SAN JOSÉ COSTA RICA.- Con gran Fuerza y Vigor se desarrolló la solemne ceremonia en conmemoración de los 108 años de cultura y tradición, en los que la Banda Municipal de Turrialba se ha consolidado como un invaluable tesoro artístico y cultural en ese país centroamericano. Por ello, la Asamblea Legislativa rindió un digno homenaje a sus integrantes este jueves 6 de marzo de 2025.
La actividad fue un categórico acto solemne, pues se llevó a cabo la develación de la fotografía de la Banda Municipal de Turrialba y se hizo entrega del acuerdo legislativo que la acredita como Institución Benemérita de la Patria, la actividad ocurrió durante la mañana en el Salón de Jefes de Estado, Presidentes y Presidentas de la República. La Banda Municipal de Turrialba fue fundada en 1916 y, hasta la fecha, esta institución contabiliza 108 años sin que se haya visto interrumpido su servicio a la comunidad turrialbeña, en los que ha impulsado la cultura, el arte y ha representado al cantón en diferentes partes del país.
“Los miércoles, cada 15 días, damos servicio a la comunidad a las 6:30 p.m., ya que tocamos un concierto al cual, en todos estos años, se le ha denominado como Retreta. El mismo lo hacemos en el quiosco de nuestro parque central para el deleite y la convivencia de la familia turrialbeña y todas las personas que nos visitan. Además de los desfiles, procesiones, la Semana Cívica, época navideña, visitamos cada distrito de nuestro cantón llevándoles alegría, educación y cultura”, mencionó Edwin Monestel Sandí, director de la Banda Municipal, durante su discurso.
Esta Banda Municipal es una de las más antiguas del país y, gracias a su fundación, se han desarrollado diferentes proyectos como la consolidación de la Compañía Lírica Donato Salas Cantillano, se fundó la Escuela de Música de Turrialba, y, como parte de Comunicado de Prensa las labores de extensión docente y cultural en el área de acción social de la UCR, sede del Atlántico, ubicada en Turrialba, se inició la Etapa Básica de Música. Este reconocimiento fue otorgado gracias al proyecto de ley 23087, “Declaratoria de la Banda Municipal de Turrialba como Institución Benemérita de la Patria”, que fue presentado por la diputada Rosaura Méndez, del Partido Liberación Nacional (PLN), y que fue una de sus promesas durante la campaña electoral de 2022 al pueblo turrialbeño. Durante su discurso, la diputada hizo un llamado a proteger el patrimonio cultural, “Nos recuerda quiénes somos y resguarda nuestra identidad como país. La trayectoria, el impacto social, cultural, artístico y musical de la Banda Municipal de Turrialba la hacen merecedora de este reconocimiento. Como turrialbeña que he visto y doy fe de lo que ha sido la Banda Municipal para Turrialba, me siento profundamente orgullosa de que se le otorgue esta distinción”.
LOS PROTAGONISTAS
En el acto protocolario se hicieron presentes los miembros de la Banda Municipal, que amenizaron el evento con varias interpretaciones que añadieron un toque especial a la celebración, cautivando la presencia de las diferentes figuras políticas nacionales, internacionales y locales del cantón de Turrialba. El integrante de la Banda Municipal, César Pérez Calderón, comentó qué representa para ellos recibir este reconocimiento por parte del primer poder de la República, “Es algo que representa solamente una cosa, trabajo, esfuerzo, dedicación de todos y no solo de mi persona, ni el director, sino de todos los integrantes que han estado o pueden Comunicado de Prensa llegar a estar, porque este logro, que la Asamblea nos reconozca, es nada más por el trabajo y esfuerzo que hemos realizado”, por su parte, Dara Miranda Brenes, quien también es integrante de la banda, expresó cómo fue su experiencia en este acto, “Ha sido única. En realidad, ha sido un momento que creo que todos vamos a atesorar en nuestros corazones, no solamente en nuestros celulares. El poder estar acá hoy y presentar un poquito de lo que hacemos cada domingo, cada miércoles en los ensayos es algo sumamente impresionante, porque creo que muy pocas personas saben lo que hay detrás de cada concierto”.
Importantes figuras del mundo artístico y docente del país, acudieron a esta cita cultural de primer nivel, entre ellos, el pianista consagrado, Marvin Camacho Villegas.