NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

LA FUNDACIÓN CUENCA LERMA CHAPALA SANTIAGO Y EL DÍA DEL AGUA / MÉXICO

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS

La Fundación Cuenca Lerma- Chapala- Santiago A.C.; cumplió 20 años haciendo gestiones a favor de que los habitantes de la ahora Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), tengamos lo que merecemos, una mejor calidad de vida; solicitándole con respeto a las autoridades que en su ámbito de competencia, refuercen sus acciones y amplíen sus presupuestos para que puedan cumplir con el marco jurídico que en estos 20 años se ha enriquecido por el trabajo del Poder Legislativo que integran las cámaras de senadores, diputados federales y los congresos estatales; quienes en parte han escuchado las propuestas que algunas ONG’s (organismos no gubernamentales) les hemos presentado. La historia del abasto de agua a la AMG es apasionante, como lo podemos ver en el libro "Gobernanza del agua" que editó el ITESO (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores) y relata lo que ha pasado desde 1541 al 1957, cuando el Lago de Chapala se convierte en proveedor del agua para Guadalajara; hace 20 años, que Vicente Fox llegó al poder y en campaña nos dijo que iba a luchar por el lago de Chapala, pero ya como presidente, pensó más en Guanajuato que en el Lago de Chapala porque sus acciones fueron contrarias al Lago de Chapala.

Los diputados Salvador Caro Cabrera del MC (Movimiento Ciudadano) y Oscar Arturo Herrera Estrada, del PT (Partido del Trabajo), en atención a las voces de ONG’s, así como de científicos, académicos y periodistas que nos hemos venido manifestando a favor de que los gobiernos ya hagan acciones para eliminar contaminación de las aguas de los ríos Lerma, Santiago, Zula y Verde en bien del Lago de Chapala y la salud de los habitantes; presentaron un Acuerdo Legislativo a la Asamblea y al ser aprobado por unanimidad este fue enviado a la Cámara de Senadores y a la de diputados. En los motivos del acuerdo se destaca que una de las principales políticas del gobernador Enrique Alfaro Ramírez es el saneamiento de la cuenca Lerma Chapala Santiago.

Don Manuel Benito Villagómez Rodríguez, Presidente de la Fundación escribió lo siguiente respecto a la iglesia y el agua. "La Iglesia Católica ha manifestado su preocupación por el cuidado del agua en la voz de muchos Papas: Juan XXIII, Paulo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y el actual Papa Francisco que publicó la encíclica “Laudato Si” (Alabado Seas) en mayo del 2015 y que planteó la cuestión del agua expresando: “El agua potable y limpia representa una cuestión de primera importancia, porque es indispensable para la vida humana (LC28)”. “Grandes ciudades que dependen de un importante nivel de almacenamiento de agua, sufren períodos de disminución del recurso, que en los momentos críticos no se administra siempre con una adecuada gobernanza y con imparcialidad, Mientras se deteriora constantemente la calidad del agua disponible, en algunos lugares avanza la tendencia a privatizar el recurso escaso, convertido en mercancía que se regula por las leyes del mercado. Se advierte un derroche de agua no sólo en países desarrollados, sino también en aquellos menos desarrollados que poseen grandes reservas, el problema del agua es una cuestión educativa y cultural, porque no hay conciencia de la gravedad de estas conductas en un contexto de gran inequidad. Pero es previsible que el control del agua por parte de grandes empresas mundiales se convierta en una de las principales fuentes de conflictos de este siglo. La Casa Común, nuestro mundo, tiene la necesidad de crear armonía en nuestra relación con la naturaleza, con Dios, con los demás y consigo mismo".

La Fundación ha realizado actividades a nivel internacional en defensa del Lago de Chapala, así la tercera Conferencia Internacional de Living Lakes se llevó a cabo en el Lago de Chapala el 22 de marzo de 2009 y ahí se dio a conocer que el lago quedaba registrado como sitio RAMSAR, la 14a Conferencia se dio en China y la 15a se dio este año en Barcelona, España y en esta conferencia se acordó que Chapala quedará dentro de un programa para tres años y va a recibir 500.000 euros para realizar actvidades en su defensa.

Así pues, la Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala Santiago A.C. en coordinación con CIMA (Ciudadanos por el Medioambiente, que coordina el maestro Jaime Eloy Ruiz B.). el día 22 de marzo del año en curso, hicieron una rueda de prensa, donde hablaron de  varios asuntos del agua de Chapala y del cuidado del medio ambiente, asimismo  dieron a conocer el siguiente y único punto a los medios de comunicación:

"Se inicie la cimentación de una regeneración de los ciclos biogeoquímicos del ecosistema del Lago de Chapala y su ribera, para que forme parte también, de un orgullo para los mexicanos, el tener su lago más grande, en la perspectiva de su restauración ecológica y conservación de la biodiversidad contenida, como de su significado ritual para la cultura del pueblo originario Wixárika. Así mismo pedimos se trabaje para la declaratoria de "zona de restauración ecológica y reserva hidraulica con su respectivo plan de regeneración y sustentabilidad integral para la cuenca Lerma- Lago de Chapala-Santiago-Pacífico". 

Firmaron esta petición:

Manuel Benito Villagómez Rodríguez como Presidente de Fundación Cuenca Lerma- Chapala -Santiago- Pacíficpo y Maestro Jaime Eloy Ruiz Barajas como Presidente de CIMA. La petición la hacieron  en el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Las recientes revelaciones de cuatro militares imputados en el caso Las Malvinas, han causado conmoción en la sociedad. Durante la segunda reconstrucción de hechos, realizada entre la noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28 de abril, los…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La crisis económica que afecta al sector salud en Ecuador ha tocado fondo en la Clínica de Diálisis, ubicada en el Guasmo Norte, Cooperativa Nueva Granada, en Guayaquil. Por la falta de insumos dialíticos, debido a los pagos impagos del Ministerio…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La crisis económica que afecta al sector salud en Ecuador ha tocado fondo en la Clínica de Diálisis, ubicada en el Guasmo Norte, Cooperativa Nueva Granada, en Guayaquil. Por la falta de insumos dialíticos, debido a los pagos impagos del Ministerio…
ayer
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201