ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

9259299075?profile=RESIZE_710xROBERTO GONZÁLEZ SHORT /

ACONCAGUA CHILE.- Hoy en PRENSAMÉRICA© queremos poner casi un punto final a una amarga historia de amor, sacrificio, expectación, maniobras de Inteligencia y contra-Inteligencia generada a partir de que a una familia llayllaína que decidió ‘Desaparecer del Sistema’ por completo; abandonar sus trabajos; invisibilizarse de todos sus amigos y hasta de sus familia extendida, todo para proteger el amoroso vínculo que nació cuando recibieron en su hogar a una bebé de dos meses de nacida llamada ‘Carolita’, y que les había sido confiada en 2012 como ‘Familia Cuidadora’ del Sename, en este caso autorizada por el Tribunal de San Felipe.

9259299652?profile=RESIZE_710x

EL SABUESO.- El subprefecto Marco León se rompió la cabeza durante mucho tiempo, al final nos compartió en Exclusiva el cierre de esta historia.

TODO O NADA POR SU AMOR

Esta tormentosa historia la han vivido Nelson Morales y su esposa Vania Castillo (ambos evangélicos) luego que el Tribunal de Familia ordenara el 26 de noviembre de 2014 la entrega dentro del plazo de 24 horas, de una niña de dos años de edad que permanecía bajo su custodia, luego que el Servicio Nacional de Menores los evaluara como no aptos psicológicamente como padres guardadores, tras haber permanecido la menor con ellos durante 22 meses.

Sin embargo, luego que a este matrimonio les fuera rechazada su solicitud de adoptar a la pequeña, decidieron tomar la decisión más arriesgada de sus vidas y la de sus otros hijos, huir todos con ‘Carolita’ con tal de evitar ser separados de ella.

PRENSAMÉRICA© en esa oportunidad, así como medios de cobertura nacional, también dimos amplia cobertura a esta historia, y como en tantos dramas como este, los meses y años pasaron sin que alguien lograra dar con el paradero de una familia entera, la PDI instruyó a sus agentes, varias brigadas en distintos años y lugares, ‘peinaron’ ciudades y poblaciones por completo, nunca lograron un resultado positivo. 

9259300085?profile=RESIZE_710x

BÚSQUEDA NACIONAL

Una vez que las autoridades confirman que los padres guardianes habían desaparecido de Llay Llay y se volvieron ‘invisibles’, giraron la orden de búsqueda a nivel nacional, inclusive la alerta pasó con los meses y años de infructuosa búsqueda, a calificarse ‘Búsqueda por presunta Desgracia’, pues en ninguno de los distintos estamentos del Sistema o Gobierno Digital aparecían activos, o sea, no se registraban ellos, ni los otros niños, ni la niña ‘Carolita’ en ningún Cesfam del país, nada en escuelas, ni en algún Servicio de Urgencia, pareciera que la tierra se los había tragado. 

UN VIEJO SABUESO

Así las cosas y tras siete años sin rastro alguno de esta familia completa y de la niña, ya la alerta que existía en el sistema judicial y policiaco era de ‘Presunta Desgracia’, pues se temía que la menor podría haber fallecido y, como última opción, estar radicada ya fuera de Chile.

Apareció en escena Marco León, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de San Felipe de la PDI, mismo que en diciembre de 2020 ya se había hecho sentir en nuestra comuna, al desarticular una banda en Villa 250 Años dedicada supuestamente a la venta y tráfico de drogas.

Siempre en el hilo de esta historia, la tarde de este miércoles León habló en Exclusiva con PRENSAMÉRICA© para confirmarnos, con mucha satisfacción y tras varios meses de trabajo investigativo, que él personalmente y un equipo de selectos agentes de la PDI lograron dar con el paradero de la niña, quien ahora tienen 9 años de edad, sus cuidadores y en fin, con toda la familia. 

INFORME ESPECIAL

«La verdad es que este es un caso bastante atípico para nuestro trabajo, y esto radica inicialmente en que por allá por el mes de mayo del año 2021, nos llega una información a través de la cual nos informan que tenemos unos casos pendientes por ‘Presuntas desgracias’. Esos casos me llegan a mí como jefe de unidad para que yo resuelva qué podemos hacer para darle cumplimiento, tratar de ubicar a estas personas», comentó el director de la Bicrim.

