DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

12982887273?profile=RESIZE_710x

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.

Últimamente, las declaraciones del intelectual Enrique Krauze donde afirma que él es súbdito del rey de España. Él hace apología de su españolidad, debido a que  en ese país hermano ha recibido varios premios y condecoraciones tanto de la nobleza como de los civiles. En cambio, aquí en México perdió canonjías y reconocimiento con el sistema político de la 4T, del que siempre se ostentó como opositor (además de perder bastante dinero también). Sus aseveraciones vienen solamente a recordarnos el artículo doceavo  de nuestra carta magna, la Constitución de México, donde literalmente dice:

En Los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por otro país”.

Nuestra República no reconoce ningún rey, ningún duque, muchos menos los premios otorgados con ánimo de sobresaltar a alguien por arriba de la dignidad humana normal, por ejemplo, la caballería, etc. otorgados  por cualquier otro país. Por el  simple hecho de vivir o tener la nacionalidad mexicana, debe uno acatar este artículo, so pena de que al contradecirlo se dé un problema de identidad y de juridicidad constitucional, ¿pues o se venera y se adora al rey como lo hace el cerebral Enrique  Krause, ¿o se cumple con el artículo doceavo de nuestra carta magna?

Él, aseveró un comentario en uso de su libertad de expresión, más sin embargo se puede tomar como traición a México y se le puede pedir que renuncie a su nacionalidad mexicana, porque su veneración al rey de España, nos da a entender que se presta a traición a la patria, tal como lo está haciendo este teórico de la especulación, como especulativos han sido sus trabajos históricos y sus investigaciones que mucho han desinformado a sus lectores y fanáticos, en palabras más llanas, él no puede ser ontológicamente un intelectual de la 4T.

Se entiende su estado de ánimo, su molestia de que no hayan invitado al rey de España (a quien él adora) a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, mejor que nadie debe de entender que la negativa de los reyes de no querer pedir disculpas históricas a los pueblos indígenas de México, viene a reafirmar que la corona española sigue siendo prepotente como lo fue en la conquista y la época virreinal, en donde los tenía como esclavos, incluso esa prepotencia se demostró cuando exhibieron la cabeza del padre de nuestra patria Don Miguel Hidalgo, en una plaza pública por bastante tiempo, como escarmiento para quienes osaran protestar contra la Corona.

La monarquía española es parlamentaria, donde el rey es el jefe de Estado, pero sus acciones deben ser avaladas por el gobierno. En este tipo de monarquía, el presidente del gobierno y los ministros competentes son los responsables de los actos del rey, donde su figura tiene peso, pero no como para considerar a los países que antaño fueron sus colonias, como súbditos todavía, no hay duda que fue un gran error que la monarquía no quisiera disculparse, y peor que haya filtrado esa carta a los medios, porque al final de cuentas, ellos fueron los únicos perjudicados, reafirmando su despotismo monarcal.

El hecho de que se haya invitado a políticos españoles y no al rey a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, no contradice para nada las reglas de la buena política, donde vas a invitar a todo aquel que sea merecedor de serlo y el que no lo sea pues no lo invitas, si le duele a Enrique Krauze y a muchos que se consideran más españoles que mexicanos, pues hay que darles un pañuelo o unas toallitas para que se limpien las lágrimas e invitarlos a que renuncien a su mexicanidad para hacerse españoles, si tanto les duele. Creo que eso de la doble nacionalidad no debe ser, o eres o no eres mexicano.

La aristocracia y la nobleza, hace mucho que dejó de existir en nuestro país, si bien, han existido políticos que se han querido ostentar con los hechos (no de palabas) como nuevos nobles (incluso hay una película mexicana titulada nosotros los nobles), ya está bien comprobado que nuestra sistema federalista los viene a ubicar en la realidad. Aquí somos una república federalista, popular y representativa, donde la igualdad, la fraternidad y libertad son los principales ideales a perseguir. No hay duda, habrá ricos de antaño, nuevos ricos y aspirantes a ricos o aspiracionistas, pero no son ni serán aristócratas ni nobles, sino ciudadanos mexicanos igual que cualquier otro ciudadano, sin importar que tan cuantiosas sea sus fortunas

La 4T le dio un jaque mate al rey de España, así como a la nobles de ese país, con no invitarlos a este evento nacional que es alegría de muchos y amargura de pocos, pero así son las repúblicas representativas, donde es el pueblo el que escoge. Ojala esto sirva a la monarquía española para que entiendan que ya no es tiempo de prepotencias, ya no estamos en la época medieval, sino en plena edad moderna, nada menos que el siglo XXI, donde la IA, las computadoras cuánticas, la robótica y los nuevos descubrimientos sobre el cosmos con un telescopio ultramodernísimo como lo es el James Webb, no dejan lugar a dudas de que la humanidad también debe evolucionar ya no se diga las monarquías. ¿Qué opinas querido lector? 

Votos 1
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • excelente artículo.

This reply was deleted.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Hace 14 horas
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
3 de Nov.
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
3 de Nov.
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
2 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
1 de Nov.
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201