EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

¿Tienen corazón los abogados penalistas? / ACTUALIDAD COSTA RICA

4542961431?profile=RESIZE_710x

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT (:.) / GLOBATIUM CHILE

SAN JOSÉ COSTA RICA.- Hoy en PRENSAMÉRICA© queremos compartir con nuestros lectores a nivel mundial, una sobria entrevista sobre temas ajenos a la Pandemia Covid, pues la línea editorial de nuestra agencia de noticias busca también profundizar en la esencia del Ser y la Sociedad, con sus vicios y virtudes latentes. Para lograr nuestro objetivo periodístico es que nos contactamos con uno de los abogados penalistas más destacados en América Central, pues buscamos conocer cómo funciona Costa Rica en su parte biopsicosocial, cómo se generan esas ‘enfermedades morales' e infecciones en los pulmones de la Ética del Estado y sus instituciones. Queremos saber cómo es la 'Costa Rica Profana' desde el ángulo inquisidor de nuestra labor periodística en nuestra plena búsqueda de la Verdad. Nos referimos al licenciado Harry Jiménez Vargas, abogado penalista costarricense que por su vasto kilometraje en terrenos judiciales hoy nos comparte cómo la vida de sus clientes (muchos de ellos ya han perdido muchas de sus libertades) le han impactado emocional y espiritualmente. 

4541973429?profile=RESIZE_710x

A PROFUNDIDAD

Pocas veces en periodismo, en el periodismo del siglo XXI, se logra llegar tan profundo en el tejido social de cualquier país, a no ser que la 'infección' reviente de manera exponencial por la vía de la Crónica Roja, pero no es éste el caso, a continuación nos adentraremos en las profundidades del corazón de este jurista centroamericano, quien diariamente labora junto a todo un equipo jurídico de Primera Línea para participar en historias dignas de aquellos ‘Cuentos de la Cripta’, por decirlo de una manera coloquial.

- ¿A qué 'Cielo' o 'Infierno' te han llevado las historias con las que tienes que interactuar en tu labor de abogado penalista?

- El Derecho me ha llevado a adentrarme a un insospechado mundo de historias de personas que como usted y como yo, un día tuvieron libertad. Libertad de tránsito, libertad de ir y de venir, libertad de escoger entre lo Bueno y lo Malo, libertad para decidir. Y que casualmente esa Libertad de Decisión un día los hizo 'presos' de sus decisiones. Aunque suene reiterativo no lo es, pues nadie está exento de cometer errores o equivocarse a la hora de vivir. Después de estar en tantas audiencias, en tantos juicios Amén de mi trabajo, he podido ver cómo muchos hombres y mujeres son sentenciados o condenados a cárcel. Y cada vez que escucho cuando un Tribunal de Juicio condena a un ser humano a pasar cuatro, diez, 20 o peor aún 50 años de cárcel (Pena más alta en Costa Rica), no puedo evitar sentir algo así como un latigazo que golpea el corazón. Y después que el Tribunal termina de sentenciar y se acaba la audiencia, queda esa estela de dolor, ese silencio sepulcral y esas familias que repito aunque la condena sea Justa razón de su Error, son familia al fin. Y no queda nada, sólo el silencio cómplice del dolor que sienten.

- ¿Por qué esa respuesta tan 'humana', tan 'emocional'?

- Lo digo emocionado, porque a lo largo de estos años en los que he pasado trabajando en Derecho y estudiando, uno poco a poco deja de lado la crítica o el señalar, y pienso en que cada persona que recibe Hoy una condena, Ayer tuvo una historia que quizás lo llevó a tales circunstancias. Tal vez le faltó un consejo de un padre o de una madre, tal vez 'una nalgada' a tiempo, tal vez esta persona fue abusada en su niñez y resiente algo a la sociedad. Entonces busco en aquél ‘Reo Preso’ y ‘Condenado' a cárcel la parte humana, aquella que se debe respetar y nó olvidar, y es la de analizar que a pesar que ese ‘Reo Preso’ haya cometido un gravísimo error… ¿quién soy para señalarlo? Nadie.

- ¿Qué sientes cuando estás al lado de un ‘Reo Condenado’?

- Tener a mi lado a un ‘Reo Condenado’ a cárcel, es una sensación extraña y mística. Pues en ese momento me convierto en su única esperanza en que 'algo' se pueda hacer para recobrar su bien más preciado después de la vida: Su libertad. Me miran angustiadon sin derecho a hablar, en sus ojos hay desconsuelo, en su mirada se reflejan las ganas de llorar, sus manos atadas por esas frías ‘esposas’ se vuelven temblorosas, sus miradas van al suelo, sus respiraciones se detienen por unos instantes y en la mayoría de casos se asoman las lágrimas en sus ventanales del Alma. Quedan esas lágrimas que yo como abogado nunca sabré si son de dolor, de pena, de odio, de susto, de desilusión o de todas las anteriores juntas.

- Luego de analizar todo este juego emocional, ¿qué logras entender para ti?