- ¿Cuántos casos por Presunta Desgracia eran esos?

- Hubo cinco casos que estaban aquí registrados, y me llamó enormemente la atención que uno de ellos databa del año 2014. Eso ya hacía siete años atrás, que por supuesto, no hizo más que inquietarme, y yo personalmente inicié estas indagatorias, pues todos los otros casos se resolvieron porque las personas simplemente habían salido de sus casas y no habían dado aviso, pero a este caso pendiente me pareció un poco novelesco por así decirlo. Algunos de mis agentes que tienen más años en la zona, me cuentan que era un conocido caso de una niña que había sido investigado en varias oportunidades por esta unidad, pero ninguno con buen resultado, o sea, se trata de esta niña que ‘desapareció’ en 2014.

- ¿Era un escenario amoroso en del que esta niña es parte?

- Lo acabas de decir, efectivamente, ellos pertenecían además a la iglesia cristiana, con la cual obviamente tienen un cariño bastante distinto de lo normal hacia el prójimo, por lo tanto, ellos aceptan mantener al cuidado seis meses a esta menor de sólo dos meses de vida, que le llega a sus manos, luego es inevitable darle el cariño que presentan por esta niña, entonces al hacer esto durante los meses el vínculo se hizo muy fuerte, algo inevitable (…) Al pasar del tiempo el Tribunal de Familia decide que esta lactante, luego de unos meses, debía ser entregada a algún lugar designado por el Sename o una casa de acogida, pero producto de este cariño inmenso que le da este matrimonio, se produce este conflicto ya de realidad, del ‘¿por qué no nos quedamos nosotros con la custodia de esta menor o eventualmente con la adopción?’. Sin embargo, habiendo realizado un montón de gestiones, este matrimonio no logra que el Tribunal resuelva esto favorablemente y ellos, de alguna u otra forma, emprenden esta especie de ‘red de protección’ que hacen ellos para tratar que no se les quite la guagua de su custodia, atendiendo netamente que era un tema de amor, un tema de familia y un tema de una niñita que no tenía madre, la tenía, pero la verdad que la dejó abandonada. Sin embargo, pese a la lucha que ellos dan permanentemente, no logran que el Tribunal les conceda a ellos la custodia, así que en definitiva ellos toman la decisión muy radical de al final proteger a la menor, así que lisa y llanamente lo que ellos hacen es desaparecer.

- ¿Cómo logra una familia de un pueblo evitar que expertos agentes de la PDI, entrenados para esto, los descubran?, pues pareciera que han aplicado medidas de contra inteligencia para lograrlo.

- Lo que sí puedo responder es cómo la Bicrim San Felipe logramos de mayo a este fin de semana dar con ellos. Empezamos a hacer todas las indagatorias pertinentes, buscar todo lo que significa domicilio en el Registro Civil, el Dicom, algún otro domicilio que pudiera haber en las páginas públicas Facebook, pero no existe información alguna del matrimonio. Hoy día ya la niña tiene 9 años de edad, no existe fotografía de la menor, no tiene cédula de identidad, no hay registro físico de la persona y no sabíamos a quién buscábamos.

- ¿Tuvo nombre registral esta niña en algún momento?

- Sí, la niña sí está inscrita, la menor que por razones obvias no puedo decir, pero tenía hasta el día de hoy.

- ¿Tomó usted este caso como un desafío personal?

- Sí, pues era una incógnita, te comento realmente que fue un desafío personal y esto lo inicié yo; porque la duda que se empieza a generar aquí, como no existen señales de vida, era saber si la niña estaba justamente aún con vida, pues se produce este desafío para mí como detective en la búsqueda de la menor, con la finalidad inicial de saber si estaba viva o fallecida.

- ¿Todo apuntaba a que la niña podía estar muerta?

- Así parecía, acá en mi oficina empecé con mi experiencia a tratar de dilucidar, buscar, consultar, enviar oficios, algunas solicitudes al Ministerio de Salud, al Ministerio Educación, porque tendría que haber algún registro ya con nueve años de edad, esta niña tendría que estar en algún colegio o matriculada a nivel nacional, tendría que haber asistido a algún centro asistencial en algún momento a Urgencias, pero paradójicamente no existía nada. Eso me llevó a pensar que la menor probablemente ya no existiera, y eso más aún me motivó como detective antiguo ya, a pensar que la búsqueda tenía que enfocarse en otro blanco y el blanco eran sus custodios, desde ahí para allá.

