11151095080?profile=RESIZE_710x

NOTA IMPRESA GALA 2022

MÉXICO & GUAYAQUIL ECUADOR. - Fue la tarde de este viernes 26 de mayo cuando el director nacional de Prensamérica Ecuador©, Walter González Álvarez, anunció en Guayaquil que el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia© en la categoría ‘Agricultor del Año’, le será entregado al costarricense José Rafael Ulloa Rojas, dueño y fundador de las Fincas Costaberry S.A., una empresa fundada en 1987 por José Ulloa y tres socios más norteamericanos.

11151090062?profile=RESIZE_710x«Este codiciado galardón honorífico que otorga la agencia de noticias Prensamérica Internacional©, lo recibirá un vecino de Cipreses de Oreamuno, en Cartago Costa Rica, luego que el directorio internacional de nuestra Agencia lo eligiera por decisión unánime, obedece esta determinación a la trayectoria en el mundo del Agro en ese país centroamericano, don Rafael Ulloa desde hace casi 40 años viene desarrollando su proyecto agrícola, ha ayudado a decenas de agricultores en Costa Rica y sus productos son los favoritos de miles de Ticos, este galardón se le entregará a Ulloa Rojas en la gala de premiación que Prensamérica Internacional© realizará este mes de noviembre Costa Rica.

AL IGUAL QUE DON RAFAEL ULLOA, EL PRESIDENTE DE COSTA RICA, RODRIGO CHAVES ROBLES, TAMBIÉN RECIBIRÁ ESTE CODICIADO GALARDÓN, OTORGADO POR PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL Y RESPALDADO POR EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS, EN GUAYAQUIL ECUADOR.

12128067479?profile=RESIZE_710xEs importante recalcar que esta premiación internacional cuenta con el respaldo periodístico del Colegio de Periodistas del Guayas Ecuador.

10948669269?profile=RESIZE_710xMUY BIEN RECOMENDADO.- DESDE HACE VARIOS AÑOS EL NOMBRE DE RAFAEL ULLOA ROJAS ERA POSTULADO PARA ESTE GALARDÓN, LA PANDEMIA EVITÓ QUE EL PREMIO LLEGARA A SUS MANOS. EN LA GRÁFICA TENEMOS A ROBERTO GONZÁLEZ SHORT Y EL DR. ARMANDO HERRERA RODRÍGUEZ, EN LA GALA DE PREMIACIÓN COLIMA 2022.  

¿QUÉ ES COSTABERRY?

Esta empresa costarricense nació con la finalidad de diversificar los productos que ofrecían los agricultores en Cipreses de Cartago, así como en Poasito de Alajuela, ya que habían sido golpeados por las dificultades económicas que enfrentaban en aquellos años y estaban emigrando a la ciudad. La primera experiencia fue el cultivo de fresa en pequeñas parcelas en Alajuela, organizando a cerca de 80 agricultores para la producción de esta fruta, importando las plantas madre desde Estados Unidos. Fincas Costaberry prestaba los fondos a estos pequeños productores y también se hacía cargo de la comercialización de sus cosechas.

ASÍ REACCIONARON LOS GALARDONADOS POR PRENSAMÉRICA EN 2018, EN EL PALACIO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, ECUADOR.

Una planta madre es lo que se conoce como esqueje, del cual posteriormente se sacaban los hijos, que son las plantas que producen las fresas. Un esqueje de fresa generaba alrededor de 30 plantas, que posteriormente producían la cosecha. La empresa se dedicó a esta producción, comercialización y exportación de fresa a Estados Unidos, durante cuatro años; específicamente a Miami, cuando llega la competencia de Pindeco.

Con el paso de los años, Costaberry se centró en la producción y exportación de minivegetales, de la mano también de pequeños agricultores de la zona de Cipreses de Cartago. Las primeras semillas fueron traídas de Estados Unidos por José Rafael Ulloa y Kent Bruno, los minivegetales se empezaron a producir en 1986 en Cipreses, con gran aporte de la Asociación Internacional Para El Desarrollo, AID.

11151082290?profile=RESIZE_710x

ACÁ VEMOS AL 'ROBLE' RAFAEL ULLOA CON SUS HIJOS FRANCISCO Y DORITA, QUIENES LE ACOMPAÑAN SIEMPRE EN SUS LABORES AGRÍCOLAS Y ADMINISTRATIVAS.

Los mismos se empezaron a producir en un campo experimental en la finca de Don José Rafael. Los productos con mejores resultados, tomando en consideración clima, condiciones de mercado, entre otros, se produjeron a mayor escala para su exportación. Algunos de estos fueron el zuchini verde y amarillo, escalopín verde y amarillo, tomate cherry, vainica mini, remolacha mini, chives, arveja china, coliflor mini, entre otros.

Don José Rafael crea Adapex con dieciséis agricultores, para inicios de la década de los noventa, varios productos se lograron comercializar gracias al apoyo de tres supermercados, Saretto, Auto Mercado y Muñoz & Nanne. El segundo medio más importante fue la feria del Agricultor y la exportación. Posteriormente, a finales de esa misma década, Costaberry se convirtió en una empresa familiar, con José Rafael como único propietario, continuando con la producción de minivegetales e incursionando en la producción de tradicionales y maíz dulce.

11151083264?profile=RESIZE_710x

EN ESTA GRÁFICA FAMILIAR LE VEMOS ACOMPAÑADOS POR SUS SERES QUERIDOS, ENTRE ELLOS SU HERMANO EL OBISPO EMÉRITO DE COSTA RICA, MONSEÑOR JOSÉ FRANCISCO ULLOA, OBISPO EMÉRITO DE CARTAGO. 

