DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

CCXXX ANIVERSARIO DEL  ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

 El día 3 de mayo del año en curso,  en el auditorio  Dr.  Horacio Padilla Muñoz, a las 12.30 horas, se llevó a cabo  el inicio de  actividades del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, por la celebración del CCXXX  aniversario. El programa fue el siguiente:

1.- Presentación de las autoridades médicas e invitados.

2.- Palabras del Dr. Ramón Sigala Arellano,  Presidente de la Asociación  Cultural del Antiguo Hospital Civil.

3.-Interpretación musical del grupo Quo  Vadis, con la canción mística (poemas de –sor Juana Inés de la cruz).

4.-Conferencia “La historia del Hospital Real de San Miguel de Belén”,  impartida por Ing y Lic en Historia  José Antonio Rosales   Cortés (miembro del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello, de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística) y  de la Asociación Cultural del  Antiguo Hospital Civil.

5.- Intervención del Dr. Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil  Fray Antonio Alcalde.

6.-Interpretación musical  por el grupo Quo Vadis (con la pieza Ecce Nova)

7.- Palabras del Dr Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara.

8.-Interpretación musical con la pieza “Amor Nuevo”.

9.-Mensaje  de la diputada Ana Angelita Degollado González.

 

Haré un brevísimo  extracto de la conferencia  que fue impartida por  el Historiador e Ing. José Antonio  Rosales

 

“La historia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, nos lleva primeramente al Obispo Fray Antonio Alcalde, mejor conocido como el “Fraile de la Calavera,  Fray Antonio Alcalde  nació el 14 de Marzo de 1701 en la Villa de Cigales, Ayuntamiento  de la provincia y diócesis castellana de Valladolid, España, a la vera del río Pisuerga, cuyos habitantes subsistían de la agricultura (trigo y uva), además de la ganadería. 

.El Rey Carlos III de España, lo presentó ante el papa, como candidato para el obispado vacante de Yucatán; “nombre usted al fraile de la calavera, precisamente”, le mandó sugerir al papa, refiriéndose  a Fray Antonio Alcalde, coincidiendo su nombramiento de Obispo de Yucatán, con su nombramiento de Prior (Priorato) de la orden de los dominicos, teniendo que renunciar a ello,  para acatar la orden papal y del rey, y del Maestro General de los Dominicos.

Alcalde llegó a la Capital de la Nueva España a principios de 1771   para participar el 13 de enero al 26 de octubre en las sesiones del IV Concilio Provincial Mexicano, convocado por el Obispo Aplicó más de un millón de pesos.  En Yucatán, también hizo una enfermería para mujeres en el hospital   llamado San Juan de Dios, en la época de hambruna dispuso de 64,000 pesos para adquirir víveres en la Isla de Jamaica, y con ellos, paliar la hambruna en su territorio, que fue ocasionada por una plaga de langosta.

En obras de caridad, humanitarias, sociales, culturales y piadosas, ganándose el mote de “El Benefactor  de la Ciudad por su  Caridad”, pero no sólo se limitó a la caridad, sino también a construir El templo del Santuario de Guadalupe, y el Hospital  que hoy se conoce como Civil de Guadalajara. Narraremos algo de la historia y antecedentes que hizo que Alcalde lo construyera:  De 1690 al 1790, Guadalajara tuvo una  serie de epidemias que estaban arrasando a la población, por lo que la sala del Hospital Betlemita (que estaba ubicado donde hoy es el Mercado Corona), no daba abasto, así pues,  Fray Antonio Alcalde (Obispo de Guadalajara) empezó a construir un edificio más amplio, para que ahí los Betlemitas atendieran a los pacientes de la (epidemia de la viruela), siendo en 1792, la primera curación que se llevara en tal edificio, curación hecha por el Propio Fray Antonio Alcalde, este edificio es lo que hoy conocemos como Viejo Hospital Civil, cuyo primer nombre  fue Hospital de San Miguel de Belén, mismo nombre que tenía ese hospital cuando estaba ubicado en lo que hoy es el Mercado Ramón Corona. La Construcción de este edificio empezó en febrero de 1787, financiado por el mismo obispo Fray Antonio Alcalde, que había nacido en Sígales, España; antes de llegar a Guadalajara, primero fue Obispo de Yucatán, donde también construyó varios edificios e hizo obras de beneficencia.

Una vez que la orden de los Betlemitas, dejó la administración del hospital, pasó a manos de los civiles (creándose también una escuela de medicina aparte de seguir siendo hospital. Su nombre, claramente marca que ahora estaba administrado por los civiles, ya no por una orden religiosa. Actualmente, el Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello,  realiza cada último lunes del  mes, a las 8 de la noche, conferencias sobre historia, para mí es un honor pertenecer a este Centro de Estudios Históricos.

Primeramente quiero felicitar  al Hospital antiguo, por su CCXXX  aniversario, en segundo al conferencista  José Antonio Rosales Cortez  por su magnifica conferencia, asimiso un cordial saludo a quien fue el maestro de ceremonias al Dr Martín Dávalos, excelente trabajo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Hace 9 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
10 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Una lectura entre el pensamiento del Che, y la Cantata Santa María de Iquique: el amor como fundamento ético de la conciencia latinoamericana.
*Miguel Ángel Rojas Pizarro: es Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.…
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
VALPARAÍSO CHILE.- Recientemente y en pleno mes de la conmemoración de la declaración de la Independencia de su patria (septiembre de 1810); el académico, investigador y destacado escritor, Zenobio Saldivia Maldonado, visitó la Biblioteca Santiago…
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
HACE POCOS DÍAS EN GOICOECHEA, SUS FAMILIARES COMPARTIERON Y CELEBRARON UNA MISA DE AGRADECIMEINTO A DIOS, POR LOS 99 AÑOS DE EDAD DE DON MANUEL 'PEPE' ARAYA.
SAN JOSÉ COSTA RICA.- Quienes conocen a don 'Pepe', uno de los personajes más queridos en…
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
El exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso…
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201