ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

9975908683?profile=RESIZE_710x

ELLOS AL FRENTE.- Gustavo Kessel y Javier Gallardo, ellos son los creadores de esta revista cultural que ya lleva tres años circulando. 

ACONCAGUA CHILE.- Nuestros lectores recordarán cómo en 2019, meses antes del estallido social, presentamos en PRENSAMÉRICA el emprendimiento desarrollado por Javier Gallardo y Gustavo Kessel Culleluck llamado Bullicio, una revista impresa que publica cuantos, leyendas, noticias culturales y propuestas ofrecidas por escritores del valle y también del hermano país Argentina. 

SIGUEN ACTIVOS

Luego de la crisis social perdimos el rastro a estos literatos putaendinos, no supimos más sobre la revista hasta este sábado 1| de enero, hablamos con Javier Gallardo y esto es lo que nos cuenta.

- ¿Qué ha pasado durante estos tres años, sigue circulando la Revista Bullicio?

- Empezamos los dos (Javier gallardo y Gustavo Kessel Culleluck) un día de enero del 2019, pero ya veníamos trabajando juntos desde hace años en varios proyectos artísticos como El Mito de Sísifo, que es un grupo poético musical y varias cosillas más de esas que siempre andamos haciendo los escritores. Desde Mendoza y San Felipe, entre Chile y Argentina no nos fue nada fácil hacer una revista entre un país y otro, pero logramos adaptarnos a estos tiempos donde la tecnología nos facilita la distancia. Fueron tres años llenos de magia, nos tocó presentar en momentos donde el estallido social en Chile había sacado las fuerzas militares a la calle y allí seguíamos, en ferias de libros, bares, plazas, colegios y todo lugar donde el arte nos diera cabida.

- ¿Cómo es presentar una revista en este escenario?

- Quisimos hacer una revista diferente, cultural, autogestionada, donde pudiéramos presentarla de manera diferente combinando nuestros talentos en la música y poesías, salir de las palabras para entrar en el acto poético/musical. Y lo logramos hasta que la pandemia nos encerró y tuvimos que dejar de andar para meternos de llenos en la Web o redes sociales.

- ¿Cómo afectó la pandemia a la revista?

- Creemos que como a todos, la pandemia nos alejó muchísimo del cara a cara, pero también nos acercó a otro público, el que está del otro lado de la pantalla, así también pudimos salir de Chile y Argentina para llegar a México, España, Bolivia, Haití, Uruguay, Ecuador, Cuba, y muchos países mas de América Latina, y del mundo. Nos abrimos paso a través de la tecnología; la pandemia fue un ‘antes y un después’ para la cultura, pero aprovechamos ese vuelo diferente para cambiar de piel, mutar, transformarnos…

9975909688?profile=RESIZE_710x

MADE IN ACONCAGUA.- Ni el estallido social ni la pandemia han logrado frenar este proyecto cultural creado en Putaendo, circula en varios países de América.

- ¿Mutar de piel?

- Tratamos de mejorar en cada número, en cada edición especial, nos autocriticamos bastante. Nuestra revista recorre muchos lugares, se reparte en colegios de comunicadores sociales, va desde San Felipe hasta Mendoza, desde México hasta Cuba, desde España hasta Bolivia, desde Colombia a Uruguay, tratamos de ser un nexo entre la poesía y el dibujo, entre el lector y los colaboradores que mes a mes nos ayudan a darle color tanto a las letras como al diseño.

- ¿Están preparando un nuevo número para este mes, cierto?

- Así es, nuestro último número del año, con que contamos con destacados escritores de varias partes del mundo, de Uruguay, pasando por Cuba, hasta México. Además contamos con varios artistas chilenos, como por ejemplo el Colectivo de Mujeres Artistas cobre sentido, así que han colaborado variados artistas en este número, que estará disponible a partir del jueves a las 21:00 horas de Chile en la página de Facebook El Bullicio. Este número es de diciembre, el de enero lo tendremos en poco tiempo.

- ¿Cómo y dónde encontramos esta revista?

- Al principio era en papel, la imprimíamos en Argentina y la vendíamos en todos los lugares que la presentábamos, Librería Librística, en Los Andes, don Luis Cancino siempre fue quien nos apoyó desde que comenzamos, así que allí era nuestro único lugar donde la dejábamos para vender, y en las presentaciones, nuestra idea original era presentarla mediante la música y la poesía, entre el recitado y el andar, hasta que llegó la pandemia y nos hizo mutar a las redes, así que ahora, la llevamos por allí a través de nuestra página El Bullicio en Facebook. Algunas que imprimimos las repartimos en distinto lugares además de contar con apoyo de profesores que las reparten en colegios y universidades, hemos estado así por lo menos hasta ver qué pasa con esta pandemia que parece no tener fin, pero por lo pronto seguimos andando, paso por paso, letra por letra, dibujo por dibujo. Es un trabajo enorme que hacemos, desde juntar el material de quienes colaboran hasta diseñar página por página, las tapas, el recorrido que haremos en cada edición, por cual país arrancamos, de que tema en particular hablamos. No somos una revista de actualidad o política, sólo pretendemos que la cultura, tanto de un lado como del otro de la cordillera, se visibilice. Hay muchos artistas, y nuestra meta no es sólo llegar a diferentes lugares como colegios y pueblos de nuestro Aconcagua querido, sino de mostrar a nuestros compañeros que hacen un trabajo maravilloso.

- ¿Cómo es trabajar con Gustavo?

- Él es un maestro, un gurú, un hombre seco en lo que hace, uno de los mejores poetas que he conocido en mi vida, con una creatividad que ya la quisiera un joven poeta. Tuve la suerte de conocer a Gustavo en Putaendo para el encuentro de escritores, precisamente él estaba jugando tenis de meza y yo llegué para retarlo, jugamos un rato, fue muy entretenido, allí le conocí, noté su humildad y su respeto por el arte, pero sobre todo me cautivó su enorme talento y con tiempo nos hicimos amigos, luego hermanos, he aprendido mucho de él y su entusiasmo y creatividad me ha contagiado, y gracias a eso es que he continuado haciendo todas las cosas que he hecho, un amigo un hermano un maestro, eso es Gustavo para mí.  

9975910659?profile=RESIZE_710xKESSEL EN EL VALLE

Diario El Trabajo también habló con el argentino Gustavo Kessel Culleluck, quien nos habló de su partner en este proyecto.

«Javier es el único con quien podría hacer una revista, es mucho más joven y tiene otra mirada, me reta y exige, yo lo empujo, le digo ideas, él las transforma, escribimos juntos, diseñamos juntos, cuando le planteé la idea, no dudamos en ponernos en marcha y al mes ya la teníamos armada. Diseñarla y escribirla fue un viaje que nos acercó aún más. Somos como esos hermanos que se dicen las cosas sin ofenderse. En su casa, en el prado de Santa Teresa, en la plaza de San Felipe, hemos hablado por horas, viendo siempre de qué manera seguir, capítulo tras capítulo, ese es el camino que seguimos con Javier», comentó Kessel.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Norris vuelve a los videojuegos

El británico, a la sombra de Piastri, se recluye en el simulador de McLaren para recuperar su pegada en Miami, donde Verstappen se lleva la pole.

El líder remonta ante el colista

El Barcelona, abatido al inicio por un gol afortunado del Valladolid, le da la vuelta al marcador con tantos de Raphinha y Fermín en un partido de mínimos que le permite marcar distancias con el Madrid

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201