NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

BEATIFICACIÓN DE FRAY ANTONIO ALCALDE

Armando Arévalo Hernández

Doctor en Ciencias

 

Desde aquel día en que el Rey  Carlos III, visitó la celda donde vivía Fray Antonio Alcalde y Barriga,  al ver su cama de piedra,  al lado un buró con una calavera  humana y  su pobreza extrema, se impactó con este personaje, bautizándole como el Fraile de la Calavera.  Dicen las crónicas que  para cualquier consejo de tipo espiritual, el Rey iba con Fray Antonio a pedírselo.  De ahí nació una amistad que influyó para que posteriormente lo propusiera al  Papa como Obispo de Mérida Yucatán y posteriormente a  Guadalajara también como su Obispo.

La pobreza de Fray Antonio Alcalde,  fue explicada en la sesión de trabajo del Consejo Cultural del Hospital Civil  Antiguo, con la conferencia que impartió el Padre Tomás de Hijar, donde aclaró  “una cosa es la pobreza y otra la miseria”. Aclarando que el Padre de la  Calavera  vivió en pobreza, pero no en miseria, sino al contrario  “se dedicó a luchar contra la miseria que existía en sus tiempo, ayudando a la humanidad doliente”.

En ambas ciudades realizó obra de beneficencia, ayudando a los más necesitados.  Por lo general los tapatíos hablamos de lo que hizo en  Guadalajara, sin mencionar  sus obras y actividades de caridad en Mérida,  Yucatán.

Nació en 1701 en Cigales, Valladolid,  España,  falleciendo en 1792 a los 91 años de edad.

Este gran benefactor no ha sido beatificado, mucho menos santificado a los  232 años de su muerte. En explicación de la Sra. Martha Elena  Vallejo Macías (Presidenta de  la Asociación Amigos de Fray Antonio Alcalde);  del Opus Dei el  Padre Rubén Rodríguez Balderas como  postulador  de la causa y el diocesano  Padre  José Guadalupe Dueñas Gómez, como actor de la misma. Ellos, han tomado la causa de la beatificación, expresaron que a pesar de haber pasado tantos años no se ha beatificado porque solamente se le daba homenaje por el gobierno civil, no llegando al grado de veneración que requiere un personaje para ser colocado en los altares.

Sin embargo, ya es tiempo de que este gran benefactor pase a los altares en su primera instancia  como beato, para posteriormente  santificarlo. Explicaron al público asistente al Museo de Historia de la Medicina del Hospital Civil Antiguo  de Guadalajara y primero en este tipo en el  occidente del país (que dirige el  buen amigo Dr. Martín Dávalos Gómez), convocados por el Consejo de Cultura del Hospital Civil Antiguo Fray Antonio Alcalde que dirige el Dr.  Ramón Sigala Arellano.

Para lograr tal fin, hablamos de  la beatificación, se requiere que quienes quieran apoyar esta causa, manden un escrito (una carta de máxima dos hojas),  donde expliquen qué piensan del personaje, tanto lo positivo como lo negativo, también si saben de algún milagro o acontecimiento sobrenatural relacionado con este  benefactor, este escrito lo pueden llevar al Santuario de Nuestra Sra. de Guadalupe, donde está ubicado el archivo y oficina de la beatificación de Fray Antonio Alcalde, de la ciudad de Guadalajara, México.

Solo para ver  su actividad benefactora, diremos  que construyó  el Hospital Real de San Miguel de Belén (hoy Hospital Civil Antiguo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde);  La Real Universidad de Guadalajara (Hoy Universidad de Guadalajara); El Santuario de Nuestra Sra.  de Guadalupe, entre otras muchas construcciones de templos, capillas, etc...

Su Labor Educativa y humanista lo impulsó a construir a un lado de  lo que ahora es el Teatro Degollado, El Beaterio de Santa clara, para la educación de las niñas tapatías del año 1790. No hay que  olvidar las 16 cuadras llenas de vecindades (158) para dar alojamiento a 1,500 familias pobres, además  el Jardín Botánico también.

En este evento estuvo presente  la directora de relaciones públicas de Prensa Activa de Jalisco  y de Prensa América Internacional, capítulo Jalisco, la señora Shelly Olvera de Zuno,  así como  el  presidente de ambas asociaciones   el que esto escribe, ambos estuvieron en representación de ambas asociaciones periodísticas y de escritores, además de que acaban de ingresar al Consejo de Cultura del H.C.G. F.A.A.

Para terminar quiero agradecer al Ing. José Antonio  Rosales,  Secretario del Consejo de Cultura del H.C.G. F. A.A. a Lupita y a todos los miembros del Consejo y del museo.   Hagamos posible la beatificación de nuestro benefactor Fray Antonio Alcalde, lleva tu escrito al Santuario.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Hace 18 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
ayer
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gran optimismo, entre artistas, gestores culturales, amigos y periodistas celebraron la posesión de la Dra. Martha Rizzo Gonzales, como directora de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Los artistas y gestores culturales, ven una oportunidad…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El hospital de Especialidades, el más grande del país y único de tercer nivel en la provincia de Manabí, entra en paralización indefinida. La crisis laboral en el Hospital de Especialidades de Portoviejo llegó a su límite, desde una paralización que…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
La Revolución digital a tu alcance La vida, tal como la conocemos en este 2025, está profundamente entrelazada con el mundo digital. Desde pedir unos tacos por aplicación hasta asistir a una clase en línea o saludar a un familiar al otro lado del…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
En un caluroso miércoles 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente francesa marcó un antes y un después en la historia de la humanidad al aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Este documento, nacido en…
Miércoles
Redacción posted a blog post
Escritor centroamericano denuncia 'Modus Operandi' de las 'clínicas' de adicciones y su detallado accionar.
Maynor Sánchez Alvarado, el escritor riocuarteño que inició escribiendo sus angustias en un nicho del cementerio, y de quien hoy sus libros…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ante la incertidumbre generada por el retraso en los pagos, el Frente Nacional de Pacientes Renales realiza un plantón en la vía Quevedo - Buena Fe, en la provincia de Los Ríos, bajo el lema “Nuestro derecho a la vida está siendo vulnerado”. La…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
El embajador de Israel en Ecuador, Tzach Sarid, lanzó una dura crítica a la manera en que medios internacionales han presentado imágenes de niños palestinos en Gaza. En un artículo de opinión publicado en Diario Expreso, el diplomático denunció lo…
Domingo
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
“El fascismo se instala cuando la violencia se normaliza en lo cotidiano y se convierte en un lenguaje político”. (Arendt, 1951, p. 36) 
Hoy, más allá de las camisetas, todos los equipos de fútbol del continente estamos con la Universidad de…
Domingo
Roberto Godínez Soto published an article
 
Por: Roberto Godínez Soto
Actualmente vivimos en una cultura de intolerancia, esa idea de creer que nosotros tenemos la razón o la verdad, es un pretexto que usamos para querer imponer nuestras ideas o nuestra realidad.
Tenemos que entender que…
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - El pasado martes 19 de agosto de 2025 expiró el plazo de cinco días otorgado por la Prefectura del Guayas al Municipio de Guayaquil para retirar materiales y equipos de la avenida del Bombero, rellenar la calzada y restablecer la…
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este jueves, la Asamblea Nacional del Ecuador votó en contra de una resolución que buscaba expresar solidaridad con el pueblo palestino y las víctimas de la hambruna en Gaza. La propuesta fue presentada por el legislador Gerardo Machado, pero fue…
23 de Ago.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201