UNIÓN DE PERIODISTAS REALIZARÁN ALGUNOS PROGRAMAS POR GUAYAQUIL/CULTURAL /ECUADOR
En el marco de las fiestas julianas y los 490 años de la fundación española de Guayaquil, la Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas ha preparado diversas actividades culturales que tienen el propósito de recrear la historia del Guayaquil de inicios del siglo XX.
Este viernes, 18 de julio de 2025, se realizará el Conversatorio “Estampas de Guayaquil, cultura, literatura y periodismo en el Guayaquil de inicios del siglo XX”, en el que participarán destacados historiadores de la ciudad como el Lcdo. Víctor Arellano (historiador y bibliotecario), la Dra. Norma Quiñónez (historiadora), el Dr. Manuel Mera Cedeño (catedrático de la FACSO), MSc. Juan Centurión (periodista y escritor) y el Dr. Xavier Flores (Articulista e Historiador), que de diversas perspectivas epistemológicas y analíticas, aportarán a recuperar la historia y memoria de Guayaquil de inicios del siglo XX, dado que en esta época se sentían las fuerzas transformadoras de la revolución liberal de 1895 y el nacimiento del Grupo Literario de Guayaquil o Cinco Como un Puño.
El miércoles, 23 de julio de 2025, está prevista la Feria del Libro Usado 2025 en los bajos de la sede institucional de la UNP Guayas, en las calles Luzárraga 229 y Rocafuerte (atrás de la Clínica Panamericana, calle peatonal, primer piso), donde se entregarán libros gratuitos, y se presentarán diversos grupos artísticos y de danza, así como la Orquesta Municipal de Guayaquil.
Finalmente, el jueves, 24 de julio de 2025, se realizará en nuestro auditorio institucional, la Verbena Guayaquileña “Entre Café y Humitas” para recuperar una de las grandes tradiciones de la ciudad de Guayaquil, todos los eventos están previstos a realizarse a partir de las 10h30.
Comentarios