DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

BEATIFICACIÓN DE FRAY ANTONIO ALCALDE

Armando Arévalo Hernández

Doctor en Ciencias

 

Desde aquel día en que el Rey  Carlos III, visitó la celda donde vivía Fray Antonio Alcalde y Barriga,  al ver su cama de piedra,  al lado un buró con una calavera  humana y  su pobreza extrema, se impactó con este personaje, bautizándole como el Fraile de la Calavera.  Dicen las crónicas que  para cualquier consejo de tipo espiritual, el Rey iba con Fray Antonio a pedírselo.  De ahí nació una amistad que influyó para que posteriormente lo propusiera al  Papa como Obispo de Mérida Yucatán y posteriormente a  Guadalajara también como su Obispo.

La pobreza de Fray Antonio Alcalde,  fue explicada en la sesión de trabajo del Consejo Cultural del Hospital Civil  Antiguo, con la conferencia que impartió el Padre Tomás de Hijar, donde aclaró  “una cosa es la pobreza y otra la miseria”. Aclarando que el Padre de la  Calavera  vivió en pobreza, pero no en miseria, sino al contrario  “se dedicó a luchar contra la miseria que existía en sus tiempo, ayudando a la humanidad doliente”.

En ambas ciudades realizó obra de beneficencia, ayudando a los más necesitados.  Por lo general los tapatíos hablamos de lo que hizo en  Guadalajara, sin mencionar  sus obras y actividades de caridad en Mérida,  Yucatán.

Nació en 1701 en Cigales, Valladolid,  España,  falleciendo en 1792 a los 91 años de edad.

Este gran benefactor no ha sido beatificado, mucho menos santificado a los  232 años de su muerte. En explicación de la Sra. Martha Elena  Vallejo Macías (Presidenta de  la Asociación Amigos de Fray Antonio Alcalde);  del Opus Dei el  Padre Rubén Rodríguez Balderas como  postulador  de la causa y el diocesano  Padre  José Guadalupe Dueñas Gómez, como actor de la misma. Ellos, han tomado la causa de la beatificación, expresaron que a pesar de haber pasado tantos años no se ha beatificado porque solamente se le daba homenaje por el gobierno civil, no llegando al grado de veneración que requiere un personaje para ser colocado en los altares.

Sin embargo, ya es tiempo de que este gran benefactor pase a los altares en su primera instancia  como beato, para posteriormente  santificarlo. Explicaron al público asistente al Museo de Historia de la Medicina del Hospital Civil Antiguo  de Guadalajara y primero en este tipo en el  occidente del país (que dirige el  buen amigo Dr. Martín Dávalos Gómez), convocados por el Consejo de Cultura del Hospital Civil Antiguo Fray Antonio Alcalde que dirige el Dr.  Ramón Sigala Arellano.

Para lograr tal fin, hablamos de  la beatificación, se requiere que quienes quieran apoyar esta causa, manden un escrito (una carta de máxima dos hojas),  donde expliquen qué piensan del personaje, tanto lo positivo como lo negativo, también si saben de algún milagro o acontecimiento sobrenatural relacionado con este  benefactor, este escrito lo pueden llevar al Santuario de Nuestra Sra. de Guadalupe, donde está ubicado el archivo y oficina de la beatificación de Fray Antonio Alcalde, de la ciudad de Guadalajara, México.

Solo para ver  su actividad benefactora, diremos  que construyó  el Hospital Real de San Miguel de Belén (hoy Hospital Civil Antiguo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde);  La Real Universidad de Guadalajara (Hoy Universidad de Guadalajara); El Santuario de Nuestra Sra.  de Guadalupe, entre otras muchas construcciones de templos, capillas, etc...

Su Labor Educativa y humanista lo impulsó a construir a un lado de  lo que ahora es el Teatro Degollado, El Beaterio de Santa clara, para la educación de las niñas tapatías del año 1790. No hay que  olvidar las 16 cuadras llenas de vecindades (158) para dar alojamiento a 1,500 familias pobres, además  el Jardín Botánico también.

En este evento estuvo presente  la directora de relaciones públicas de Prensa Activa de Jalisco  y de Prensa América Internacional, capítulo Jalisco, la señora Shelly Olvera de Zuno,  así como  el  presidente de ambas asociaciones   el que esto escribe, ambos estuvieron en representación de ambas asociaciones periodísticas y de escritores, además de que acaban de ingresar al Consejo de Cultura del H.C.G. F.A.A.

Para terminar quiero agradecer al Ing. José Antonio  Rosales,  Secretario del Consejo de Cultura del H.C.G. F. A.A. a Lupita y a todos los miembros del Consejo y del museo.   Hagamos posible la beatificación de nuestro benefactor Fray Antonio Alcalde, lleva tu escrito al Santuario.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZDOCTOR EN CIENCIAS Por otra parte el  método socrático consistía,  ante todo y sobre todo, en  su apertura a todo diálogo con el  discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Jueves
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Jueves
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
Jueves
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
10 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201