Para el año 2007, con la incorporación de Francisco Ulloa Soto, hijo de José Rafael, la empresa se enfoca totalmente en el mercado nacional, dando pie a la división de distribución de productos en todo el Valle Central, innovando con varios servicios relacionados a productos tradicionales, procesados y empacados. Se fortalecieron las relaciones con clientes como Auto Mercado y Hortifruti (Walmart), colocándose especialmente los minivegetales empacados, listos para la compra del consumidor final. Esto fortaleció la empresa, con la generación de relaciones de largo plazo con clientes de renombre y con gran solidez. También para 2013, se incorpora el hermano de Francisco, Carlos, quien tomaría las riendas del área de empaque y procesamiento de productos.

Desde 2008 se estableció la relación comercial con el Programa De Abastecimiento Institucional (CNP), creció la red de distribución en comercios como restaurantes y bares, comedores de instituciones públicas y privadas, escuelas, colegios, centros de nutrición y de cuido, entre otros. En 2015 se dio la apertura de cinco bodegas, en el Mercado Mayoreo de San José y el segundo en el Mercado Mayorista de Cartago, ubicado en La Lima de Cartago; los cuales se enfocan en la comercialización de frutas al por mayor y al detalle.

ASÍ DESCRIBE EL ANIMADOR DE VIDA COSTARRICENSE, JUAN JOSÉ VARGAS FALLAS, LA PREMIACIÓN DE PRENSAMÉRICA© 2022 VIVIDA EN COLIMA MÉXICO.

Fincas Costaberry continúa con su enfoque en el apoyo a los pequeños productores, visión con la que nació la empresa; procurando comprar directamente a agricultores y asentamientos campesinos, en la medida de lo posible; reduciendo así la intermediación de comerciantes. La compañía se fortalece mediante el apoyo de nuestros colaboradores, la mejora constante de los procesos y la comunicación con los clientes y proveedores, para generar relaciones comerciales de largo plazo, promoviendo el consumo de productos naturales y saludables, con un enfoque de responsabilidad social, inclusión, calidad, servicio e innovación.

11151077875?profile=RESIZE_584xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte el Dr. Armando Herrera Rodríguez, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica México©, indicó que «este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México y ahora será nuevamente en Costa Rica, en este caso en la ciudad capital. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó Herrera Rodríguez. 

LA PRENSA ECUATORIANA BRINDÓ AMPLIA COBERTURA A LA GALA DE PRENSAMÉRICA 2018 EN GUAYAQUIL.

11130255879?profile=RESIZE_710x

¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 26 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. 

Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt.                                             
¡Qué hermoso está tu niño!  Resulta una vieja costumbre asentada en la cultura popular que si la niña o el niño está robusto por encima de su peso y edad, es buena muestra de…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia Diputada Rosalía Brown imparable en República Dominicana de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
Equipo de Prensamérica Noticias dio amplia cobertura a las actividades de la congresista costarricense en tierras dominicanas, en donde recibió el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025. 
MICHES - REPÚBLICA DOMINICANA / Con un compromiso…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia "Su Opazo: Desde Chile: La voz del nuevo stand-up que incomoda a los poderosos y abraza a los sin voz" de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
A Redacción le gustó la Noticia DISCURSOS MORALISTAS DISFRAZADOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA de Bárbara Balbo
Sábado
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @soy_profe_feliz
Hay personas que no solo hacen reír. Que nos tocan el alma, que nos sacuden, que nos invitan a mirar el mundo desde otro lugar. Susana…
Viernes
Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- El acceso a la información hoy en día tiene un alcance universal y está al servicio de toda la sociedad. No obstante, es cada vez más común encontrarse con discursos cargados de opiniones personalistas que se presentan como verdades…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia CGN NOTICIAS Y UNPGTV RECONOCIERON A PERSONALIDADES DEL 2023 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Jueves
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS Militantes de Morena encabezados por Maury y Roberto Guijarro,  encabezaron una rueda de prensa, en el Hotel Francés el martes 18 a las 11 horas a.m.  PUNTOS QUE TRATARON ANTE LOS MEDIOS:1.- México debe …
Miércoles
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @Soy_profe_feliz 
Las recientes crisis políticas en América Latina no son hechos aislados. Cada vez más, vemos cómo el autoritarismo gana terreno en…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia El latido de la Tierra en el aula de Miguel Angel Rojas Pizarro
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIASHace varios años (allá por 1986), fui invitado por Pomoztli (Ángel Corona), el entonces cronista de Teuchitlán, empecé a incursionar  a ese terruño jalisciense, con el ánimo de conocer la zona arqueológica…
17 de Mar.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo.
@Soy_profe_feliz 
Hay niños y niñas que crecen escuchando palabras que vienen de tiempos inmemoriales, dichas por sus abuelos en una lengua que la escuela…
12 de Mar.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Las observaciones desde Bolivia sobre las acciones bélicas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Revolución Rusa (1917) tuvo un quiebre en el pensamiento intelectual boliviano, donde se volcó la mirada a buscar un horizonte más amplio de…
12 de Mar.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
Ante la ola de calor que se vive en la CDMX a muy pocos días que de inicio uno de los periodos vacacionales más esperados por la ciudadanía, semana santa cientos de personas se dan cita, un chapuzón, enterrarse en la arena... y hasta armar la…
10 de Mar.
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201