- Bueno, es entonces ahí cuando empiezo a comprender que la cárcel es lo más cercano a la Muerte. Pues cada vez que hay una Sentencia de algún caso en los que por razón de trabajo he estado presente, y en ellos veo la sala llena de familiares, siento lo mismo que en las Velas Funerarias (+), en donde la familia del Finado espera el desenlace inevitable. Y si la sentencia es condenatoria, hay llanto desesperado; hijos que lloran por su padre, a quien se llevan a encerrarlo, y no comprenden qué está pasando, madres que 'con Rosario en mano' esperan 'Ese Milagro' que quizás no llegará, y sueltan el grito más desgarrador que mis oídos han escuchado, suplicando al Tribunal (sordo a estas súplicas) que lo dejen libre. Y digo ‘sordo’ porque éste Tribunal no sentencia basado en el dolor de una madre, lo mismo que la fría muerte que se llore, es inevitable. Es la ausencia de un ser querido, es el saber que no lo verás más caminar por ahí, como cuando eras libre, es recordarlo y no verlo, es pensarlo y no tenerlo más, es llamarlo y que no te conteste, es un vacío frío y árido. Son las ganas de que esté en Navidad, en su cumpleaños, en Año Nuevo, pero no. Ya no está. Se lo han llevado para ese lugar llamado cárcel. Algo tan semejante a la muerte que los que han visitado la cárcel saben que ahí huele a muerte, huele a soledad, huele a abandono. No es por trivialidad que digo al inicio de estas líneas, que la cárcel es sinónimo de muerte.

- ¿Qué tan dura puedes imaginar que es la vida infracarcelaria?

- La cárcel es más cruel que la despiadada Muerte, pues los que creemos en Dios sabemos que un día despertaremos de ese sueño profundo y todo será paz, y entonces la pesadilla habrá acabado; pero los que un día salen de la cárcel y cuando recobran su libertad ‘Ups’, es ahí donde más bien inicia su calvario.

- ¿A qué Calvario se refiere que inicia al salir de prisión, no es la libertad lo que se anhela?

- Me refiero al calvario de sentirse aislado, señalado, satanizado, y entonces aquellos que un día recobran su libertad quieren morir, porque el 'castigo social' al que se enfrentan es más cruel que la frívola celda y es más punzante que las noches de soledad y angustias que vivieron detrás de las rejas. Ciertamente para la muerte hay resurrección, pero paradójicamente para quién es condenado a cárcel nunca habrá reinserción. Dolor de dolores, humillación de humillaciones, castigo doble, cortesía de una sociedad 'per se', ya es grosera.

- Pese a todo este drama humano, ¿qué aprendiste al lado de estas personas en desgracia?

- Que la vida debe seguir, los hijos seguirán creciendo sin Papá presente, ‘para cuando Papá vuelva a casa’ (si es que lo esperan) ya los niños serán hombres y quizás ya no necesiten un beso de buenas noches o que papá en medio de la noche los vaya a arropar en su cama porque tengan frío. Ya no. Y ese dolor que sienten los sentenciados, es el que me hace antes de señalar al que condenan a cárcel comprenderlos y no señalarlos. Tal vez el nunca volver a ver a su amada, o pensar que cuando llegue el día de volver a ser libre ese día ya afuera no habrá quién lo espere, quién le tienda una mano, porque muchas veces al salir ya esos ‘amigos’ no están. O quizás ya son viejos y pasaron su vida tras las rejas. Qué duro, salir y no saber cómo vivir afuera. Entonces comprenden que la cárcel se les metió dentro y siguen siendo prisioneros de ellos mismos.

- ¿Son justos en la mayoría de veces los Tribunales en Costa Rica?

- No. Pues en la mayoría de casos los Tribunales en Costa Rica terminan siendo tramitadores del Ministerio Público y en aquel asocio los abogados defensores nos sentimos como en aquella ‘lucha entre tigre suelto contra burro amarrado’. Para sustentar mis palabras pongo de ejemplo las reiteradas llamadas de atención que ha recibido Costa Rica por parte de la CIDH, en cuanto al exceso en el uso excesivo de las prisiones preventivas. Terminan en el 90% los tribunales concediendo estas medidas tan excesivas. A pesar de que la Corte Plena advierte que el recurso de la Prisión Preventiva ha de ser el último recurso a aplicar, ignorantes recursos como los mecanismos electrónicos de monitoreo permanente por ejemplo.

- ¿Crees que hay personas inocentes en las cárceles Ticas?

- Sí. Sí las hay. Tenemos dos casos al menos donde se ha demostrado que la persona ni siquiera estuvo cerca del lugar de los hechos y que sólo porque alguien en una llamada lo mencionó con un sobrenombre lo han detenido y condenado (Caso Carpincho). Pero sí hay personas que están condenados siendo inocentes. Urge en Costa Rica un buen programa o un Proyecto Inocencia como se manejan en otras latitudes como en EE.UU.

- ¿Se está haciendo algo en Costa Rica por estos 'inocentes' en prisión?

- No. Además que no hay voluntad política, es casi misión imposible que un fiscal del Ministerio Público diga ‘nos equivocamos tenemos al equivocado en prisión’.

- ¿Qué opinas de tus representados tus clientes?

- Pienso en cada uno de los clientes que han sido sentenciados a cárcel o en algún amigo que recién condenaron a la pena máxima, elevo a Dios una súplica para que Él que todo lo puede les dé paz y sosiegue sus corazones y perdonen y se perdonen a sí mismos.

«Porque estuve preso y me visitaste». Termino esta entrevista con algo que me dijo un día un preso: «Para la gente ir a visitar a un preso es un sacrificio enorme, para un preso que lo visiten es un regalo invaluable».

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Hace 5 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Individualización de multas por alcoholímetro: La delgada línea entre el agente y el juez calificador / MÉXICO
4 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
3 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias,  procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las ciencias.…
Hace 5 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201