EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

12420073091?profile=RESIZE_710x

Perugia, Italia, se prepara para ser la sede de la XVIII edición del Festival Internacional de Periodismo, un evento que se ha convertido en un espacio crucial para el debate y la reflexión sobre el papel del periodismo en el mundo actual. Del 17 al 21 de abril de 2024, la ciudad italiana reunirá a periodistas, académicos, activistas y público en general para abordar temas de relevancia global. La cadena de noticias digitales Prensamérica Internacional estará proporcionando cobertura a este significativo evento de comunicaciones y comunicadores a nivel mundial. En Italia, la directora de Prensamérica Ecuador, Mariana Alvarado, estará desempeñando su labor informativa en el lugar de la cita. Alvarado ocupa también el cargo de vicepresidenta del Colegio de Periodistas del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.


Durante esos cinco días se realizarán alrededor de 600 ponencias en 200 eventos que tendrán lugar en el centro histórico de la ciudad sede, con las que se buscarán estimular la reflexión y el debate entre los participantes y el público, con temas que van desde periodismo de investigación y denuncia, hasta libertad de prensa y derechos humanos, pasando por nuevas tecnologías y su influencia en el periodismo, así como también la cobertura de crisis y conflictos internacionales.

En un contexto amplio, los conflictos bélicos de varias naciones como el de Rusia –Ucrania o Israel– Palestina serán abordados desde distintas ópticas, pero con un claro enfoque del rol del periodista en el momento de informar.

12305452686?profile=RESIZE_710x

EN NOVIEMBRE DE 2023 LA CADENA DE NOTICIAS PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL, OTORGÓ EL PREMIO LATINOAMERICANO DR. ZENOBIO SALDIVIA EN COSTA RICA, POR SU APERTURA A LA PRENSA DIGITAL EN ESE PAÍS CENTROAMERICANO. NUESTRA ENVIADA ESPECIAL, MARIANA ALVARADO, DE ECUADOR, COMPARTIÓ CON EL PRESIDENTE COSTARRICENSE RODRIGO CHAVES. 

La libertad de prensa y la censura en el mundo también se tratarán en el festival. Se discutirá la importancia de la libertad de expresión y el libre acceso a la información como pilares fundamentales de la democracia. Los periodistas Carlos Manuel Álvarez, de Cuba; Laura Aguirre, de El Salvador; y, Alfredo Meza, de Venezuela, abordarán esta temática. Ellos han enfrentado el acoso y la presión de los gobiernos de sus respectivos países, lo que les brinda una perspectiva única sobre los desafíos que implica la libertad de prensa en entornos donde la censura y la represión son una realidad.

12420073854?profile=RESIZE_710x

Claudia Báez, de Colombia; Fang Shuwei, de Estados Unidos; David Caswell y Bahareh Heravi, ambos de Inglaterra, abordarán la aplicación de la IA en redacciones pequeñas. Esto, a partir de un programa que consta de doce proyectos que proponen el uso práctico de una IA en las salas de redacción.

Sobre periodismo de investigación, Reade Levison y Benjamín Strick, de Inglaterra, hablarán de geoperiodismo, que implica el cómo utilizar materiales de código abierto para reportajes de investigación.

Rob Layton, de Australia; Robb Montgomery, de Estados Unidos; y, Aphrodite Salas, de Canadá, presentarán un taller que permitirá conocer las mejores prácticas para contar grandes historias con los teléfonos inteligentes. La práctica se realizará a partir de casos concretos como la capacitación de reporteros en Ucrania para realizar documentales cortos.

Las ponencias también pondrán en la mesa del debate temas relacionados con zonas de guerra, elecciones, periodismo descolonizador, periodismo de datos, crisis climática, seguridad y bienestar de periodistas, medios bajo amenaza, protección legal para periodistas, entre muchos temás más.

12420074089?profile=RESIZE_584xFundadores y Patrocinadores

Arianna Ciccone y Christopher Potter, ambos comunicadores de reconocida trayectoria, son los fundadores del Festival Internacional de Periodismo. Juntos, establecieron este evento en 2006 en Perugia, Italia, con el objetivo de crear un espacio de intercambio de ideas y aprendizaje para profesionales de la comunicación de todo el mundo.

Para que el festival sea realidad tiene como aportes a su principal donante que es la Fundación Craig Newmark Philanthropies, y como principales patrocinadores a Google News Initiative y Knight Foundation; otros patrocinadores son: Luminate, McKinsey & Company, Microsoft, y Open Society Foundations.

A ellos se suma el aporte, en calidad de socios institucionales, a la Región de Umbría, el Municipio de Perugia, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Para esta edición, se calcula una asistencia del alrededor de 10.000 personas (en la edición 2023 asistieron alrededor de 8.000), pero se estima que el evento será visto por millones de personas en todo el planeta, ya que se transmitirá en vivo a través de sus páginas oficiales, las cuáles contarán con un servicio de traducción en tiempo real generado por IA para los eventos en todas las salas, utilizando el software WAIspeech, creado por el Festival Internacional de Periodismo en colaboración con WILDOO.AI.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
3 de Nov.
Redacción posted a blog post
3 de Nov.
María Victoria Maldonado Godinez published an article
2 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201