DOCTOR EN C. ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ
Creada en 1987 por iniciativa de la Universidad de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara —la FIL— es actualmente el mayor mercado mundial de publicaciones en español. Cada año recorren sus pasillos editores, agentes literarios, promotores de lectura, traductores, distribuidores y bibliotecarios, que acuden a realizar intercambios comerciales y profesionales. En la FIL también se dan cita más de 800 mil personas, que a lo largo de nueve días se sumergen en los libros y disfrutan de uno de los festivales culturales más importantes de América Latina.
Durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, la FIL 2024, José Trinidad Padilla López mejor conocido como Trino, fue nombrado Presidente de la Feria, para asumir el cargo que dejó vacante con su muerte Raúl Padilla López, quien fue el fundador de la FIL, motivo por lo que Prensa Activa de Jalisco, así como Prensamérica Internacional sección Jalisco, le damos nuestros parabienes y felicitaciones.
La agrupación Escritores de Hoy, se dieron a la tarea de participar en lo que se conoce como la OTRA FIL.
La Otra Fil, se creó a la par de la Fil de la Universidad de Guadalajara, que presidió por muchos años Raúl Padilla López. Los escritores que también tenían interés en publicar y ser leídos, que no podían participar en la FIL de la Universidad, decidieron crear la Otra Fil, para que se llevara a cabo a la par de la Feria Internacional.
El objetivo principal de la Otra Fil siempre ha sido desde su fundación el de crear redes de colaboración y de intercambio literario entre los que no pueden o han podido ingresar a la FIL, o simplemente no quieren participar en ella.
Así desde lecturas de poemas, de libros y diversos eventos culturales los hace la Otra Fil, año tras año, siguiendo existiendo para este 2024. En diferentes períodos se han realizado las famosas Rodadas con lectura de poesía así como de las obras de Juan Rulfo y de Juan José Arreola, entre otros. Igualmente no descartan las obras de teatro, donde cierta ocasión se presentó el Círculo de Luz para Adriana, Danza, Poesía y Teatro en homenaje a Adriana Leal.
Para este diciembre del año 2024 la Otra Fil, tuvo un amplio programa donde el sábado 7 de diciembre hubo una muestra pictórica titulada Luz y Sombre en el Foro Maestranza, la presentación de la obra Erotiplipsia de Alexa Leal; Igualmente se sumaron a la campaña de “Defensoras y Periodistas; Tejedoras de la esperanza.
En el programa por parte de Escritores de Hoy, que dirige Martorrev, estuvieron presentes los siguientes escritores: Silvia Quezada, Alfonso Velasco, Alejandro Llobet, Martorrev, Alejandro Villalvazo, Karina, José Pérez, Sara García, Dante Medina, Armando Arévalo.
Una Actividad que desarrollaron estos escritores fue las Caravanas foráneas, a: Ocotlán, Atequiza, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, San Juan de los Lagos, Magdalena, Tequila, Ixtlahuacán y Ajijic.
Dentro de la ciudad presentaron libros en los cafés: La Abuela, Café Zuno, Café Tatauana, en las secundarias 96 Mixta, 11 Mixta y en el café Embarcadero, concluyeron con gran éxito, para beneplácito de Gaby Juárez una de las fundadoras de la Otra Fil que sigue en activo, promoviéndola para que no termine. El profesor, pintor y escritor Martorrev, les dio a los participantes un galardón, llamado GALARDÓN GRAFITO DE MARTORREV 2024.
Comentarios