- ¿Hace cuánto cambió usted de objetivo de búsqueda y qué resultados obtuvo?

- De esto ya hace un mes y poco más que inicié la búsqueda de estos custodios, pero también, paradójicamente, todas las fuentes de información apuntaban a que en 2015, lisa y llanamente ‘se los tragó la tierra’. No existe información conocida en ninguna parte pública y en pocas partes privadas, por decirlo de nada, no hay imposiciones, no hay nada.

- ¿Cómo logras en definitiva hallar el rastro de estos custodios de la niña?

- No existía información como dije antes, hasta que hoy día nace este famoso beneficio de la pandemia que da el Gobierno, y por ahí nosotros empezamos la indagatoria, me refiero a nosotros como PDI. Yo reúno un equipo multidisciplinario que tengo para que me hagan alguna indagación en terreno, sin embargo, todas las consultas las sigo continuando yo para no perder el hilo conductivo de la investigación, y llegamos a una base pública que está en el sistema donde se gestionan algunos Bonos de Gobierno, y se logra determinar que efectivamente, desde el mes de diciembre del año pasado, la custodia de la menor aparecía cobrando en los meses que corresponde el Bono que entrega el Estado, y entonces la indagatoria ahora se pone como blanco a la custodia, en este caso la mamá sustituta (Vania Castillo). 

NUDO GORDIANO

Esta madre sustituta temporalmente se vuelve el blanco de la investigación, al saber que esta mujer percibía los bonos, “empezamos a hacer la indagatoria con el sistema, y además a raíz de la pandemia ocurre este fenómeno en el que de alguna manera todos hemos tenido que solicitar este famoso permiso virtual de desplazamiento, por lo que también se hace la consulta en la Comisaría Virtual, y nuevamente la sorpresa grande, en un año y medio de pandemia ellos tampoco figuran, ninguno de sus padres sustitutos, en la Comisaria Virtual, incluso llegamos a sospechar que estaban en el extranjero. Pero ahora esta duda, el hecho de que seguía hasta principios del mes de julio de este año, ella recibiendo dineros, debido a esto hacemos algunas averiguaciones y determinamos que existían ciertos trámites que esta mujer coordinaba y que eran hechos por un tercero. Seguimos la pista de esta tercera persona que le realizaba trámites regulares a ella, y después de ya casi un mes y medio de haber agotado distintas diligencias y líneas investigativas, nos enfocamos entonces a clarificar quién es esta tercera persona que también le hace trámites a la madre sustituta, y después de ver que estos trámites se realizaban en el sector de Los Andes, logramos determinar que la persona o la familia pudiese estar viviendo en ese sector. A través de lo mismo se logra determinar  e individualizar a esta persona que le hacía los trámites, y así decidí con mucha cautela y sin autos de la PDI, ir a visitarlo, a conversar con él.

- ¿Cómo logras desatar este Nudo tan difícil de soltar?

- La forma era que de alguna manera había que abordar estratégicamente a esta persona, porque no sabíamos si estaba vinculado a esta ‘red de protección’ que tenía esta familia, y la idea era que colaborara y no que le advirtiera a la familia, por lo tanto, decidí ir con mucha cautela a tratar de ubicarlo inicialmente, pero respaldado por una orden judicial, eso es lo importante, todas estas investigaciones se estaban haciendo a través de una orden judicial del Juzgado Familia de San Felipe, que ordenaba buscar a esta menor para ponerla a disposición del Tribunal, esta orden de búsqueda aún estaba vigente.

- ¿Sentía usted que estaba cerca de hallar a la niña?

- Fíjate que sí, porque de alguna manera yo pensaba que esta ‘Tercera Persona’ existía, sabía que existía digamos, ubicable. Más que existir, era ubicable porque quienes estaban de alguna manera escondidos o alejados de toda la parte pública, era la parte directa de la chiquitita, de la niña, y no este tercer personaje, por lo tanto, había que abordarlo de manera muy cautelosa, pero sí era ubicable. 

