12148816091?profile=RESIZE_710xVER GALA 2022

COLIMA MÉXICO.- Una muy importante noticia es la que se dio a conocer la tarde de este viernes 14 de julio en la ciudad de Colima, luego que el director nacional de Prensamérica México©, Roberto Godínez Soto, anunciara públicamente que el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023 en la categoría Cuna de Artistas, se le concedió este año a la Etapa Básica de Música en Turrialba, en la categoría Escuela de Oro, como se le conoce al Programa Preuniversitario en Artes Musicales, Sede del Atlántico – UCR (PPAM) Etapa Básica de Música Turrialba (EBMT).

12128067479?profile=RESIZE_710xEste galardón lo entregan en América Latina la cadena de noticias Prensamérica Internacional© con el auspicio institucional del Colegio de Periodistas del Guayas de Guayaquil, Ecuador

10962268090?profile=RESIZE_710x

Este es el Directorio Original de Prensamérica Ecuador.

12148516253?profile=RESIZE_584xPALABRAS MAYORES

«Muy orgullosos nos sentimos en Prensamérica México© al poder anunciar a la Etapa Básica de la Universidad de Turrialba allá en Costa Rica, como el ente referente a nivel latinoamericano en materia de siembra, abono y cosecha de artistas, institución que a lo largo de 35 años de arduo trabajo docente y práctico lo han dado todo para que muchas personas de todas las edades recibieran educación musical desde su más tierna infancia hasta la edad adulta. Citando palabras de la propia encargada de este proyecto universitario costarricense en la sede Turrialba del Atlántico, licenciada Estefanie Sánchez ‘Durante 35 años el actual Programa Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (conocido como Etapa Básica de Música de Turrialba) ha sido el programa más importante de formación musical en la región de Turrialba, Cartago, Costa Rica. Su objetivo principal ha sido desarrollar el potencial musical, así como las habilidades y destrezas en la ejecución instrumental y la formación integral en poblaciones infantil, juvenil y adulta; ha permitido el acercamiento de la cultura musical a las personas de la región de Turrialba y sus alrededores, esto debido a la extensión cultural y la acción social con la que se proyecta el programa’», comentó desde México el director nacional de Prensamérica©.

10962203898?profile=RESIZE_710x

SERÁ EN NOVIEMBRE.- Dirigidos por el director de Prensamérica Ecuador, Walter González, esta es la Directiva de Prensamérica en ese país sudamericano.

La gala de premiación en la cual este organismo estatal recibirá el galardón internacional, se desarrollará el próximo jueves 16 de noviembre en la prestigiosa Sala de Eventos La Finca, ubicada en San Joaquín de Heredia. 

BREVE RESEÑA

Fue en 1988 cuando el Licenciado Jorge Luis Acevedo, entonces director de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, logró extender las etapas básicas más allá de la Sede Rodrigo Facio, y entre los lugares elegidos se encontraba el cantón de Turrialba, en donde junto al compositor nacional Marvin Camacho Villegas y dos baluartes de la zona, Edwin Monestel y Álvaro Carpio, el Lic. Acevedo logró dar inicio al proyecto.

Desde entonces, el programa se identificó por la calidad de la enseñanza ofrecida a sus estudiantes, por esta razón se ha realizado un esfuerzo de contar con un equipo docente capacitado que trabaja ampliamente y de forma tal, que los estudiantes logren sus objetivos y avancen en sus planes de estudio con miras a la profesionalización de una carrera universitaria en el área de las artes musicales. Para esto, se ha contado con personas coordinadoras como Edwin Monestel Sandí, Carlos Paz Barahona, Heilyn Lorente Marenco, Dalia Castillo, Flora Elizondo Jenkins, Beatriz Hiller Agit, Sandra Duarte Molina, Pablo Sandí Angelini, Diego Castillo Calvo, y la actual coordinadora Estefanie Sánchez Coto, quienes sumen este reto y se comprometen a brindar una educación de calidad.

