DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

CCXXX ANIVERSARIO DEL  ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

 El día 3 de mayo del año en curso,  en el auditorio  Dr.  Horacio Padilla Muñoz, a las 12.30 horas, se llevó a cabo  el inicio de  actividades del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, por la celebración del CCXXX  aniversario. El programa fue el siguiente:

1.- Presentación de las autoridades médicas e invitados.

2.- Palabras del Dr. Ramón Sigala Arellano,  Presidente de la Asociación  Cultural del Antiguo Hospital Civil.

3.-Interpretación musical del grupo Quo  Vadis, con la canción mística (poemas de –sor Juana Inés de la cruz).

4.-Conferencia “La historia del Hospital Real de San Miguel de Belén”,  impartida por Ing y Lic en Historia  José Antonio Rosales   Cortés (miembro del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello, de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística) y  de la Asociación Cultural del  Antiguo Hospital Civil.

5.- Intervención del Dr. Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil  Fray Antonio Alcalde.

6.-Interpretación musical  por el grupo Quo Vadis (con la pieza Ecce Nova)

7.- Palabras del Dr Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara.

8.-Interpretación musical con la pieza “Amor Nuevo”.

9.-Mensaje  de la diputada Ana Angelita Degollado González.

 

Haré un brevísimo  extracto de la conferencia  que fue impartida por  el Historiador e Ing. José Antonio  Rosales

 

“La historia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, nos lleva primeramente al Obispo Fray Antonio Alcalde, mejor conocido como el “Fraile de la Calavera,  Fray Antonio Alcalde  nació el 14 de Marzo de 1701 en la Villa de Cigales, Ayuntamiento  de la provincia y diócesis castellana de Valladolid, España, a la vera del río Pisuerga, cuyos habitantes subsistían de la agricultura (trigo y uva), además de la ganadería. 

.El Rey Carlos III de España, lo presentó ante el papa, como candidato para el obispado vacante de Yucatán; “nombre usted al fraile de la calavera, precisamente”, le mandó sugerir al papa, refiriéndose  a Fray Antonio Alcalde, coincidiendo su nombramiento de Obispo de Yucatán, con su nombramiento de Prior (Priorato) de la orden de los dominicos, teniendo que renunciar a ello,  para acatar la orden papal y del rey, y del Maestro General de los Dominicos.

Alcalde llegó a la Capital de la Nueva España a principios de 1771   para participar el 13 de enero al 26 de octubre en las sesiones del IV Concilio Provincial Mexicano, convocado por el Obispo Aplicó más de un millón de pesos.  En Yucatán, también hizo una enfermería para mujeres en el hospital   llamado San Juan de Dios, en la época de hambruna dispuso de 64,000 pesos para adquirir víveres en la Isla de Jamaica, y con ellos, paliar la hambruna en su territorio, que fue ocasionada por una plaga de langosta.

En obras de caridad, humanitarias, sociales, culturales y piadosas, ganándose el mote de “El Benefactor  de la Ciudad por su  Caridad”, pero no sólo se limitó a la caridad, sino también a construir El templo del Santuario de Guadalupe, y el Hospital  que hoy se conoce como Civil de Guadalajara. Narraremos algo de la historia y antecedentes que hizo que Alcalde lo construyera:  De 1690 al 1790, Guadalajara tuvo una  serie de epidemias que estaban arrasando a la población, por lo que la sala del Hospital Betlemita (que estaba ubicado donde hoy es el Mercado Corona), no daba abasto, así pues,  Fray Antonio Alcalde (Obispo de Guadalajara) empezó a construir un edificio más amplio, para que ahí los Betlemitas atendieran a los pacientes de la (epidemia de la viruela), siendo en 1792, la primera curación que se llevara en tal edificio, curación hecha por el Propio Fray Antonio Alcalde, este edificio es lo que hoy conocemos como Viejo Hospital Civil, cuyo primer nombre  fue Hospital de San Miguel de Belén, mismo nombre que tenía ese hospital cuando estaba ubicado en lo que hoy es el Mercado Ramón Corona. La Construcción de este edificio empezó en febrero de 1787, financiado por el mismo obispo Fray Antonio Alcalde, que había nacido en Sígales, España; antes de llegar a Guadalajara, primero fue Obispo de Yucatán, donde también construyó varios edificios e hizo obras de beneficencia.

Una vez que la orden de los Betlemitas, dejó la administración del hospital, pasó a manos de los civiles (creándose también una escuela de medicina aparte de seguir siendo hospital. Su nombre, claramente marca que ahora estaba administrado por los civiles, ya no por una orden religiosa. Actualmente, el Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello,  realiza cada último lunes del  mes, a las 8 de la noche, conferencias sobre historia, para mí es un honor pertenecer a este Centro de Estudios Históricos.

Primeramente quiero felicitar  al Hospital antiguo, por su CCXXX  aniversario, en segundo al conferencista  José Antonio Rosales Cortez  por su magnifica conferencia, asimiso un cordial saludo a quien fue el maestro de ceremonias al Dr Martín Dávalos, excelente trabajo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
CON MOTIVO DEL CDL ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES.El día 22 de octubre del año 1475. Por CÉDULA REAL de S. M. Felipe II, de manos del Oidor de la Nueva Galicia (Hoy Guadalajara), don Juan de Montoro, acompañado de los…
Hace 13 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Cómo las ideas del ‘fascismo eterno’ de Umberto Eco dialogan inquietantemente con los discursos políticos actuales. 
ADVERTENCIA
Antes de comenzar este ensayo, siento la obligación moral como ciudadano de ofrecer una advertencia. Lo que están por…
ayer
Redacción posted a photo
Miércoles
Redacción posted a blog post
Acompañando al Dr. Zenobio Saldivia, vemos al mero mero de la comuna, el alcalde Claudio Zurita Ibarra,  también a los concejales Marisol Ponce y Jose Grbic. (Fotos Cortesía de Sergio Rojas Páez Municipalidad de Santa María)
SANTA MARÍA DE…
Sábado
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
18 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
17 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
16 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
16 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
10 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
3 de Nov.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201