UN MAGISTRAL JAQUE MATE

Esta es la parte cúlmine de nuestra dramática historia, el digno premio que sólo es otorgado por el destino a aquellos que perseveran hasta el final, para aquellos que deciden marcar la diferencia entre transitar el camino facilista de la vida por el que muchos viajan, o aquél tortuoso sendero abandonado por otros, pues Marco León logró dar no sólo con esa tercera persona, sino también con ambos padres sustitutos, la niña de nuestra historia y los demás menores, todo de un solo golpe.

«Cuando por fin logré llegar y hablar con esta tercera persona, grande fue mi sorpresa cuando yo llego al domicilio donde está este señor, me pongo a conversar con él y cuando trato de darle alguna información para poderlo yo persuadir de que me colaborara, me doy cuenta de que en el domicilio donde estaba él se encontraba este padre sustituto y a los a los pocos segundos aparece la madre sustituta, entonces ya no había que persuadir a este tercero, sino que lo que había era que lisa y llanamente contarle el motivo de la presencia de la PDI para ubicarlo a él», relata León emocionado.

- ¿Ellos salieron por accidente o fueron llamados por esta tercera persona?

- Te cuento un poquito. Ellos se encuentran trabajando, la familia se encuentra trabajando, como no tiene una actividad de contrato formal, porque eso significaba dejar una huella en el Sistema, quizá ellos hacían trabajos informales de contratos de palabra que les permitían realizar este tipo de labores. Entonces ellos siempre estuvieron trabajando de manera informal, realizando labores mensuales con el afán de subsistir, cierto, pero siempre en forma muy cautelosa; lo hicieron porque no había huella, no quedaba huella de nada de esto. Al verme ellos en el lugar y al no andar yo en vehículo corporativo de la PDI, seguramente pensaron que buscaba al dueño de casa que además es su patrón, hasta que yo los diviso, los reconozco por la fotografía, un poco cambiados, pues son siete años y un poco más, quizás de las fotos de carné, y ahí ya le doy a conocer a este tercero el motivo de mi presencia hacia él.

- Más allá de este dramático hallazgo, ¿cómo describes a esta familia y a sus integrantes?

- La idea nuestra como PDI no era alejar a la menor de ellos, parto diciendo que en principio lo que más me preocupaba era que a lo mejor la niña ya no estuviera viva, porque no daba señales de vida, pero ahora lo que se busca para ella, para la niña, es que ellos regularicen esta custodia y puedan continuar con esta vida familiar en donde claramente se nota que a todos los une un vínculo de amor filial muy poderoso. 

PUESTOS A PRUEBA

Luego de este laborioso trabajo investigativo desarrollado por el director de la Bicrim de la PDI San Felipe, estos padres sustitutos, don Nelson Morales y su esposa Vania Castillo, han podido resoplar de alivio, pues ya no tienen que seguir ocultándose de nadie, no han cometido un crimen y, según lo describe el mismo Marco León, todo lo hicieron por amor, dejando atrás sus trabajos, escolaridad de sus otros hijos, amistades y hasta la vida que habían construido en Llay Llay.

El Tribunal de Familia de San Felipe los convocó, luego de toda la indagatoria y tras revisar el amplio informe de la PDI sobre este caso, se les dio un plazo de tres meses para que personal especializado valore el ambiente en que vive la niña, y apuntar así a una posible adopción por parte de estos padres sustitutos, quienes lo apostaron todo por amor a esta pequeñita, quien fue abandonada muy enferma por su madre biológica. 

SEGUNDA PARTE

Este lunes 19 de julio en PRENSAMÉRICA©, publicaremos una amplia entrevista a este matrimonio evangélico que, confiando en su Señor Jesucristo y arriesgándolo todo por amor a esta niña, no dudaron lanzarse al vacío de todos los futuros posibles en el tiempo.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Capital de la nada

Me enorgullezco de vivir en una ciudad con tan poco peso interior que puede volar

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso que estudiantes, profesores y demás miembros de la comunidad educativa de cuatro provincias utilicen mascarillas para prevenir la transmisión de enfermedades notificadas oficialmente por la Autoridad…
Hace 56 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Ecuador tuvo dos comandantes en un solo día y uno duró solo minutosEl 2 de mayo de 2025 pasará a la historia como uno de los días más confusos en la Policía Nacional del Ecuador. En menos de 24 horas, el país tuvo dos comandantes generales, y uno…
Hace 1 hora
Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Viernes
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201