La crisis económica que afecta al sector salud en Ecuador ha tocado fondo en la Clínica de Diálisis, ubicada en el Guasmo Norte, Cooperativa Nueva Granada, en Guayaquil. Por la falta de insumos dialíticos, debido a los pagos impagos del Ministerio de Salud Pública (MSP) que acumulan 13 meses, la clínica se ha visto obligada a suspender parte de su servicio de diálisis. Los pacientes de la clínica, muchos de los cuales dependen del tratamiento de manera regular, han recibido la desgarradora noticia de que, a partir de ahora, solo se les ofrecerá dos sesiones por semana, en lugar de las tres habituales. Además, cada sesión será reducida a tres horas, lo que afecta directamente la calidad del tratamiento recibido.
En un comunicado interno, la clínica explicó que las deudas acumuladas con el MSP son la razón principal de la escasez de los insumos necesarios para el tratamiento de diálisis, lo que ha puesto a la institución al borde de la quiebra. Varios empleados y profesionales de salud que laboran en la clínica también han expresado su preocupación, señalando que la situación es insostenible y podría desencadenar el cierre de la clínica si no se reciben los pagos pendientes. El problema no es aislado, ya que varios pacientes y sus familias han denunciado la falta de apoyo por parte de las autoridades, quienes no han proporcionado soluciones efectivas a la crisis del sector salud. En las últimas semanas, la situación ha ido empeorando, dejando a los pacientes de la clínica en una situación vulnerable y desesperada.
La Clínica de Diálisis Recordial ha instado al MSP a que agilice los pagos pendientes y busque soluciones para evitar una mayor crisis que podría afectar no solo a la clínica, sino también a los miles de pacientes que dependen de estos tratamientos para sobrevivir. El problema de la falta de insumos no es exclusivo de esta clínica, sino que ha afectado a muchas otras instituciones de salud en Ecuador, lo que pone en evidencia una crisis profunda en el sistema sanitario del país.