ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ
DOCTOR EN CIENCIAS
Militantes de Morena encabezados por Maury y Roberto Guijarro, encabezaron una rueda de prensa, en el Hotel Francés el martes 18 a las 11 horas a.m.
PUNTOS QUE TRATARON ANTE LOS MEDIOS:
1.- México debe solicitar a la ONU acompañamiento de un relator especial sobre la verdad y la justicia en el caso de los desaparecidos.
Aclararon que ante la impunidad existente en nuestro país, en necesario pedir un relator especial a la ONU, para que revise el actuar de todas las fiscalías, desde la estatal hasta la federal, en virtud que la corrupción permea en ellas, lo que impide una buena resolución del problema de los desaparecidos y de los centros de adiestramientos como la de Teuchitlán. Un relator de la ONU, podría revisar el actuar de las fiscalías.
2.-El incumplimiento de MORENA, en su obligación de renovar todos sus órganos ya que ha incumplido sistemáticamente.
Aclararon que desde 2019, morena ha incumplido en su obligación estatutaria de renovar los comités municipales que es cada tres años., comentaron que en Jalisco, MORENA no ha cumplido desde el 2015, porque los dirigentes dicen “no hay condiciones para realizar cambios”, “nos falta un padrón confiable”, lo que refleja una práctica centralista que asfixia la participación democrática de las bases.
3.- Le solicitan a gobernación revise qué cargos de delegados y que no sean asignados a profesionistas ajenos a Jalisco y al Movimiento.
“Hemos observado que las delegaciones federales en Jalisco están siendo ocupadas por personas ajenas al estado, relegando a la militancia local, quedando así marginada e invisibles. Casos como el de la delegación Bienestar y el INFONAVIT, reflejan esta práctica discriminatoria a la militancia local. La militancia de Jalisco debe ser reconocida, ocupando delegaciones que no les son dadas. Por tal motivo solicitamos una evaluación detallada de esta situación y una audiencia con la Secretaria de Gobernación para garantizar que los cuadros profesionales de MORENA sean tomados en cuenta para la designación de delegados federales.
4.- Se manifiestan en contra de la designación anticonstitucional de Gonzáles de los Santos.
El 6 de diciembre del 2024, el gobernador emecista Pablo Lemus presentó como propuesta única para la titularidad de la fiscalía del Estado de Jalisco, a Salvador González de los Santos. El congreso del estado aprobó la designación en menos de 24 horas, con el voto de 30 diputados de los diversos partidos políticos excepto FUTURO. Esto violó el artículo 53 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, que claramente establece que el gobernador debe presentar una terna y no una propuesta única, tal como lo hizo Pablo Lemus. Por tal violación y por lo acontecido en el caso Teuchitlán, exigimos la renuncia inmediata de González de los Santos y pedimos la reposición del procedimiento apegándose a lo que marca nuestra constitución estatal.
5.- El caso Teuchitlán.
Este lamentable hecho que captó las miradas internacionales, demanda una exhaustiva investigación que debe ser objetiva e imparcial de parte de la Fiscalía General de la Republica. Es imperativo que se deslinden responsabilidades y se termine con la cadena de impunidad que se ha caracterizado en casos similares. También es importante que México invite a un relator especial de la ONU, para que vigile el actuar de las fiscalías.
Comentarios