratos a profesores, la realidad en el inicio del año lectivo 2025-2026 es muy distinta. En la actualidad, miles de educadores han sido desvinculados, principalmente aquellos con nombramiento provisional, afectando la estabilidad pedagógica de los estudiantes. La situación es grave, ya que, según la Unión Nacional de Educadores (UNE), en los últimos cinco años el país ha perdido 25 mil docentes, muchos de los cuales no han sido reemplazados. Esto agrava el déficit de profesionales en el sector educativo, que según la Universidad Nacional de la Educación (UNAE), alcanza los 64 mil profesores.
El despido de docentes no solo impacta a nivel educativo, sino que también tiene consecuencias emocionales para los estudiantes, quienes ven cómo sus maestros son reemplazados abruptamente. Además, este escenario ha dejado a miles de familias sin sustento, ya que los educadores despedidos quedan desempleados tras años de servicio.