DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

13723871291?profile=RESIZE_584xARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS 

Se me viene a la mente el nombre de algunos compañeros del ambiente teatral de Guadalajara, a la que pertenecí, empezando por: Tomás del Solar, Jorge Ángeles, Javier Trujillo, Julio Acevedo, Armando Tostado, Ricardo Ramírez, Gustavo Alferez, Víctor Vilches, José Ruiz Mercado, Chuy Montoya, Héctor Monteón, Paquín, Félix Vargas y muchos otros más, cuyo nombre se me escapan actualmente.

Cuando me retiré a los 25 años de edad, para dedicarme a otras cosas, ya no supe mucho de ese mundo, así que toda esta gente con la que tuve trato en mi juventud, dejé de verla y frecuentarlas (me topé con Félix Vargas, con Paquín y otros, por otras razones que no eran las teatrales, pero que al final de cuentas acababan por pedirme que les musicalizara alguna de sus obras. Paquín logró que le musicalizara varias obras, entre ellas una de Don Juan Tenorio en Radio en Vivo (día 2 de Noviembre de 1987), en la XEW de Guadalajara, entre los comentarios que me hicieron los actores de la obra estaba que les había encantado, pero el del director de la obra (Paquín), fue el siguiente: “Armando, muchas gracias por haber musicalizado la obra de Don Juan Tenorio, en vivo, en la XEW de Guadalajara, te felicito por tu trabajo, cuentas con mi afecto y aprecio, Paquín”. También me tocó musicalizar otras de sus presentaciones en la XEW Guadalajara, radio en vivo. Tuve trato con Dante Medina hombre de letras y de teatro, en virtud de que estuvo colaborando para la Revista Así, de los hermanos Macias (Julio y Víctor), en la cual fui colaborador y director por un tiempo (hasta la fecha sigo manteniendo la amistad con tan ilustre personaje del mundo literario y teatral.

Unos años después el destino me acercó con Félix Vargas, porque él ingresó a un grupo que se llamaba Grupo Democrático Xalisco, en el que yo era socio, así pues, tuvimos varias salidas al interior del estado y eso me permitió conocer a Félix Vargas como amigo y no como director de teatro solamente.

Cuando ingresé a Prensa Unida de Guadalajara, inmediatamente ocupé el puesto de secretario de la Asociación, allá por los años 2.000´s. Una de las características de esta agrupación era la presentación de Don Juan Tenorio en el Teatro Degollado, debido a que el Gobierno del Estado les facilitaba el teatro sin cobro alguno, para que las ganancias fueran para la asociación y sus miembros. Tuve que dejar la agrupación de Prensa Unida de Guadalajara por el año 2006, para posteriormente regresar en el 2008 y ser su presidente hasta noviembre del 2012, año en que celebramos los 100 años de esta asociación periodística, digamos la más antigua de América Latina (como un dato cultural, quiero recalcar que Enrique Díaz de León, fue Don Juan Tenorio en la Compañía de Teatro de Prensa Unida de Guadalajara, unos años antes de la refundación de la UdG, por José Guadalupe Zuno Hernández. Hay que recalcar que Enrique Díaz de León fue también el primer rector de la UdG).

Pasaron los años y a pesar de haber conocido a José Ruíz Mercado allá por la época de los 80´s, ya no volví a verlo sino hasta el año 2021. Ya no se acordaba de mí, pero yo de él sí. Gracias a este reencuentro volví a enlazar la amistad perdida por el paso de los años. Al leer su libro “Mosaicos Teatrales”, me hizo recordar el tiempo y mis experiencias durante esos años que estuve en el ambiente teatral de Guadalajara.

Hace dos años, estuve en su velorio. Debido a un golpe de calor y a su enfermedad (diabetes), sufrió un paro cardíaco, tal vez por deshidratación. A continuación, daré una semblanza de él, tomado de su libro “Mosaico Teatral”.

Primero fue Estética: Identidad Cultural (Conaculta-INBA), publicado en el 2002 como un intento de respuesta a la multiplicidad cultural del país. La simbiosis entre muchos mundos, fruto de seminarios, conferencias, el aula, diarios y revistas.

Las interrogantes nacieron tanto como la invitación a participar en diarios, y posteriormente en sitios web. Uno de esos sitios fue teatralidades con una columna denominada Estudiar Teatro o Sólo Actuación. En gran medida parte del material presente fue publicado en dicho sitio.

Se revisa la obra de los dramaturgos mexicanos, de los teóricos, llegamos a observar el divorcio entre el autor y los directores, actores, quienes continúan en un discurso de principios del siglo XX.

En el trascurso de la escritura de este material fallecen varios de los protagonistas mencionados. El material va formando la estructura del libro. Continúan las colaboraciones a teatralidades mientras a la par se trabaja en el libro: Mosaico Teatral. Se le hace un prólogo, se busca editor.

Pasa tiempo. Las promesas, luego las leyendas del riesgo. Mosaico Teatral plantea un viaje a las entrañas de los dramaturgos y su obra. Fruto de muchas lecturas y otras tantas discusiones".

José Ruiz Mercado nació en Guadalajara, Jalisco, en 1954, muere en la misma ciudad en el año 2023.

!Que Dios lo tenga en su Santa Gloria!

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
3 de Nov.
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
3 de Nov.
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
2 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
1 de Nov.
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201