NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

CCXXX ANIVERSARIO DEL  ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

 El día 3 de mayo del año en curso,  en el auditorio  Dr.  Horacio Padilla Muñoz, a las 12.30 horas, se llevó a cabo  el inicio de  actividades del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, por la celebración del CCXXX  aniversario. El programa fue el siguiente:

1.- Presentación de las autoridades médicas e invitados.

2.- Palabras del Dr. Ramón Sigala Arellano,  Presidente de la Asociación  Cultural del Antiguo Hospital Civil.

3.-Interpretación musical del grupo Quo  Vadis, con la canción mística (poemas de –sor Juana Inés de la cruz).

4.-Conferencia “La historia del Hospital Real de San Miguel de Belén”,  impartida por Ing y Lic en Historia  José Antonio Rosales   Cortés (miembro del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello, de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística) y  de la Asociación Cultural del  Antiguo Hospital Civil.

5.- Intervención del Dr. Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil  Fray Antonio Alcalde.

6.-Interpretación musical  por el grupo Quo Vadis (con la pieza Ecce Nova)

7.- Palabras del Dr Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara.

8.-Interpretación musical con la pieza “Amor Nuevo”.

9.-Mensaje  de la diputada Ana Angelita Degollado González.

 

Haré un brevísimo  extracto de la conferencia  que fue impartida por  el Historiador e Ing. José Antonio  Rosales

 

“La historia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, nos lleva primeramente al Obispo Fray Antonio Alcalde, mejor conocido como el “Fraile de la Calavera,  Fray Antonio Alcalde  nació el 14 de Marzo de 1701 en la Villa de Cigales, Ayuntamiento  de la provincia y diócesis castellana de Valladolid, España, a la vera del río Pisuerga, cuyos habitantes subsistían de la agricultura (trigo y uva), además de la ganadería. 

.El Rey Carlos III de España, lo presentó ante el papa, como candidato para el obispado vacante de Yucatán; “nombre usted al fraile de la calavera, precisamente”, le mandó sugerir al papa, refiriéndose  a Fray Antonio Alcalde, coincidiendo su nombramiento de Obispo de Yucatán, con su nombramiento de Prior (Priorato) de la orden de los dominicos, teniendo que renunciar a ello,  para acatar la orden papal y del rey, y del Maestro General de los Dominicos.

Alcalde llegó a la Capital de la Nueva España a principios de 1771   para participar el 13 de enero al 26 de octubre en las sesiones del IV Concilio Provincial Mexicano, convocado por el Obispo Aplicó más de un millón de pesos.  En Yucatán, también hizo una enfermería para mujeres en el hospital   llamado San Juan de Dios, en la época de hambruna dispuso de 64,000 pesos para adquirir víveres en la Isla de Jamaica, y con ellos, paliar la hambruna en su territorio, que fue ocasionada por una plaga de langosta.

En obras de caridad, humanitarias, sociales, culturales y piadosas, ganándose el mote de “El Benefactor  de la Ciudad por su  Caridad”, pero no sólo se limitó a la caridad, sino también a construir El templo del Santuario de Guadalupe, y el Hospital  que hoy se conoce como Civil de Guadalajara. Narraremos algo de la historia y antecedentes que hizo que Alcalde lo construyera:  De 1690 al 1790, Guadalajara tuvo una  serie de epidemias que estaban arrasando a la población, por lo que la sala del Hospital Betlemita (que estaba ubicado donde hoy es el Mercado Corona), no daba abasto, así pues,  Fray Antonio Alcalde (Obispo de Guadalajara) empezó a construir un edificio más amplio, para que ahí los Betlemitas atendieran a los pacientes de la (epidemia de la viruela), siendo en 1792, la primera curación que se llevara en tal edificio, curación hecha por el Propio Fray Antonio Alcalde, este edificio es lo que hoy conocemos como Viejo Hospital Civil, cuyo primer nombre  fue Hospital de San Miguel de Belén, mismo nombre que tenía ese hospital cuando estaba ubicado en lo que hoy es el Mercado Ramón Corona. La Construcción de este edificio empezó en febrero de 1787, financiado por el mismo obispo Fray Antonio Alcalde, que había nacido en Sígales, España; antes de llegar a Guadalajara, primero fue Obispo de Yucatán, donde también construyó varios edificios e hizo obras de beneficencia.

Una vez que la orden de los Betlemitas, dejó la administración del hospital, pasó a manos de los civiles (creándose también una escuela de medicina aparte de seguir siendo hospital. Su nombre, claramente marca que ahora estaba administrado por los civiles, ya no por una orden religiosa. Actualmente, el Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello,  realiza cada último lunes del  mes, a las 8 de la noche, conferencias sobre historia, para mí es un honor pertenecer a este Centro de Estudios Históricos.

Primeramente quiero felicitar  al Hospital antiguo, por su CCXXX  aniversario, en segundo al conferencista  José Antonio Rosales Cortez  por su magnifica conferencia, asimiso un cordial saludo a quien fue el maestro de ceremonias al Dr Martín Dávalos, excelente trabajo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
· A través de un punto de acceso, la población derechohabiente puede realizar sus trámites de forma más rápida

·   Desde su apertura en el mes de enero a la fecha se han brindado cerca de diez mil atenciones en trámites de afiliación, semanas…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Datos de la entidad revelan que un paciente espera hasta 102 días para recibir atención médica con un especialista en consulta externa. Este problema golpea, sobre todo, a pacientes derivados del IESS que buscan atención en un hospital de tercer…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista esmeraldeño Enrique Emiliano Lascano Lucas, con más de tres décadas de ejercicio profesional, se posiciona como uno de los principales precandidatos a la presidencia de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), cuya…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Miguel Angel Rojas Pizarro’s blog post was featured
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro:. Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. @Soy_Profe_feliz – miguelrojas.cl 
En un momento clave de la novela Crimen y castigo (1866), Raskólnikov, el joven protagonista, justifica el asesinato de…
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro:. Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. @Soy_Profe_feliz – miguelrojas.cl 
En un momento clave de la novela Crimen y castigo (1866), Raskólnikov, el joven protagonista, justifica el asesinato de…
Lunes
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
El DIF de Almoloya de Juárez, convertido en negocio familiar y símbolo de abandono.
Por Investigación
Almoloya de Juárez, México. – El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) debería ser el rostro más humano del gobierno…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ha emitido una alerta urgente: varias de las principales centrales hidroeléctricas del país —entre ellas Coca Codo Sinclair, han salido de operación debido a las intensas lluvias en la Amazonía.
¿Qué…
6 de Jul.
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Protestas en camino contra el Gobierno de Daniel Noboa: sindicatos, profesores y estudiantes tomarán las calles el 11 de julio- La tensión social crece. Diversos sectores anuncian movilizaciones masivas contra el gobierno del presidente Daniel…
5 de Jul.
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La asambleísta de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), Paola Cabezas, denunció públicamente que se avecina una oleada de despidos en el sector público, tras la reciente eliminación del artículo 89 de la Ley Orgánica del Servicio Público…
5 de Jul.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201