Todos estos esfuerzos han llevado a que actualmente se impartan clases de canto, guitarra clásica, instrumentos de viento como el saxofón, clarinete, flauta traversa, trompeta, trombón, clases de percusión como batería, xilófono, marimba, clases de piano y de instrumentos de cuerdas como el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Además, se cuenta con talleres dirigidos a la población estudiantil, como a personas de la comunidad que no cuenten con una formación formal musical pero que desean acercarse, y desarrollar sus habilidades musicales. Los talleres son: Orquesta de Guitarras, Camerata, Taller Lírico, Coro Zafra, Coro Zafra Kids, y la Orquesta Sinfónica.

AÑO DE FIESTA

Prensamérica© contactó a Estefanie Sánchez, ella nos explicó detalladamente los logros a lo largo del tiempo, y las actividades de este año de aniversario. «En este 2023 se ha celebrado a lo grande estos 35 años de contar con un programa sólido y reconocido en el cantón de Turrialba y sus alrededores. Dentro de las actividades que se han realizado en el marco del 35 Aniversario son un Concierto de Bienvenida a cargo del pianista Héctor Estuardo Hernández Villatoro, un Recital de Música Latinoamericana dado por el pianista y exdocente de la Etapa Básica Jorge Carmona Ruíz, un Recital Lírico de viola y piano a cargo de los artistas españoles Isabel Villanueva y Calio Alonso, una clase maestra y concierto a cargo de Capital City Brass Quintet de Florida, un Concierto con el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica, una presentación del Festival de Arte Escénico de la Casa de la Ciudad, el Recital Música Camino a Cuba, las Tres Grandes B de Alemania a cargo del violinista Peter Nietzsche y el pianista Federico Molina exdocente de la Etapa Básica, el Concierto Melodías Florales a cargo de la Mezzosoprano Marianela Mora, la Soprano Sofía Corrales y el pianista Warner Núñez, un concierto con la agrupación Son Sax, un concierto coral junto con el International Choral Fest con agrupaciones corales internacionales y el primer concierto con algunos de los exalumnos egresados del proyecto, ahora programa. Próximamente se estarán programando más actividades y se hará la presentación de un documental que contará ampliamente la historia y el quehacer de la Etapa Básica de Música, ahora Programa Preuniversitario en Artes Musicales (PPAMT)», explicó Sánchez.

En definitiva, este programa ha sido fundamental para la comunidad turrialbeña, ya que permite el desarrollo artístico del cantón a través de la promoción y el acceso a importantes presentaciones artísticas nacionales e internacionales de gran nivel, y, principalmente, ha sido un espacio de formación artística que ha permitido que muchas personas desarrollen valores y habilidades fundamentales para el arte de la música, y para la vida en sociedad. Así como también, le ha abierto las puertas a muchos jóvenes que dieron sus primeros pasos en la etapa, y ahora hicieron de la música su profesión y llegando a representar al cantón fuera de Turrialba y a nivel internacional. En el futuro, se espera que el PPAMT siga creciendo y siendo una cuna de artistas musicales y un puente entre la música y la comunidad turrialbeña.

12148517871?profile=RESIZE_710xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Philippe Quesada Jassoud, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica Costa Rica©, informó desde San José que «este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México y ahora será nuevamente en nuestro páis. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el alto directivo. 

11031490097?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado (DHC) es profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA.

Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 27 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. Además, el Dr. Zenobio Saldivia es Doctor Honoris Causa México 2022, del Claustro Académico Fiat Lux, de México.

 

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Escritores de Jalisco destacados en Prensamérica Internacional© de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD ESPERAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
· A través de un punto de acceso, la población derechohabiente puede realizar sus trámites de forma más rápida

·   Desde su apertura en el mes de enero a la fecha se han brindado cerca de diez mil atenciones en trámites de afiliación, semanas…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Datos de la entidad revelan que un paciente espera hasta 102 días para recibir atención médica con un especialista en consulta externa. Este problema golpea, sobre todo, a pacientes derivados del IESS que buscan atención en un hospital de tercer…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista esmeraldeño Enrique Emiliano Lascano Lucas, con más de tres décadas de ejercicio profesional, se posiciona como uno de los principales precandidatos a la presidencia de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), cuya…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201